_
_
_
_
Según el Estudio General de Medios

La Cadena SER cierra 2015 con un sólido liderazgo

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, hablando con el periodista José Ramón de la Morena, durante el programa El Larguero de la Cadena Ser.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, hablando con el periodista José Ramón de la Morena, durante el programa El Larguero de la Cadena Ser.

Según el último Estudio General de Medios, la Cadena SER suma de lunes a viernes 4.512.000 oyentes diarios y supera a su principal rival, la COPE, en más de 1.800.000. Esta emisora obtiene 2.671.000 oyentes; Onda Cero, 1.946.000, y RNE, 1.290.000. La Cadena SER logra una cuota de penetración del 38% y supera en quince puntos y medio a la COPE, segunda en el ranking. Logra un 38% de cuota de penetración, a considerable distancia de sus competidores.

La SER ha sido líder en todos sus programas, tanto en información como en entretenimiento. Así, Hoy por Hoy, con Pepa Bueno y Gemma Nierga, ratifica, una oleada más, su situación de líder, por encima de los 3.000.000 de oyentes. Hora 14, dirigido por José Antonio Marcos, es el programa informativo referente a mediodía con 695.000 oyentes.

Por la tarde, en La Ventana, Carles Francino con 868.000 seguidores diarios casi dobla a Julia Otero en Onda Cero. Y, por la noche, Àngels Barceló con 1.267.000 oyentes diarios en Hora 25 prácticamente dobla al programa La Linterna de la COPE.

El programa de Javier del Pino, A vivir que son dos días, continúa siendo el segundo programa de radio más escuchado en España. Según este último EGM, suma 1.930.000 oyentes el sábado y 1.571.000 el domingo.

En cuanto a deportes, El Larguero, con José Ramón de la Morena, tiene 939.000 oyentes cada noche mientras que El partido de las 12 de la COPE suma la mitad, 470.000. Por su parte, Carrusel Deportivo, el programa decano de la radio deportiva en España, también mantiene cómodamente su liderazgo. El sábado con 1.571.000 oyentes supera en más de 360.000 a Tiempo de Juego, incluso con dos horas menos de programación que la COPE. El domingo la distancia es todavía mayor; Carrusel tiene 1.732.000 seguidores y la COPE medio millón menos, aunque su programación suma dos horas y media más que el programa que dirige Jesús Gallego.

El ranking de las musicales sigue dominado por 40 Principales. De hecho, este formato de Listas de Éxitos lleva a esta emisora a ser la segunda cadena de radio más escuchada en España por detrás de la Cadena SER. 40 Principales obtiene 3.079.000 oyentes diarios, esto supone un 21,4% de cuota de antena de las emisoras musicales en España. Su programa matinal, Anda Ya, que dirige Dani Moreno, consigue 1.615.000.

Cadena Dial ha sido el formato musical que más ha crecido en este último EGM para consolidar, con 2.421.000 seguidores, su posición como la segunda radio musical más escuchada, y la cuarta en el total de cadenas radiofónicas, muy cerca de la COPE y ampliamente por delante de Onda Cero.

Maxima FM tiene 623.000 oyentes, M80 Radio logra 515.000 oyentes, Radioléregistra 560.000.

La radio musical de PRISA Radio suma 7.198.000 oyentes y consigue casi la mitad del total de la audiencia de formatos musicales en España.

El dominio de la SER en la radio analógica, se corresponde también en el ámbito digital. CadenaSer.com también es líder en Internet en la categoría de radio con 2.900.000 usuarios únicos, según los últimos datos de ComScore.

Los40.com con casi 1.800.000 usuarios únicos* lideran también el ranking digital del sector radiofónico musical.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_