Ir al contenido
_
_
_
_

La sociedad de Renault y Nissan vendió en 2000 cinco millones de coches

Las ventas combinadas del fabricante de coches Renault y su socio japonés Nissan fueron el año pasado de cinco millones de unidades, lo que las coloca en el sexto puesto de la clasificación mundial de fabricantes, con una cuota de mercado conjunta del 8,9%. La empresa francesa matriculó 2,4 millones de coches, 50.133 de ellos de la marca rumana Dacia y unos 12.300 de la coreana Samsung. Nissan, puso en el mercado 2,6 millones de vehículos.

Volkswagen nombrará nuevo presidente en abril de 2002

Ciro Krauthausen|

Volkswagen adelantará su junta de accionistas de junio de 2002 al 16 de abril para nombrar un nuevo presidente. Ayer el Frankfurter Allegeneine Zeitung citando fuentes de su mayor accionista, el Gobierno de Baja Sajonia, daba por hecho que el actual presidente de Seat, Bernd Pischetsrieder, sustituirá a Piëch. El ejecutivo local se desmarcó después de esta información.

TRIBUNALES# 'CASO ERTOIL'

El BSCH entregó 20.000 millones de Ercros en pagarés al portador

Susana Palacios|

El BSCH entregó, en pagarés al portador, 20.000 millones que habían ingresado en las cuentas de Ercros tras la venta de su petrolera, Ertoil. La entidad aporta los justificantes días después de que el fiscal anticorrupción informara a la juez de que se desconocía el destino del dinero. Un dictamen del que se iba a dar cuenta al Supremo.

CATALUçA

Rieju, el último fabricante español de ciclomotores

La opinión de que la globalización se impone y luchar contra ella es nadar contra corriente gana adeptos por momentos. El vicepresidente de Derbi, Juan Llorens, explicaba la venta del 100% de la compañía a Piaggio de ese modo. Sin embargo, siempre hay excepciones que confirman la regla. La empresa familiar gerundense Riera y Juanola (Rieju) es el ejemplo en el mundo de los ciclomotores.

Renfe incrementó 20 millones los viajeros transportados en 2000

Los trenes de Renfe contabilizaron un total de 437.961.400 viajeros durante 2000, un 4,5% más, lo que supone un incremento de más de 20 millones de clientes respecto a 1999, informa la compañía ferroviaria. La unidad de negocio de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Sevilla fue la que mayor aumento de usuarios contabilizó, con un 8,2%; seguida de cercanías, con un 5%, y Regionales, con un 3,7%. Los trenes de la unidad de negocio de AVE, que incluye larga distancia, Lanzaderas y Talgo 200, transportaron a un total de 5.614.473 viajeros en 2000, un 8,2% más que en 1999.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Dos biotecnológicas sufren fuertes caídas en el Neuer Markt alemán

Las carteras de biotecnología sufrieron ayer un serio varapalo en Alemania. Dos de los valores de referencia de este sector en el Neuer Markt, MWG Biotech y PlasmaSelect, cayeron en la sesión de ayer el 25,7% y el 12,6%, respectivamente. Dos descensos que reflejan el riesgo de invertir en un sector que, asimismo, es el que también suele registrar las subidas más espectaculares.

La reforma del impuesto de sociedades se centrará en la base

La reforma del impuesto sobre sociedades que el Gobierno quiere aprobar en este ejercicio afectará "fundamentalmente a la base del impuesto y a las deducciones", pero todavía no está claro si se acabará reduciendo el tipo general del impuesto (un 35%). Así lo reconoció en Barcelona el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien aseguró que "no está tomada la decisión sobre si se bajará o no el tipo" del impuesto.

El Nuevo Mercado avanza un 4,83% y se sitúa a la cabeza de Europa en rentabilidad

La nueva economía hace méritos para volver a ser la favorita en Bolsa. El Nuevo Mercado español subió en la sesión un 4,83% y ha recuperado en enero un 32%. Es el mejor entre los índices tecnológicos europeos. La perspectiva de nuevas rebajas de tipos de interés en EE UU, apuntalada con la caída de la confianza de los consumidores conocida ayer, ha hecho efecto en el sector más sensible a la orientación de la política monetaria.

Aznar niega que el Gobierno ponga dificultades a la entrada de la eléctrica portuguesa

La Comisión Europea advirtió ayer al Gobierno que la oferta lanzada por Electricidade de Portugal y Cajastur para comprar Hidrocantábrico constituye una operación de dimensión comunitaria sobre la que las autoridades nacionales no tienen competencia. Es más, Bruselas anunció que la ley que esgrime el Gobierno para poner en cuestión esa OPA está siendo investigada por presunta violación de las normas comunitarias sobre libre circulación de capital.

Schröder y Blair buscan acuerdos sobre la futura reforma en la UE

El canciller alemán, Gerhard Schröder, recibió anoche a su colega británico, Tony Blair, en una cena privada que estuvo centrada en analizar el futuro de la integración europea y de las relaciones transatlánticas tras el cambio de Gobierno en Washington. La cena en la residencia privada del canciller en Berlín se produjo a dos días de la cumbre germano-francesa en Estrasburgo, en la que París y Berlín quieren sentar las bases para lo que Schröder ha calificado de predefinición" de las relaciones bilaterales.

Boeing y Airbus luchan codo con codo por los pedidos de aviones

A Airbus, el fabricante europeo de aviones, sólo le ha durado un año el liderazgo del mercado mundial de aviones medido por el número de pedidos obtenidos. En 2000, Boeing recuperó esa posición con 611 aviones encargados, frente a 520 del consorcio europeo. Pese a todo, el grupo sigue ganando cuota por número de aviones entregados. El año pasado alcanzó el 46% del total, con 311 unidades, frente al 40% contabilizado el ejercicio anterior. Las ventas del consorcio europeo alcanzaron los 17.200 millones de dólares, el 2,9% más.

Un juez rebaja la fianza de Aresbank a 4.700 millones y evita otra ampliación de capital

Eduardo Magallón|

El Aresbank recibió ayer un balón de oxígeno que ni en sus momentos más optimistas podía soñar: el juez ha rebajado la fianza que pesaba sobre la entidad de 13.300 a 4.700 millones de pesetas. Ya no es necesario, por tanto, que acometa una segunda ampliación de capital, dado que libera 8.600 millones de pesetas y sus recursos propios alcanzan así a 9.000 millones.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_