Healey & Baker asesora a Pimkie
Healey & Baker asesora a Pimkie
Healey & Baker asesora a Pimkie
Apenas unas horas antes del Consejo de Ministros que el pasado viernes debía aprobar el recurso contra el impuesto catalán a las grandes superficies, el Gobierno decidió frenar la iniciativa. Convergència i Unió había expresado al Ejecutivo su malestar por esta medida y el Ministerio de Economía optó por paralizarla in extremis, en espera del resultado de las conversaciones con los nacionalistas catalanes. En el PP se quería conocer, entre otras cosas, su postura definitiva respecto al Plan Hidrológico Nacional votado ayer en el Congreso.
Amena asegura haber dejado atrás los números rojos de explotación, después de conseguir beneficios en el flujo de caja operativo (Ebitda) en los dos últimos meses. A partir de ahora, y descontando la deuda, el tercer operador de telefonía móvil de España ya ha comenzado a generar caja. El consejero delegado de la compañía, Belarmino García, consideró ayer este hecho como un hito en la historia de Amena: "No sé si hay algún tercer operador que lo haya conseguido sólo 24 meses después de su lanzamiento".
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) dispone de una línea de financiación para proyectos dirigidos al uso de energías renovables y de eficiencia energética. Pueden acogerse a ella las empresas que prevén inversiones en activos fijos para el ahorro energético. Los préstamos tienen plazos de carencia de hasta dos años y cubren hasta el 70% de la inversión.
Las nuevas zonas de negocio de Madrid no logran hacer sombra al paseo de la Castellana. Con un 100% de ocupación, Puerta de Europa, Torre Picasso y la Pirámide tienen lista de espera.
Endesa ha decidido renovar su imagen coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva estrategia empresarial del grupo energético tras el fracaso de la fusión con Iberdrola.
La directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, informó ayer que ya está preparado el real decreto que regulará la composición de la nueva gasolina aditivada que sustituirá a la súper con plomo y que saldrá a trámite de audiencia próximamente para posibilitar la integración de este carburante el 1 de agosto.
Prisa nombra a Xuáncar director del área de radio y televisión en Canarias
Pese a que el actual Gobierno vasco apura sus últimos días hasta la celebración de los próximos comicios del 13 de mayo y que el Parlamento de Vitoria ya ha sido disuelto por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, los planes de privatización iniciados en la legislatura que ahora termina siguen su curso.
El BCE reclama la supervisión para el banco central
La juez admite a trámite la querella contra los directivos de Recol
Gucci obtuvo un beneficio neto en 2000 de 62.980 millones, un 2% más
Lucent ha reducido por segunda vez el precio de salida a Bolsa de su filial para aparatos de redes de fibra óptica, Agere Systems. Esta medida, anunciada un día después de que la compañía barajara la posibilidad de cancelar la colocación, pretende atraer a los inversores en un momento de crisis en los mercados. Supone, por otra parte, reducir la recaudación en un 40%, hasta los 4.200 millones de dólares (777.210 millones de pesetas).
El beneficio de los bancos de inversión de EE UU cae por culpa de los mercados
Europac adquiere el 40% de la portuguesa Marimbal por 166 millones
Winterthur Vida aumentó las primas un 66%
La Bolsa nipona agradeció el cambio de política monetaria, orquestado por el Banco de Japón, con una subida del 7,5% en el Nikkei, la mayor desde el rebote de la crisis de 1997. El descenso de los tipos y de Wall Street pasó a un segundo plano debido a la decisión de controlar la cantidad de dinero en circulación y, así, dejar flotar los tipos de interés. La medida se anunció el lunes después del cierre del mercado, y ayer era festivo.
La empresa Sociedad de Compras Modernas (Socomo), filial de Carrefour dedicada a la comercialización de frutas y hortalizas para los hipermercados del grupo, facturó 40.997 millones de pesetas en el último ejercicio, un 38% más que el año anterior.
JP Morgan ha admitido que sus analistas no gozan de total libertad para emitir recomendaciones. La independencia de las predicciones queda en entredicho después de que esta firma admitiese que sus informes los supervisan tanto las compañías objeto de recomendación como el departamento de banca de inversión.
Coritel, Microsoft, Intel y Compaq crean un centro tecnológico en Madrid
Accor lanza una nueva marca de hoteles para viajeros de negocios
El salario medio de los trabajadores del sector público fue en 2000 de 276.265 pesetas mensuales, 41.000 pesetas más que el sueldo medio que recibieron los trabajadores del sector privado, según aseguró ayer el secretario de Estado para la Administración Pública, Ignacio González.
La Bolsa dará a cada valor una banda distinta de fluctuación
Telefónica Móviles y su aliado Sonera mantienen negociaciones con su competidor KPN para poder iniciar el servicio de telefonía móvil en Alemania en el próximo mes de junio. Esta decisión está motivada por el evidente retraso que se ha producido en la tecnología UMTS, y por ello la empresa española quiere adelantarse utilizando el estándar GPRS.
Hoy se inicia la tramitación parlamentaria del Plan Hidrológico
El consejo de administración de Airtel, dominado por Vodafone, acordó ayer mantener los planes para colocar la compañía en Bolsa, aunque "todo estará en función de los mercados", aseguraron fuentes oficiales de la compañía. En cualquier caso, el estudio de la colocación sigue en marcha, asesorado por ABN Amro, Goldman Sachs y BSCH, hasta el punto de que el consejo de ayer acordó sin la disensión de ninguno de los socios (Vodafone, BT, Acciona y Torreal) convocar una junta de accionistas para el mes de abril que tendrá como objetivo aprobar la salida a Bolsa.
Los hoteles rurales de Navarra se unen para ampliar la oferta