La CNMV abre consultas sobre la protección de los inversores
La CNMV abre consultas sobre la protección de los inversores
La CNMV abre consultas sobre la protección de los inversores
La cervecera Cruzcampo, integrada en el grupo Heineken, ultima la venta de dos de sus plantas a la compañía catalana Damm. Las negociaciones, que se iniciaron hace unos meses y que responden a las exigencias del Gobierno para aprobar la integración de Cruzcampo y El Águila, están ya en una fase muy avanzada, según fuentes cercanas a la operación.
Alcatel suministrará tecnología a Telecom Italia por 18.302 millones
El regulador británico Oftel advierte de la falta de competencia en móviles
La CE ha recordado que los teletrabajadores (personas que trabajan desde sus casas) deben beneficiarse del mismo trato que otros asalariados que trabajan en los locales de la empresa.
Tecnópolis El centro granadino, cuya construcción se inició ayer, se convertirá en el tercer parque tecnológico andaluz. Estará dedicado a la investigación en el campo biomédico.
BBVA Bolsa, que integra las sociedades de Bolsa del grupo BBVA, obtuvo el año pasado un beneficio atribuido de 14.150 millones de pesetas, con lo que se coloca como líder en el segmento de contratación en el mercado continuo, con una cuota total del 16,4%.
La fábrica de Nissan Motor Ibérica en la Zona Franca de Barcelona se encuentra en una encrucijada. Por un lado, el año pasado aumentó su producción un 37%, hasta alcanzar las 105.674 unidades, pero, por el otro, desconoce su futuro a corto plazo dentro de la alianza de Renault y Nissan.
Jornada negativa para los mercados europeos, que terminaron con bajadas superiores al 1%. Las pérdidas del Ibex, sin embargo, fueron más discretas que las del resto de sus homólogos europeos (0,54%).
Los españoles viajaron al exterior un 15% más el año pasado respecto a 1999, según la previsión que maneja la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Hasta septiembre de 2000 los españoles habíamos realizado 95 millones de viajes, superando los 94,7 millones del conjunto del año 1999.
Después de haber ganado las elecciones del pasado martes por arrolladora mayoría, el nuevo primer ministro de Israel, Ariel Sharon, se enfrenta ahora a la dificultad de formar un Gobierno. Los temores de que el triunfo del ultranacionalista empeore además el conflicto de Israel con los palestinos tuvo ayer su reflejo en la Bolsa de Tel Aviv, que cayó un 1,4%, y en el petróleo. El barril de brent se encareció un 4%, hasta 29,8 dólares, ante la perspectiva de que las refinerías aumenten sus reservas por el temor de un recrudecimiento de los enfrentamientos.
El ministro de Justicia, Ángel Acebes, y el de Interior, Jaime Mayor Oreja, participarán en el Consejo de Ministros de Justicia e Interior, que se celebrará hoy y mañana en Estocolmo, y en la que los titulares del ramo avanzarán en el cumplimiento del calendario fijado en el Consejo Europeo de Tampere, con el fin de que iniciativas como la superación del trámite de extradición o la orden europea de busca y captura puedan estar presentadas formalmente durante este año.
La compañía de producción audiovisual italiana Euphon ha adquirido el 60% de la catalana Sono Multivisión. La operación, que se inició en 1999, se acabó de formalizar el año pasado.
En un entorno cargado de rumores sobre el futuro a corto plazo de DaimlerChrysler, la quinta automovilística del mundo adelantó ayer, algo más de dos semanas antes de lo previsto, la publicación de sus resultados financieros. Los beneficios de explotación del año pasado cayeron un 49%, hasta los 5.213 millones de euros (867,3 millardos de pesetas).
La mayor parte de las empresas de la nueva economía no invierte en asesoramiento legal para prevenir los riesgos que se derivan de su actividad. Así se concluye de una encuesta realizada entre 400 empresas europeas por Landwell, la rama jurídica de PricewaterhouseCoopers. Según el estudio, el 30% de las compañías de Internet no registra las marcas en su mercado nacional.
El empresario Enrique Sarasola ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la licitación del contrato de explotación del Hipódromo de la Zarzuela.
La desaceleración económica en la UE puede ser mayor de lo previsto. Ayer, el economista alemán Horst Siebert, miembro del grupo de "los cinco sabios" que asesora al Gobierno germano, estimó que el crecimiento del país centroeuropeo será de sólo el 2,4% este año, por debajo del 2,75% previsto por el Ministerio de Finanzas alemán. En su opinión, las previsiones oficiales son "demasiado optimistas" en vista del menor vigor de la demanda interna. No obstante, los responsables alemanes de política económica tampoco quieren sembrar la alarma entre los inversores. Ayer, el presidente del Bundesbank (banco central alemán), Ernst Welteke, dijo, en declaraciones a la cadena de televisión CNN, que la desaceleración de la economía en EE UU tendrá una "repercusión limitada" en la zona euro.
Parques Reunidos incorpora al consejo a Maurizio Carlotti y a Javier Ferrero
"Ha sido un mal año", reconoció ayer el director general de Caixa de Sabadell, Pere Rifá, "pero hemos asumido todos los impactos negativos en nuestra cuenta de resultados y en 2001 el beneficio crecerá un 20%", aseguró. El ejercicio de 2000 ha sido negativo para la entidad, ya que todos sus márgenes han descendido sustancialmente.
La Audiencia Nacional ha suspendido de forma cautelar la ejecución de la tercera disposición de la resolución del Tribunal de la Competencia, por la que se multaba con 60 millones de pesetas a las sociedades de gestión de propiedad intelectual Egeda, Aisge y AIE.
Mundo Internet, el principal congreso español dedicado a la Red, fue inaugurado ayer en Madrid por el príncipe Felipe. El Gobierno aprovechó para recalcar su decidida apuesta por "hacer que la sociedad de la información sea una realidad", según Anna Birulés, ministra de Ciencia y Tecnología.
Fagor Electrónica, integrada en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), se propone alcanzar unas ventas de 14.000 millones de pesetas en 2004, frente a los 8.773 millones el año pasado, lo que supone un crecimiento del 60%. Así lo establece su plan de actuación para los próximos cuatro años, que prevé una inversión de 4.600 millones.
El Gobierno argentino inició ayer una operación de canje de bonos con la que espera rescatar entre 3.000 y 4.000 millones de dólares (entre 528.000 y 700.000 millones de pesetas). La operación pretende aliviar el programa de vencimientos de deuda en el corto plazo, al cambiar una deuda que vence en los próximos años por otra a más largo plazo y reducir así el coste financiero para el Estado, según informó el Ministerio de Economía.
El grupo turístico francés Accor vendió un 15% más en 2000
DSM ganó un 50% más en 2000 tras incrementar sus negocios bioquímicos
"La creciente interdependencia de la zona euro exige una mayor coordinación", según el comisario de Asuntos Monetarios, Pedro Solbes. Entre sus revolucionarias propuestas figura la revisión de los programas de estabilidad antes de su aprobación por los Estados miembros y el compromiso de éstos a informar por adelantado de las medidas fiscales a adoptar.
DataCorp se une a Akamai en la Red para mejorar la calidad de contenidos