Fomento optó por Alstom en el segundo concurso del AVE por el precio
El secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, justificó ayer con "argumentos económicos y técnicos" la concesión al consorcio formado por el grupo francés Alstom y la española CAF del suministro de 20 trenes regionales de alta velocidad para la línea Madrid y Barcelona, dos meses después de que fuera excluido del gran contrato de suministro de trenes AVE para esa misma línea. Blanco explicó en su comparecencia en el Congreso que "Siemens, que también competía, presentó la mejor oferta técnica, pero la de mayor coste por tren, mientras que el consorcio Alstom y CAF ofrecía el servicio al mejor precio".
La mesa de contratación valoró "las características funcionales, técnicas y de explotación de las dos empresas que competían y optó por calificar las dos opciones".
La oferta presentada por Siemens (modelo ICE 300) y valorada en 4.322 millones de pesetas de coste integral por tren obtuvo una puntuación de 84 puntos, mientras que Alstom y CAF se llevaban 92 puntos con su modelo I-250, con un coste de 3.720 millones. Al concurso se presentaron Talgo-ADtranz, Breda, Siemens y Alstom-CAF, retirándose posteriormente las dos primeras.
El concurso contempla la construcción de 20 trenes con una velocidad de 250 a 270 kilómetros por hora. El coste de mantenimiento de este proyecto para un plazo de 14 años es de 74.440 millones de pesetas. Renfe ha acordado quedarse con el 20% de la fabricación y el 50% del mantenimiento de los nuevos trenes.