<I>El Comité de Basilea propone nuevas reglas </I>
La intención del comité es instar a las entidades a mejorar sus procedimientos instaurando un sistema mucho más flexible para el control de riesgos.
La intención del comité es instar a las entidades a mejorar sus procedimientos instaurando un sistema mucho más flexible para el control de riesgos.
<I>Despilfarro excéntrico en Valencia </I>
Lanetro y Mediacapital lanzan un canal de información en Portugal
ActivoBank, el banco de Internet del Banco Sabadell y el portugués BCP, inició ayer su andadura en España. 25 días antes lo había hecho en Portugal. El banco se estrena en España con el Depósito Doble Activo.
La mayor parte de las entidades financieras españolas no están preparadas para afrontar los requerimientos incluidos en el acuerdo Basilea II del Banco de Pagos Internacionales, según señaló ayer el director general del Banco de España, José María Roldán. Los bancos, mientras, empiezan a cuestionar las nuevas exigencias de capital y consideran que los más beneficiados por Basilea II son los bancos de inversión.
Motortec 2001 incorpora el proyecto de feria en la Red
<I>La crisis de Aerolíneas </I>
El sector hortícola almeriense pide ayudas para mejorar la rentabilidad
Las aseguradoras del ramo de automóviles no remontan. Lo que ingresan en primas no cubre lo que pagan por siniestros y sus gastos. En 2000 tuvieron pérdidas técnicas de 50.000 millones de pesetas. Y aunque el precio de las primas subirá este año en torno a un 6%, tendrán pérdidas técnicas de unos 25.000 millones de pesetas, según la consultora financiera Tillinghast-Towers Perrin.
Sólo el 7,5% de los parados catalanes invitados a trabajar en la recogida de fruta de Lleida (unos 25.000) han aceptado escuchar la oferta concreta de trabajo, según informa la Generalitat. Los productores buscarán la mano de obra en Colombia y Marruecos, como en campañas pasadas. La oferta es ocho horas de trabajo, seis días a la semana, con 104.000 pesetas netas.
France Télécom y Deutsche Telekom anunciaron ayer que esperan obtener beneficios de 1.600 millones de euros (266.218 millones de pesetas) por la venta de sus respectivos paquetes de alrededor del 10% en la operadora de larga distancia estadounidense Sprint a 19 dólares la acción.
El Ayuntamiento de Bilbao suspende la instalación de antenas de móvil
Continúan las dudas sobre el grado de desaceleración económica a un lado y otro del océano Atlántico. Según estimó ayer la economista jefe de PricewaterhouseCoopers y asesora del Gobierno británico, Rosemary Radcliffe, el aterrizaje de la economía de Estados Unidos provocará este año una desaceleración del crecimiento del PIB en la zona euro hasta dejarlo en el entorno del 2,5%.
Las bajadas de tipos de interés aplicadas por la Reserva Federal y el Banco Central han pasado de largo. Todas las plazas europeas han cerrado mayo en negativo. El Ibex ha recortado un 2,66%, pero se mantiene como el único índice en positivo del Viejo Continente. Las telecos volvieron a lastrar las Bolsas.
La Comisión Europea no respaldará la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de excluir el precio del tabaco a la hora de confeccionar el índice de precios de consumo (IPC) armonizado, para poder elevar el precio de este producto sin que afecte a la inflación. Pese a ello, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, confirmó ayer que el Gobierno estudiará sacar el tabaco del IPC español.
Europrado cambia su denominación por Nexity España
Fiat llama a revisión a 5.000 modelos Punto en España por un posible fallo
El delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, advirtió hoy que la Subdelegación del Gobierno en Huelva tiene ya la orden de que "no documente a un solo inmigrante que esté participando en un encierro" y acusó a la organización Odite de utilizar políticamente a los inmigrantes "perturbando la vida en las instituciones de Huelva".
Limpiar las costas del Mediterráneo costaría un billón de pesetas
El portal de Internet Starmedia, especializado en los mercados hispano y portugués, ha recibido una inyección de capital de 36 millones de dólares (unos 6.770 millones de pesetas) por parte de la telefónica BellSouth (que aporta 25 millones de dólares y se hace con un 11% del capital), la firma de medios Primedia, JP Morgan Partners.
Los 60 empleados de Disa, una de las principales suministradoras andaluzas de la petrolera Cepsa, estudiarán hoy en asamblea una última oferta laboral de la empresa, que podría suponer, de ser aceptada, el fin de la huelga indefinida que mantienen desde el pasado viernes.
La Dirección General del Tesoro y Política Financiera estudia ampliar el límite de inversión de los fondos mobiliarios convencionales en otros fondos. La normativa actual fija dicho límite en el 5% de la cartera total del fondo, frente a la figura del fondo de fondos (FIMF), que puede y debe destinar más del 50% a otras instituciones de inversión colectiva.
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han anunciado nuevas movilizaciones en Banesto para el mes de junio con el objetivo de reclamar que los empleados de esta entidad gocen de los mismos derechos que los del resto del grupo BSCH. Ayer informaron de que durante la primera quincena de junio sus delegados se concentrarán en las sucursales principales de las capitales de provincia y llevarán a cabo varias asambleas de trabajadores.
Cataluña insiste en incluir la sanidad en la financiación regional
Rafael Vera y José Barrionuevo ingresaron ayer en un centro penitenciario madrileño para continuar cumpliendo la pena por el secuestro de Segundo Marey. Horas más tarde abandonaban el centro. La junta de tratamiento sólo les obliga a comparecer periódicamente ante las autoridades.
El Gobierno español ha perdido el pulso que planteó al alemán para condicionar la ampliación de la UE a la negociación de los fondos estructurales del futuro. El calendario de la ampliación seguirá su curso sin que se estudie ahora el impacto que tendrá en el reparto de los fondos estructurales. Alemania impone una moratoria de hasta siete años a la libre circulación de trabajadores del Este.
Planeta DeAgostini invierte 3.000 millones en su nuevo portal temático