La consultora de Internet Future Space ganó 144,9 millones en 2000
La consultora de Internet Future Space ganó 144,9 millones en 2000
La consultora de Internet Future Space ganó 144,9 millones en 2000
Actel cierra la compra del 23% del capital de Indulleida
Patagon, el banco por Internet del BSCH, consiguió cerrar los cinco primeros meses del año con beneficio operativo, siete meses antes de lo previsto. La entidad no había logrado este equilibrio nunca en sus seis años de vida (primero como Openbank y luego como Patagon). Así, descontando gastos de marketing y amortizaciones, ganó 28,6 millones de pesetas hasta finales de mayo.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, justificó ayer con "argumentos económicos y técnicos" la concesión al consorcio formado por el grupo francés Alstom y la española CAF del suministro de 20 trenes regionales de alta velocidad para la línea Madrid y Barcelona, dos meses después de que fuera excluido del gran contrato de suministro de trenes AVE para esa misma línea. Blanco explicó en su comparecencia en el Congreso que "Siemens, que también competía, presentó la mejor oferta técnica, pero la de mayor coste por tren, mientras que el consorcio Alstom y CAF ofrecía el servicio al mejor precio".
El BSCH tiene, desde ayer, las manos libres para vender el 3,9% que posee en la primera aseguradora de vida de Estados Unidos, MetLife. El banco no descarta enajenar estas acciones, al considerar esta participación meramente financiera. De venderse, el BSCH se embolsaría unos 170.000 millones de pesetas, de los que 100.000 serían plusvalías obtenidas en un año.
Afectados por la sangría que supuso el año pasado el millonario importe de las licencias del nuevo móvil (UMTS) y recelosas de las gigantescas inversiones que ahora supondrá construir la infraestructura de este servicio, Deutsche Telekom y British Telecom (BT) sorpresivamente dieron a conocer ayer una alianza que les permitirá ahorrarse hasta un 30% de los futuros costes en el Reino Unido y Alemania.
El Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), organismo de fomento em-presarial dependiente de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, dio a conocer ayer que dispone de una línea de subvenciones de 71.000 millones de pesetas (426,7 millones de euros) hasta 2006 con cargo a la llamada subvención global que se financia con fondos de la Unión Europea.
Representantes de los acreedores de la automovilística Daewoo y de la estadounidense General Motors (GM) han acordado abrir una segunda ronda de negociaciones sobre la compra de algunos de los activos de la coreana, poco después de que acabaran las primeras negociaciones.
La cadena de tiendas de muebles Avant Haus ha puesto en marcha una nueva línea de negocio con la creación de una marca, Avant Haus Natural, que se dedicará a la comercialización de muebles de estilo tradicional con maderas nobles y macizas.
El grupo óptico valenciano +Visión está preparando su expansión en el mercado latinoamericano. La cadena, que ya cuenta con más de 300 ópticas en España, prevé alcanzar acuerdos en breve con empresas de México, Chile y Panamá para crear empresas mixtas.
El Parlamento Europeo dio ayer su visto bueno a la creación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), que deberá velar por la higiene de los alimentos. La Eurocámara aprobó en primera lectura numerosas enmiendas a la propuesta original de la Comisión Europea, entre ellas una que añade la palabra seguridad a la denominación de la Autoridad, por ser ése el objetivo primordial que se persigue. Sobre la sede de la AESA, a la que aspira Barcelona, el Parlamento señala que la decisión debe corresponder al Consejo, pero tras previa consulta a la Comisión y al Parlamento Europeo.
Daily Price y Gong se instalan en Barcelona
El impuesto sobre la renta de las personas físicas se caracteriza por ser un impuesto progresivo que grava la totalidad de los rendimientos netos y las ganancias patrimoniales y, según los casos, las imputaciones de rentas establecidas en la ley, en función de su capacidad económica.
CC OO convoca huelga en el sector de telemarketing
La dirección de la compañía aérea Iberia y los representantes del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) no lograron ayer llegar a un acuerdo para desconvocar la huelga de pilotos ni fijar los servicios mínimos durante las 10 jornadas de paro, según fuentes de la compañía.
Philip Morris cerró anoche los detalles para sacar a Bolsa su filial alimentaria Kraft Foods. Una operación que le permitirá captar hasta 1,7 billones de pesetas y que es la segunda mayor OPV de la historia de Estados Unidos (por detrás de la de AT&T Móviles).
Cetecom firma acuerdos con Agilent Technologies y Radio Frequency
El comisario europeo de Competencia, Mario Monti, vuelve a la carga en su ánimo de lograr que el mercado discográfico en Europa sea un sector abierto. Ayer, fuentes comunitarias aseguraron que la Comisión Europea ha iniciado una investigación sobre presuntas prácticas restrictivas de la competencia de las joint-ventures Duet y MusicNet.
La Fira prevé invertir 60.000 millones en 10 años
Manuel Guasch, ex presidente de Ebro Agrícolas, está acompañado por empresarios como Arturo Gil o Gonzalo Pascual en la compra de de la compañía de legumbres Alimentos Naturales (El Hostal). El Rabobank facilita al grupo comprador los algo más de 3.000 millones de pesetas que entregarán a los actuales propietarios para hacerse con el 90% del capital.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) echó ayer un jarro de agua helada a la OPA sobre Fosforera presentada por el grupo inversor Greenland Trust. Esta compañía es propiedad del empresario español Francisco Carrasco Alba y tiene un preacuerdo, firmado el pasado mes de enero, con varios accionistas de la compañía para adquirir hasta un 82% de Fosforera.
Forbo ultima la compra del fabricante español de pegamentos Carzuh
El HypoVereinsbank dio ayer otro paso en la reestructuración de su negocio minorista al anunciar que integrará a su red de oficinas las 110 sucursales del Norisbank y las 180 del Vereins und Westbank, entidades ambas que hasta ahora eran independientes, pese a ser propiedad del segundo banco alemán. La reestructuración conllevará el cierre de hasta 90 oficinas.
Iberdrola Redes compra el 50% de Aesol por 175 millones de pesetas
El Tribunal de Conflictos resolvió ayer el contencioso jurisdiccional mantenido entre el Gobierno y el Supremo a causa del indulto del ex juez Javier Gómez de Liaño. Acordó por unanimidad reconocer la competencia del Gobierno para determinar el alcance de un indulto. También resolvió que el ex juez, condenado por prevaricación continuada, debía reingresar en la carrera judicial, en contra de lo dispuesto por el Supremo. Sin embargo, la mayoría considera que antes deben quedar cancelados los antecedentes penales del ex juez.
El creciente endeudamiento que está asumiendo Auna, derivado de las fuertes inversiones de las principales empresas del grupo, está desatando la tensión tanto entre los principales accionistas (Endesa, Telecom Italia y Unión Fenosa) como entre los minoritarios. La deuda de la compañía supera el medio billón, mientras que el plan estratégico hasta 2005 incluye unas necesidades de financiación de 800.000 millones. Los socios reclaman resultados en forma de rentabilidad, "porque ya ha pasado la época de invertir".