_
_
_
_
TERUYUKI YAMAZAKI, presidente mundial de Mazak

"EE UU y Japón caerán un 10% en máquina-herramienta, pero Europa se mantendrá"

Teruyuki Yamazaki es una referencia mundial en la industria de máquina-herramienta (fresadoras, tornos, etc.). Ocupa la presidencia de Corporación Mazak, un grupo industrial japonés líder internacional en máquina-herramienta con arranque de viruta, con 4.200 trabajadores y fábricas en cinco países, entre ellos Gran Bretaña. Yamazaki es el máximo responsable de Mazak desde hace 40 años, cuando la muerte de su padre le llevó a la presidencia de un grupo que es propiedad de su familia.

Malos tiempos para los tigres coreanos

No hay una edad para dejar de trabajar", dijo Chung Ju Yung en su autobiografía. Las ideas de Confucio, ejemplificadas por su padre, fueron lluvia fina que caló en el fundador del Grupo Hyundai, y tras su muerte, el pasado miércoles, a los 85 años, ni sus críticos pusieron en duda su capacidad de trabajo y creatividad hasta el último momento.

INTERNACIONAL

Cambio radical en la política energética con el nuevo Ejecutivo

George Bush está actuando en materia de política energética como ya lo hiciera con su rebaja fiscal. El secretario de Energía, Spencer Abrahams, insiste una y otra vez en que Estados Unidos se enfrenta a la peor crisis energética desde 1970 y que los altos precios de la energía están directamente ligados a mayores posibilidades de recesión de la economía.

El empleo subirá la mitad que en 2000, según los empresarios

Los empresarios consultados por el Ministerio de Trabajo en la encuesta de coyuntura laboral del último trimestre del año pasado revelan que el empleo experimentará un aumento en 2001 del 2,2%. Esta cantidad es la mitad del avance experimentado por la ocupación en 1999 (4,6%) y 2000 (4%), lo que supone un recorte muy notable de las expectativas de generación de empleo. La encuesta de coyuntura laboral se realiza entre todos los empresarios de los sectores de servicios, industria y construcción que tengan más de seis trabajadores, y trimestralmente aportan información sobre los movimientos que prevén para su plantilla para el trimestre siguiente y para el mismo trimestre del año siguiente.

Los excesos pasan factura a los mercados tecnológicos europeos

La compra indiscriminada de valores tecnológicos hasta marzo de 2000 ha pasado factura a los mercados de alto crecimiento europeos. Los inversores, escarmentados con la oleada de alertas de beneficios y revisiones de resultados, se han decantado por las ventas. Los mercados tecnológicos, pese a recuperar algo de aliento el pasado viernes, no aliviaron en exceso los importantes batacazos que acumulan desde máximos.

La UE se fija objetivos intermedios para llegar al pleno empleo en 2010

La Unión Europea se propone hacer un seguimiento detallado del objetivo de pleno empleo que se marcó en la cumbre de Lisboa para 2010. El Consejo Europeo de Estocolmo, celebrado los pasados viernes y sábado, "ha acordado establecer para enero de 2005 unos objetivos intermedios para las tasas de empleo en toda la Unión del 67% en general y del 57% para las mujeres", según se lee en las conclusiones del encuentro.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_