
Las pymes incorporan la industria 4.0 para crear fábricas más inteligentes
Introducen digitalización, automatización y ‘big data’ La tecnología aumenta la eficiencia y optimiza los stocks
Introducen digitalización, automatización y ‘big data’ La tecnología aumenta la eficiencia y optimiza los stocks
Créditos, préstamos participativos y capital riesgo para lanzar productos.
Pantallas 4K, escáner de iris y uso de cerámica, entre las novedades de la industria
Para el presidente de BioEuroLatina, la agricultura debe incrementar el uso de energías renovables y reducir el gasto de agua, que supone el 70%
Las explotaciones a cielo abierto tienenmejor pronóstico que las subterráneas
La empresa dona a proyectos sociales un 5% de cada venta.
Las ‘startups’ de seguros del programa de aceleración Mundi Lab ayudan a los usuarios a elegir la póliza que más se ajusta a sus necesidades; reducen fraudes, previenen desastres y favorecen descuentos en las contrataciones
Las aseguradoras lanzan pólizas con coberturas para viajes en coche compartido y viviendas vacacionales de intercambio
No hay producto difícil de anunciar. Los publicitarios logran envolver de glamur un jamón cocido o unas pizzas.
La primera tienda de congelados de Granada, Apolo, entre las mayores importadoras de pescado y marisco
La compañía destina 500.000 euros al concurso Startup adVANce para reducir los tiempo de carga, mejorar los traslados de mercancías y evitar robos
Coca Cola ofrecerá formación y mentoría a 4.000 mujeres que quieran desarrollar un negocio de alimentación y bebidas
El 51% del pequeño comercio ya lo ha desarrollado, frente al 36% de la gran empresa.
Una ingeniera y tres logopedas crean Las Aventuras de Tate, uno de los seis proyectos seleccionados por el programa de ‘mentorización’ de Orange y EOI.
Momento de grandes obras en Panamá y Costa Rica.
Las redes sociales cambian el modelo de negocio de entidades y aseguradoras
Entre los 30 seleccionados en el programa de 'mentoring' de EOI y Orange los hay que aportan novedades en movilidad y en teléfonos inteligentes.
Los expertos aconsejan sorprender al cliente con novedades, cambiar el escaparate, crear tarjetas de fidelización y mantener calidad y servicio. El franquiciador debe procurar suministros de calidad, mantener estándares altos en imagen y servicio y hacer que todos los cumplan.
Los pequeños momentos en los que un cliente consulta su teléfono son claves para que escoja un producto u otro. Las empresas han de estar presentes en ellos, serle útiles y darle una respuesta rápida y adecuada.
La digitalización de los sentidos está permitiendo desarrollar lectores faciales, anillos que miden los latidos y robots que bromean con los clientes para vender más.
El color más repintado en España es el blanco, frente al gris de otros países.
Los profesores utilizan los ‘smartphones’ para crear situaciones virtuales que enfrentan al alumno con la realidad.
La donostiarra CCC, que lleva 77 años a la vanguardia de su sector en España, se adapta a la era digital y regresa a Latinoamérica con el lanzamiento de cursos en Colombia.
El programa de ‘mentoring' Lánzate seleccionará hasta el 30 de septiembre a tres empresarios y les ayudará a impulsar su idea de negocio. Telecomunicaciones aconseja que en la nueva legislatura se elabore una nueva agenda digital.
Las acerías mejoran la producción y buscan materiales más resistentes y ligeros. La activación de la obra civil y de la automoción impulsa el empleo en el sector.
El sector reclama un plan estratégico de materias primas minerales.
La aceleradora financiará cada año entre 6 y 12 empresas con hasta 70.000 euros.