_
_
_
_

Ricoh España se centra en los grandes clientes para ganar mercado

Ricoh España quiere aumentar el peso de los grandes clientes en su facturación para situar en dos años la cuota de mercado en el sector de ofimática (copiadoras y fotocopiadoras y otros productos para la oficina) español en el 13%, dos puntos por encima de la actual.

El subdirector general de la filial española, José Antonio Alonso, afirmó que las grandes cuentas aportan ahora el 40% de las ventas, que este año alcanzarán los 9.000 millones de pesetas (54,09 millones de euros) en el ejercicio fiscal que cierra este mes de marzo.

José Antonio Alonso indicó que el crecimiento de facturación experimentado en el presente ejercicio rondará el 15%, una evolución "más que positiva, teniendo en cuenta que el sector no ha crecido nada, y sólo se ha mantenido por la vitalidad del sector doméstico".

La empresa se ha beneficiado del cambio de la tecnología analógica a la digital. El mercado español de copiadoras está compuesto por un parque de 80.000 unidades, de las que Ricoh controla el 11%. De esta cantidad, una parte son las copiadoras con tecnología digital, de la que la subsidiaria del grupo japonés mantiene en España una cuota de mercado del 40%.

"Hace dos años sólo nosotros teníamos oferta de copiadoras digitales, y ahora estamos renovando constantemente nuestro catálogo de productos, mientras nuestra competencia ofrece un solo producto", destacó Alonso. Este cambio tecnológico ha sido una de las bases del aumento de facturación registrado, "porque las copiadoras digitales cuentan con un total de 50 accesorios y consumibles, lo que ha supuesto que el precio final del producto haya aumentado", com-pensando la caída constante de precios común en el sector, añadió el directivo.

A pesar del éxito conseguido hasta el momento, Alonso reconoció la existencia de reticencias por parte de muchas empresas a realizar el cambio tecnológico, teniendo en cuenta que una máquina analógica está amortizada en cinco años. "Por eso hemos potenciado un servicio de asesoramiento al cliente, visitando sus instalaciones para detectar sus necesidades reales", indicó Alonso.

Nuevas tecnologías

De esta forma se pueden mejorar las instalaciones, reduciendo, concentrando e integrando el espacio de este tipo de productos dentro de la oficina. La formación de los técnicos ha sido otro de los esfuerzos que ha realizado la empresa. "Antes, nuestros técnicos eran mecánicos, y ahora tienen que tener conocimientos en tecnologías de la información", destacó.

Uno de los retos más importantes que se ha fijado la subsidiaria española es el aumento de los servicios al cliente. En esta categoría figura el reciclado de gran parte de los consumibles que "recogemos en casa del cliente de forma gratuita". Ricoh ha alcanzado un acuerdo con la firma logística TNT para realizar este servicio.

La multinacional abastece el mercado europeo desde la factoría de Gran Bretaña, instalada en 1983. Cuenta con otro dentro de producción en Francia, construido cuatro años más tarde.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_