![Muchas ideas y poca decisión
para reformar las pensiones](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RZ6BUFMJL5N5BKKSVJ5BNPUYTM.jpg?auth=b81910053af2a1035cec7435efae32c47d89a8ff0d9da0cc8b7faae19621f7b5&width=414&height=311&smart=true)
Muchas ideas y poca decisión para reformar las pensiones
La renovación del Pacto de Toledo está en su recta final, pero el consenso empieza a parecer difícil
La renovación del Pacto de Toledo está en su recta final, pero el consenso empieza a parecer difícil
La compañía crea una agencia de valores Contratará a 75 asesores patrimoniales
El Gobierno logra la luz verde del Congreso a las cuentas públicas La subida de los funcionarios y de las cuotas de los autónomos, a partir de julio
Las portavoces del PP y PSOE en el Pacto de Toledo evidencian sus diferencias Los socialistas persiguen medidas para el PGE de 2018
La mayoría de países exigen un tiempo cotizado por el fallecido o que fuera pensionista Los países emergentes son los más generosos
Burgos dice que ahora hay 1,1 millones de beneficiarios de dos pensiones públicas Cualquier reforma que afectara a la viuedad sería solo para futuras pensiones
Los de aportación definida, pendientes de las próximas reformas Los que fijan la prestación a cobrar optan por cubrir solo hasta los 65 años
El líder patronal se queja de la "absoluta inmovilidad de los Ministerios" Cree que la presión fiscal a las empresas no bajará del 20%
La promoción estará vigente hasta el próximo 7 de julio El ingreso en cuenta de las bonificaciones se realizará el día 4 de agosto
Los Presupuestos Generales dejan en suspenso esta posibilidad aprobada en 2011 Estos meses sí cuentan para acceder a la jubilación parcial y para la anticipada
La pensión media por jubilación de un autónomo es de 708,55 euros.
Hacienda prevé reducir también las partidas de sanidad y protección social El Gobierno dice que quiere gastar menos, pero mejor
La corresponsabilidad no puede ser un concepto general sino un factor de autoanálisis y asignación de tareas
El mejor escenario del empleo es insuficiente para garantizar las prestaciones. Retrasar la jubilación a los 70 o subir cotizaciones, alternativas
La mayoría ha alargado la edad de jubilación o planea hacerlo Varios Estados europeos tienen un factor de sostentibilidad como el español
Las nuevas prestaciones que se dan de alta suponen el 86,6% del salario medio Endurecer el acceso a la pensión o el factor de sostenibilidad bajarían este porcentaje
El trabajador debe tener tres años cotizados como mínimo en los 12 anteriores a su baja
Recetas para ahorrar con rentabilidad durante toda una vida
Se recaudan 11.000 millones de euros y se necesitan 17.000 millones para cubrir las pensiones.
En la actualidad alrededor de 30.500 millones de ingresos salariales no cotizan El sindicato defiende un aumento de la pensión máxima pero en menor medida
Las ayudas se centran en los más jóvenes y los mayores de 50 años representan un porcentaje mayor en el colectivo.
Los planes privados no son la alternativa tras la reducción de la hucha pública
El alza de tipos de la deuda con Trump desata los números rojos Los mayores planes, de más de 1.000 millones, también pierden
La mayoría de los fondos se nutren de excedentes presupuestarios o de privatizaciones Los países nórdicos son los que tienene una política de inversiones más arriesgada
Hay que modular las inversiones hacia un perfil conservador Es fundamental calibrar el peaje fiscal del rescate del plan de pensiones
Hay que construir tres apartados: corto, medio y largo plazo Es conveniente combinar fondos con planes de pensiones
La liquidez, el horizonte de inversión y el riesgo son aspectos clave La fiscalidad y las comisiones van a determinar la ganancia total
Los tribunales abundan en sentencias sobre este tipo de fraude Situaciones fraudulentas que pueden llegar a ser delito
El Gobierno espera que la propuesta de reforma del sistema de pensiones esté en junio Burgos ha defendido la fórmula mixta escogida para costear el déficit del sistema
Las aseguradoras potencian este complemento a la jubilación tras la mejora de sus ventajas fiscales
Se prevé que los ingresos de la Seguridad Social se disparen un 6,8% El déficit se costeará con el fondo de reserva y un préstamo del Estado
El Tribunal de Justicia de la UE ha cuestionado recientemente la elevada tasa de interinidad que existe en España
La Seguridad Social aún paga 15.000 prestaciones de viudedad más que de jubilación a mujeres cada mes
El cambio es puro opotunismo político para imponernos un sistema social que convierte a España en el país más desigual de toda Europa
La cuantía de la prestación de incapacidad temporal por contingencias comunes superó lo presupuestado el pasado año
El valor liquidativo del vehículo se habría duplicado desde su creación
Tras la concesión del pago único del paro para establecerse por cuenta propia, el trabajador tendrá que presentar cierta documentación en función de la actividad que vaya a realizar
La boutique fue fundada en el verano de 2016 por Sara Gutiérrez Campiña
El número de autónomos que se jubilarán en los próximos años será mucho mayor que la tasa neta de crecimiento del colectivo
La previsión colectiva sigue siendo residual en España, pese a que la rentabilidad supera a la individual