_
_
_
_

El presidente de Puig cobró un sueldo de 25,7 millones en 2023 y recibirá un bonus de 9,3 por la salida a Bolsa

Marc Puig será premiado por su “extraordinaria contribución” a la operación. El grupo repartirá hasta 90 millones entre la plantilla

El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig.
El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig.Europa Press News (Europa Press via Getty Images)
Javier García Ropero

Marc Puig, presidente ejecutivo del grupo cosmético catalán Puig, obtendrá un importante rédito por la salida a Bolsa de la compañía. Cabeza visible de la tercera generación familiar que pilota el grupo, recibirá una prima de 9,3 millones de euros una vez se ejecute la operación, como detalla el folleto de la misma remitido a la CNMV esta mañana. La cantidad se suma a los casi 26 millones de euros que cobró en 2023 como retribución total, y que supera la de cualquier otro consejero delegado de las empresas cotizadas españolas. Además, se sitúa entre los ejecutivos españoles mejor pagados del mundo.

La gratificación extraordinaria fue aprobada el pasado 19 de marzo por el consejo de administración, a propuesta del comité de remuneraciones y nombramientos. Esta se justificó por la “extraordinaria contribución” de Marc Puig a la salida a Bolsa. Este también recibirá parte de la prima extraordinaria que el grupo repartirá entre todos sus empleados y se situará en una horquilla de entre 80 y 90 millones de euros, “en reconocimiento a su contribución durante todos estos años, ayudándonos a triunfar y posicionarnos en el mercado”.

Puig contó en 2023 con una plantilla media de 9.612 trabajadores. La cantidad que corresponderá a cada uno de ellos se calculará según la categoría y el nivel salarial de cada uno de ellos. Además, el consejo de Puig también aprobó un incentivo extraordinario para “algunos empleados clave que no tienen consideración de directivos, debido a sus extraordinarias contribuciones en relación con la salida a Bolsa”, por 3,1 millones de euros, y que se añaden a la prima general.

Sueldos multimillonarios

El bonus de 9,3 millones que recibirá Marc Puig se suma a los 25,7 millones que cobró al cierre de 2023 como retribución total, cifra que le situaría como directivo mejor pagado del Ibex 35 si Puig hubiese cotizado en el selectivo. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ganó 13,8 millones de euros en 2023; Ana Botín, presidenta del Banco Santander, obtuvo 12,2 millones de euros, y Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, sumó 10,3 millones de euros. El sueldo de Marc Puig incluso supera al de Jesús María Herrera Barandiarán, jefe de Cie Automotive, que se convirtió en 2023 en el directivo mejor pagado de las cotizadas españolas, con 23,8 millones de euros, gracias a un bonus extraordinario de 20 millones.

En el caso de Puig, su sueldo resulta de la suma de diferentes conceptos. La parte fija el año pasado fue de 1,7 millones, a los que sumó otros 3,4 millones por la retribución variable, que depende del grado de consecución de determinados objetivos de negocio.

La cifra se incrementa en otros 5,6 millones, al recibir más de 220.000 acciones de clase B que le fueron entregadas como parte de uno de los cuatro planes de incentivos a largo plazo que la compañía tenía en marcha; y en otros 14,7 millones por otro pago en acciones correspondiente a la liquidación de los otros tres planes restantes. Por último, obtuvo 300.000 euros como pago en especie, por el uso de vehículo de empresa, seguros de vida y salud, y por la contribución a planes de pensiones.

Unas condiciones que cambian con la salida a Bolsa. La compañía y su presidente firmaron el pasado 5 de abril un nuevo contrato, en el que, por ejemplo, su sueldo fijo se eleva a 1,8 millones. El sueldo variable puede llegar a multiplicarse por 2,4 veces, hasta 4,32 millones, en el caso de un grado consecución de objetivos por encima del 100%. Y la remuneración variable a largo plazo también podrá llegar a multiplicar por casi cinco el sueldo fijo, de nuevo, en un grado de sobrecumplimiento de objetivos.

Pero Marc Puig no fue el único que recibió una significativa retribución en 2023. Manuel Puig Rocha, primo del presidente ejecutivo y vicepresidente del grupo, recibió una compensación de 20,2 millones de euros tras cesar como responsable de sostenibilidad. Una cantidad clasificada como “incentivo extraordinario” debido a “los resultados obtenidos por la compañía durante 2023″, por su “contribución a la dirección, desarrollo e implementación de nuestras políticas ESG”, y por su “intervención directa en el desarrollo, diseño y lanzamiento de nuevos productos, y por su contribución en identificar y cerrar las operaciones de compra llevadas a cabo por el grupo”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_