
Alimerka se descuelga del sector y anuncia que aplicará la jornada semanal de 37,5 horas en sus supermercados
La cadena forma parte de la patronal Asedas, que ha mostrado su oposición a la medida
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
La cadena forma parte de la patronal Asedas, que ha mostrado su oposición a la medida
La compañía firma con los sindicatos un acuerdo de mejora de la conciliación en pleno debate sobre la reducción de jornada
Las ventas brutas crecieron un 7% hasta los 2.336 millones, otro máximo histórico
La multinacional se convierte en unos de los patrocinadores principales del Roig Arena, junto a Heineken y Caixabank
La compañía plantea causas productivas, económicas y organizativas para argumentar los más de 700 despidos anunciados
Las cadenas regionales, cooperativas y franquiciados tiran del crecimiento del sector
Barclays y Jefferies muestran sus reservas sobre la capacidad del grupo para seguir ganando productividad en su red comercial
La compañía de supermercados amplía su órgano de gobierno con tres nuevas consejeras independientes
El presidente de Asedas, Josep Antoni Duran i Lleida, cree que la legislación pondrá en riesgo las inversiones futuras del sector
Asedas, que aglutina a más de 340.000 trabajadores, traslada su “firme oposición” al proyecto legislativo que prevé reducir la jornada semanal a 37,5 horas
Punto Fa, la sociedad que aglutina el negocio de la textil, aprobó su primera retribución desde 2012 ya con Toni Ruiz como accionista
Ignacio Fernández Fernández, hasta ahora director financiero, asume el nuevo puesto
Deloitte ha auditado en cinco meses las cuentas de 2023 y 2024 de Pontegadea UK, tras romper con EY por discrepancias en los tiempos
La entidad se situará en el escalafón más alto de los patrocinios del recinto, junto a Heineken
El formato pierde peso tras revivir en la pandemia y obliga a sus operadores tradicionales a una compleja y costosa transformación hacia la proximidad
El local tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados y 40 kioskos para realizar los pedidos
Castilla y León, Madrid y Aragón concentran casi el 80% de los establecimientos afectados
El mercado estadounidense superó a Alemania como cuarto mercado de destino
La compañía pone en marcha un plan con el que también reducirá la superficie de 15 hipermercados
Restaurant Brands Europe incrementó sus pasivos bancarios y los vinculados a arrendamientos por el fuerte crecimiento de la red
Suma 84 establecimientos y una plantilla de 1.000 personas
La compañía de supermercados firma un nuevo convenio hasta 2028 con alzas retributivas de hasta el 20%
La compañía agroalimentaria, que cuenta ya con 600 supermercados, mejoró márgenes hasta su mejor nivel desde 2020
El impacto principal fue sobre los productos frescos, refrigerados y congelados que tuvieron que ser retirados al romperse la cadena del frío
Coca-Cola, Pepsico, Kraft o General Mills avisan de la incertidumbre generalizada y la débil confianza del consumidor. Los grandes de Europa, de momento, mantienen el tipo
Las autoridades de esos países estrechan el cerco sobre su modelo de autónomos
Enrique García Chillón, presidente del grupo, asume la administración única después de recomprar el 24% que en 2021 vendió a la familia March. Profand facturó 1.000 millones en 2024
El inversor estatal, dueño del 10% de la empresa alimentaria, propuso el nombramiento de Batet. La comisión de selección “actuó aún con mayor escepticismo” para cerciorarse de la independencia de la exministra
La que fuera ministra de Política Territorial entra con cargo de consejera independiente para cubrir la vacante dejada por Marc Murtra
AB Foods, propietaria también de Primark, dice que su base de costes “es demasiado elevada”
Su negocio en el mercado ibérico se contrajo un 4%, también afectado por la tardía Semana Santa
Alcanza el 5% en marzo según los datos de Nielsen IQ, impulsada por los frescos y sus marcas blancas
La ruptura entre LaLiga y Mediapro, socios desde hace más de 10 años, deja la señal a partir de agosto en manos de HBS y NVP, dos empresas sin presencia en España. Un partido normal de primera división roza las 15 cámaras, que en un Clásico superan las 40
La cadena estadounidense rozó los 100 millones en ventas en 2024. Su negocio español se consolida como el más rentable en Europa
La misma fue creada tras la salida de Víctor del Pozo. Gastón Bottazzini encabeza el nuevo plan estratégico del grupo desde el 1 de marzo
La cervecera mantiene sus previsiones anuales pese a los aranceles al tener el 95% de su producción a nivel local en cada mercado
La segunda accionista de la empresa de supermercados, y esposa de Juan Roig, adquirió el 32% del Grupo Masala entregando un crédito de 15 millones
La compañía textil da por culminado su proceso de transformación tras perder el 65% de sus ventas en los últimos 10 años
LaLiga ha adjudicado a la multinacional suiza HBS y la italiana NVP estas tareas para las próximas cinco temporadas. Mediapro considera la decisión “arbitraria y sin base objetiva”
Los ingresos de la compañía cayeron un 1% hasta 1.931,7 millones. El 25% los generó online