_
_
_
_
POLÍTICA

CiU consigue paralizar el recurso contra el impuesto a los híper

Apenas unas horas antes del Consejo de Ministros que el pasado viernes debía aprobar el recurso contra el impuesto catalán a las grandes superficies, el Gobierno decidió frenar la iniciativa. Convergència i Unió había expresado al Ejecutivo su malestar por esta medida y el Ministerio de Economía optó por paralizarla in extremis, en espera del resultado de las conversaciones con los nacionalistas catalanes. En el PP se quería conocer, entre otras cosas, su postura definitiva respecto al Plan Hidrológico Nacional votado ayer en el Congreso.

Amena logra beneficio operativo, tras perder 82.000 millones en 2000

Amena asegura haber dejado atrás los números rojos de explotación, después de conseguir beneficios en el flujo de caja operativo (Ebitda) en los dos últimos meses. A partir de ahora, y descontando la deuda, el tercer operador de telefonía móvil de España ya ha comenzado a generar caja. El consejero delegado de la compañía, Belarmino García, consideró ayer este hecho como un hito en la historia de Amena: "No sé si hay algún tercer operador que lo haya conseguido sólo 24 meses después de su lanzamiento".

C0NTRATOS Y SUBVENCIONES

El Instituto de Crédito Oficial financia las inversiones en energías renovables

Natalia de Onís|

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) dispone de una línea de financiación para proyectos dirigidos al uso de energías renovables y de eficiencia energética. Pueden acogerse a ella las empresas que prevén inversiones en activos fijos para el ahorro energético. Los préstamos tienen plazos de carencia de hasta dos años y cubren hasta el 70% de la inversión.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Lucent rebaja por segunda vez el precio de colocación de Agere

Lucent ha reducido por segunda vez el precio de salida a Bolsa de su filial para aparatos de redes de fibra óptica, Agere Systems. Esta medida, anunciada un día después de que la compañía barajara la posibilidad de cancelar la colocación, pretende atraer a los inversores en un momento de crisis en los mercados. Supone, por otra parte, reducir la recaudación en un 40%, hasta los 4.200 millones de dólares (777.210 millones de pesetas).

CRISIS EN LOS MERCADOS

El cambio en la política monetaria lleva el Nikkei a la mayor alza en tres años

La Bolsa nipona agradeció el cambio de política monetaria, orquestado por el Banco de Japón, con una subida del 7,5% en el Nikkei, la mayor desde el rebote de la crisis de 1997. El descenso de los tipos y de Wall Street pasó a un segundo plano debido a la decisión de controlar la cantidad de dinero en circulación y, así, dejar flotar los tipos de interés. La medida se anunció el lunes después del cierre del mercado, y ayer era festivo.

Telefónica negocia con KPN para operar en Alemania

Antonio Ruiz del Árbol|

Telefónica Móviles y su aliado Sonera mantienen negociaciones con su competidor KPN para poder iniciar el servicio de telefonía móvil en Alemania en el próximo mes de junio. Esta decisión está motivada por el evidente retraso que se ha producido en la tecnología UMTS, y por ello la empresa española quiere adelantarse utilizando el estándar GPRS.

Los socios de Airtel convocan junta para aprobar la salida a Bolsa

El consejo de administración de Airtel, dominado por Vodafone, acordó ayer mantener los planes para colocar la compañía en Bolsa, aunque "todo estará en función de los mercados", aseguraron fuentes oficiales de la compañía. En cualquier caso, el estudio de la colocación sigue en marcha, asesorado por ABN Amro, Goldman Sachs y BSCH, hasta el punto de que el consejo de ayer acordó sin la disensión de ninguno de los socios (Vodafone, BT, Acciona y Torreal) convocar una junta de accionistas para el mes de abril que tendrá como objetivo aprobar la salida a Bolsa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_