El PP considera "inconstitucionales" algunos puntos del presupuesto e IU lo ve "continuista"
El PP considera "inconstitucionales" algunos puntos del presupuesto e IU lo ve "continuista"
El PP considera "inconstitucionales" algunos puntos del presupuesto e IU lo ve "continuista"
Los sindicatos de Renfe convocan huelga en el puente de Todos los Santos y la Inmaculada
Nuevos máximos de los carburantes, que suben 13 céntimos desde enero
El Gobierno incentivará el gas y las renovables en previsión de un crudo caro
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales hará mañana públicos la estadística de paro registrado correspondiente a septiembre, un día más tarde de lo previsto, con el fin de que el ministro, Jesús Caldera, pueda ofrecer una valoración de los seis primeros meses de gobierno socialista en esta materia. El Ejecutivo se comprometió a publicar los datos de desempleo y afiliación el segundo día hábil de cada mes, en este caso hoy, para mejorar la transparencia.
Santander Consumer compra una financiera de vehículos en Holanda por 21,9 millones
La presión de las compañías de bajo coste reduce un 4% las tarifas aéreas en el primer trimestre
Solbes asegura que España crecerá un 3% también en 2005
Los servicios permiten a Ferrovial incrementar sus ganancias un 23% en el semestre
Las comunidades logran 71.000 millones del nuevo modelo sobre el 2002, el 80% de sus ingresos
Caruana afirma que Basilea II no afectará al negocio de BBVA y SCH en Latinoamérica
El pollo se ha encarecido un 20% en dos semanas
Los ayuntamientos recibirán 610 millones por la pérdida del IAE
Iberia y British Airways explotarán conjuntamente las líneas aéreas entre España y Reino Unido a partir del verano. El presidente de la española, Fernando Conte, no ha descartado que, tras este primer paso, "cualquier empresa" lance una OPA sobre otra. Asimismo, ha confirmado que la política de reducción de costes y la moderación del petróleo deberían permitir a Iberia materializar sus optimistas previsiones de mejora del beneficio este año.
El superávit del Estado hasta mayo cae un 23% respecto a 2003
Auna prepara su salida al parqué con un crédito sindicado de 4.500 millones
El director general para la Sociedad de la Información, Rafael Sagrario subrayó hoy en las jornadas organizadas por la Asociación de proveedores de Servicios de Internet (AEPSI) la importancia de "superar la brecha digital" en España. Para lograrlo, el Gobierno destaca la importancia de la alfabetización digital por encima incluso de las bajadas de precios en el acceso a Internet o la subvención de equipos informáticos.
Una tercera parte de los ciudadanos españoles cree que perderá su empleo en los próximos doce meses y el 60% considera que, en la actualidad, nadie tiene el puesto de trabajo asegurado. Los menos pesimistas, según un estudio publicado hoy, son los mayores de 60 años que, al ver más cerca la jubilación, les preocupa menos su situación laboral futura.
Easyjet y Ryanair pretenden extender su modelo de vuelos baratos a la telefonía móvil. Pretenden comprar minutos a precios mínimos para revenderlos a sus clientes mediante tarjetas, además Internet como canal de distribución.
La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) ha certificado un "enfriamiento" en la subida de los precios inmobiliarios y un menor ritmo de edificación en el primer trimestre del presente año, lo que genera un mayor equilibrio en el mercado de vivienda y evita la entrada de especuladores.
El Gobierno destina 50 millones a paliar "puntos negros" en el suministro eléctrico
Gobierno central y comunidades autónomas están de acuerdo en establecer que los establecimientos comerciales abran un mínimo de ocho festivos al año y 72 horas semanales, dejando a los Gobiernos de cada autonomía la tarea de fijar los horarios máximos de apertura.
Los extranjeros invirtieron en comprar casa en España un total de 506 millones de euros durante el pasado febrero, lo que supone un descenso del 0,97% respecto a los 511 millones de euros contabilizados en el mismo mes del pasado ejercicio, según los últimos datos disponibles del Banco de España.
El gasóleo de automoción ha subido otros 1,2 céntimos esta semana, hasta alcanzar una media de 75,2 céntimos por litro. Estos precios se acercan a los niveles alcanzados a comienzos de la guerra de Irak, en marzo del pasado año, cuando este carburante llegó a marcar un precio máximo de 78 céntimos.
Las ventas de coches crecen un 4% en el mejor abril de la historia
El consumo de energía eléctrica creció un 4,5% entre enero y abril en comparación con igual periodo de 2003, aunque excluyendo el 29 de febrero, el incremento habría sido menor, del 3,7%, según los datos de Unesa, la patronal eléctrica.
La Mutua abandona el Popular para participar en el capital y el consejo de SCH
La España que hereda José Luis Rodríguez Zapatero sólo supera a Portugal, entre los países de la UE, en lo que se refiere a las prestaciones sociales básicas que reciben los ciudadanos, según el último informe sobre <i>La protección social en Europa</i> realizado por Eurostat.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha anunciado hoy de forma rotunda que "no habrá imposiciones desde el Gobierno que represento". En materia laboral, el PSOE cree prioritario establecer un amplio diálogo social para "dignificar las condiciones del trabajo" y elevará <b>de 400 a 600 euros mensuales</b> el salario mínimo.
El precio de las gasolinas ha vuelto a alcanzar los niveles máximos históricos que tocó días antes del inicio de la guerra de Irak, según datos sobre precios de los carburantes del Ministerio de Economía. Al gasóleo le faltan cinco céntimos para superar los 78 de marzo de 2003.
Adicae denuncia que 2.000 clientes han perdido un 5% de sus ahorros en las mutuas de Eurobank
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha dictado dos autos, en los que decreta el sobreseimiento del caso de las cuentas secretas del BBV en paraísos fiscales para 18 ex altos cargos de la entidad, a petición del fiscal Anticorrupción encargado del caso, David Martínez Madero.
Los sindicatos barajan una huelga en Seat en respuesta a la amenaza del ERE
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que la puesta en marcha del DNI electrónico será una realidad a partir del próximo viernes, una vez que sea aprobado por el Consejo de Ministros. Aznar afirmó que la implantación de este sistema supone "un paso muy importante" en el desarrollo de la sociedad de la información.
La SEPI acusa a los trabajadores de Izar de poner en peligro la compañía con sus peticiones
La barra de pan ha subido en España una media del 10% en las tres últimas semanas, unos 5 céntimos para una <i>pistola</i> de 45 o 50 céntimos de euro, según confirmaron diversas fuentes del sector alimentario y organizaciones de consumidores.
FACUA denuncia que cobrar por sistema el primer minuto de fijo a móvil es ilegal
El beneficio de la gran banca española sube un 20% en 2003 por el tirón de los créditos
Los proveedores de Internet incumplen la velocidad que prometen, según la OCU
Los alquileres subieron un 4,3% en 2003