_
_
_
_

PwC prevé para España un PIB entre el 2% y el 3%

Continúan las dudas sobre el grado de desaceleración económica a un lado y otro del océano Atlántico. Según estimó ayer la economista jefe de PricewaterhouseCoopers y asesora del Gobierno británico, Rosemary Radcliffe, el aterrizaje de la economía de Estados Unidos provocará este año una desaceleración del crecimiento del PIB en la zona euro hasta dejarlo en el entorno del 2,5%.

Radcliffe reconoció que ello afectará a España, país para el que prevé un crecimiento económico cercano al 3%, algo inferior al estimado por el Gobierno (3,2%) una vez que revisara a la baja el cuadro macro. Incluso advierte que este crecimiento podría reducirse al 2%, si se mantienen las actuales tasas de inflación, que calificó de "altas y dañinas". Otros de los riesgos son la posibilidad de que el precio del barril de crudo se mantenga en la zona de los 29 dólares en que está situado ahora, y que la economía de EE UU continúe ralentizándose. De hecho, estima que si el PIB norteamericano se sitúa próximo al 0%, el crecimiento de la zona euro podría resentirse en medio punto.

Aquí cobra importancia la política monetaria diseñada por el BCE. Radcliffe considera que el banco debería haber reducido antes y en mayor medida los tipos de interés para estimular el crecimiento. La experta cree posible una rebaja del precio del dinero hasta situarlo en el 4% de aquí a finales de año.

En relación a España, estima necesarias mayores reformas del mercado laboral encaminadas a desanimar la jubilación anticipada y combatir la escasez de mano de obra especializada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_