La Cadena Ser, la emisora que más crece en el trimestre
La SER es el líder indiscutible de la radio española 4 de cada 10 personas que escuchan la radio generalista en España, eligen la Cadena SER
La SER es el líder indiscutible de la radio española 4 de cada 10 personas que escuchan la radio generalista en España, eligen la Cadena SER
‘Negra y Criminal’, el nuevo programa semanal de suspense, intigra y crimen, donde se dramatizarán relatos y novelas, pero además se analizarán casos reales de criminales.
Apple dejará de ofrecer música gratis a través de iTunes Radio, un nuevo giro de la firma de Cupertino en la música
4.512.000 personas escogen la SER como su medio de referencia. La cadena, del Grupo PRISA, es líder en todos sus programas tanto en información como en entretenimiento.
Este proyecto está dirigido por el actor, presentador y locutor Fernando Acaso.
La Cadena SER arranca el sábado su despliegue informativo en Cataluña con motivo de las elecciones al Parlamento catalán, una cita política clave.
La SER inicia la temporada con un aluvión de novedades.
El rey Alfonso XIII inaugura la emisora, que sido testigo desde la Gran Vía madrilena y durante casi un siglo de todo lo que acontece en la ciudad.
En los seis primeros meses del año, la inversión en publicidad en los medios de comunicación ha crecido el 7%, mostrando una cifra de 1.998 millones de euros, frente a los 1.867 millones de 2014.
4 de cada 10 personas que escuchan la radio hablada en España, optan por la Cadena SER
Tiene un diseño más sencillo, las noticias cuentan con contenido multimedia y los 'podcasts' van ordenados de forma personalizada a través de 'playlists', entre otras novedades
La radio FM, tal y como la conocemos actualmente, puede llegar a desaparecer dentro de unos años tal y como ocurrirá en Noruega. ¿Y el resto de países europeos o España?
La SER obtiene un 45% del total de la audiencia de las cuatro principales radios generalistas La cadena del Grupo PRISA suma ya 22 años de liderazgo ininterrumpido
Recopilamos los mejores podcast para emprendedores. Programas de radio o archivos de audio que se editan cada cierto tiempo y se publican periodicamente en diversas plataformas.
Salir en los medios de comunicación sigue siendo garantía de éxito para una empresa. La notoriedad de marca y el conocimiento de tu actividad por parte de potenciales clientes aumentará las ventas. Explicamos cómo aprovechar esta repercusión y conseguir aparecer informativamente en los medios.
Entre sus objetivos está acelerar el crecimiento de la compañía, consolidar y potenciar la notoriedad e influencia que las emisoras del Grupo e impulsar la transformación de sus marcas en el entorno digital.
El presidente de la Cadena Ser representará a las radios comerciales españolas
Varios expertos en el mercado de trabajo, a los que se unió ayer el expresidente del Gobierno, Felipe González, debatieron ayer sobre como propiciar que el empleo se sume a la recuperación.
Emprendetech inicia sus emisiones en EFE Radio, con un programa centrado en los aspectos más relevantes del mundo del emprendimiento
José Luis Moro y Pablo Torreblanca tienen una larga trayectoria en publicidad Tiene entre sus clientes al 11850, El Huffington Post, El Corte Ingés, Zumosol...
El Palau de la Música de Barcelona ha acogido este martes la gala de entrega de los Premios Ondas con los que el Grupo PRISA galardona anualmente las producciones nacionales e internacionales más sobresalientes del mundo audiovisual.
El Palau de la Música de Barcelona acogió los premios Ondas con los que el Grupo PRISA galardona anualmente las producciones nacionales e internacionales más sobresalientes del mundo audiovisual.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho en una entrevista en la Cadena Ser que ha ha llegado el momento de hacer una segunda Transición.
El acuerdo supondrá la promoción conjunta de las marcas de eventos de SFX a través de las más de 1.250 emisoras de la red de PRISA Radio, alcanzando a más de 28 millones de oyentes con una fuerza de ventas de mil personas.
El primer clásico de la temporada ya ha llegado, esta noche se miden las fuerzas el Real Madrid y el F.C. Barcelona, un partido que se sigue desde todos los lugares del mundo y por cualquier dispositivo. Repasemos las mejores opciones que hay para verlo.
La Asociación Española de Radios Comerciales (AERC) ha reprochado al Gobierno que el Proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual no tome en consideración su papel de pilar básico de la industria cultural.
Cadena SER continúa lider de las ondas con 4,56 millones de oyentes de lunes a viernes a pesar de haber perdido 122.000.
Hacia la nube en las ondas.
Ha afirmado que no piensa retirar la ley del aborto y se ha mostrado firme con la deriva soberanista de Cataluña
Sector.3 , de RNE-Radio Exterior, ofrece un escaparate radiofónico para promoción y difusión de las iniciativas de acción social de las empresas y organizaciones españolas.
El alquiler de música por internet crece a un mayor ritmo que la compra. Ante esta realidad, Prisa Radio lanzó ayer su servicio en streaming Yes.FM, disponible desde el ordenador, la tableta o el móvil.
El máximo responsable de la SER explica que el futuro de la radio está en los dispositivos móviles, que permiten crear emisoras personalizadas
La Cadena SER consolida su liderazgo en la radio española , con 4.800.000 oyentes, según el último EGM.
Empresas punteras de radio y televisión de España y América Latina se han unido en una alianza para defender sus derechos de propiedad intelectual en internet.
Más de 15.000 emisoras en todo el mundo cuentan con equipos de la firma madrileña AEQ, que además trabaja en la retransmisión de las Olimpiadas
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera periodística en empresas del Grupo Prisa, desde 1991.
En una medida cautelar decretada esta tarde, el tribunal sentenció que ERT deberá permanecer abierta hasta que se cree una nueva televisión pública.
El Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha acordado iniciar un ERE que afectará a un máximo de 312 empleados de Televisió de Catalunya y Catalunya Radio.
Afirma que vendió las acciones para ayudar la situación de tesorería de la empresa
La inversión publicitaria en medios convencionales no encuentra suelo cayó el 16,6% en el primer trimestre del año. La publicidad en prensa bajó un 23,4% y en internet, el 3,4%.