_
_
_
_
Informa La Caixa

España alcanza la cifra histórica de 1.600.000 casas en construcción

El número de viviendas en construcción en España se situó en junio pasado en 1.595.000 casas, lo que supone el número más elevado de toda la historia, según los datos recopilados por el Servicio de Estudios de La Caixa.

El informe asegura que, lejos de los anuncios de desaceleración de la construcción en España, este sector "continúa mostrando un fuerte dinamismo", con una "evolución muy sólida". De hecho, en junio de 2003, justo hace un año, el número de viviendas en construcción rondaba 1.450.000, frente a las casi 1.600.000 de junio de 2004, lo que supone un aumento del 10% en los últimos doce meses.

Además, los últimos indicadores conocidos sobre la construcción ponen de manifiesto que, en el tercer trimestre, ha tomado aún más ritmo. Por ejemplo, el consumo de cemento ha aumentado un 3,1% entre julio y septiembre, ligeramente por encima de los dos trimestres anteriores.

El informe de La Caixa confirma que, con un sector turístico con un "pulso más debil" y, a pesar de la estabilización en el sector industrial, con algún síntoma de mejora, "la construcción sigue actuando como puntal del crecimiento español".

Solbes reconoce un repunte

La apreciación de los expertos de la entidad catalana coincide con los últimos datos del Ministerio de Economía que, a pesar de sus intentos por buscar un modelo productivo que no se apoye tanto en la construcción y en el consumo doméstico, no han encontrado síntomas de ralentización en la construcción, sino todo lo contrario.

El Ejecutivo, en su último informe, reconoce que en el mes de octubre se aprecia una aceleración de los indicadores relacionados con la construcción, "lo que aleja las perspectivas de una ralentización de la actividad constructora".

Según Economía, los indicadores de la construcción, tras atenuar su ritmo de crecimiento en el segundo trimestre, "se han acelerado nuevamente en el tercero". De hecho, a la hora de referirse al buen comportamiento de los ingresos por impuestos en lo que va de año, el departamento que dirige Pedro Solbes destaca que la inversión en vivienda sigue aportando pingües beneficios al fisco.

El "sensible" aumento de la recaudación por impuestos logrado en el tercer trimestre refleja "el dinamismo del empleo y el mantenimiento de significativos avances del consumo, la inversión en vivienda y las importaciones", concluye el Ministerio de Economía y Hacienda en su último informe, referente al mes de octubre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_