![Logo de Alstom en una fábrica de la compañía en Francia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYNJD6UDG5IF3LKJLYVLFZLLDQ.jpg?auth=58513d1c111cc593d694f18eebe3155fc240db2395bdb40acb872ec559bb4c3e&width=414&height=311&smart=true)
Francia se moviliza ante el interés de GE por Alstom
El Gobierno francés advierte que Alstom es un símbolo de la industria del país El valor de la operación asciende a 13.000 millones Bouyages, primer accionista de Alstom, sube en Bolsa más de un 2%
El Gobierno francés advierte que Alstom es un símbolo de la industria del país El valor de la operación asciende a 13.000 millones Bouyages, primer accionista de Alstom, sube en Bolsa más de un 2%
Bravofly Rumbo Group ha debutado en la Bolsa de Suiza, con caídas. Ha cerrado su primera sesión a 44,5 francos suizos por título, un 7,3% por debajo del precio de referencia.
La compañía Google ha adquirido la empresa fabricante de aeronaves no tripuladas propulsadas por energía solar Titan Aerospace para emplear esa tecnología en la mejora de la conexión a internet en áreas sin acceso a la red.
Las agencias de calificación están pendientes de la posible opa de Orange sobre Jazztel, por los efectos que pudiera tener para la compañía francesa para cumplir sus objetivos de deuda.
Reacciones a la venta de la participación de Bankia
El Gobierno asegura que Sepi participará en el capital de Deoleo La familia Moreira Salles, una de las más adineradas de Brasil, participó en la puja El consejero delegado del grupo recibirá un bonus de 1,5 millones por la venta
Cevital compra las marcas francesas de Fagor.
BBVA alcanza el 0,62% del capital de la operadora
En su segunda jornada como cotizada, eDreams se anotó una subida del 7,34% y cerró en los 10,53 euros por acción. Un precio por encima del fijado en su salida al parqué, 10,25 euros.
El fondo CVC está dispuesto a invertir 150 millones de euros en Deoleo. El Gobierno italiano, que controla el 50% del fondo IQ –el resto está en manos de Catar Holding– ha transmitido al Gobierno de Mariano Rajoy su disposición a adquirir Deoleo con empresas españolas.
La empresa ya advirtió que todas las ofertas estaban por debajo del valor de mercado.
eDreams protagonizó el primer gran debut en la Bolsa española desde el de Bankia en 2011. Un estreno que, pese a lo esperado, se tradujo en una caída del 4,29%, hasta 9,81 euros por título, que se suavizó gracias a las compras de acciones realizadas por JP Morgan.
Éstas se sumarían al debut en los mercados españoles de Hispania, Lar y eDreams.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sugiere que la Sepi se plantea invertir en Deoleo y el ministro de agricultura, Miguel Arias Cañete dice que seguirá muy de cerca el proceso.
Bankia ha acordado la venta del 50% que poseía en el grupo de gestión sanitaria Ribera Salud a la empresa estadounidense Centene Corporation, especializada en servicios sanitarios.
Tras la sequía de ofertas de compañías dispuestas a estrenarse en la Bolsa española, la agencia de viajes online eDreams se dispone a debutar este martes. Se espera que a las 12.00 horas haya fijado su primer precio, después del clásico periodo de subasta.
El supervisor luxemburgués, la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier), ha dado el visto bueno al folleto de eDreams, y la CNMV ya ha registrado el resumen en español. Mañana a las 12 debutará en la Bolsa.
El fabricante de genéricos sueco Mylan ha ofrecido unos 29.500 millones de coronas suecas (3.300 millones de euros) por su rival también sueco Meda, fabricante de Betadine.
El mejor momento para las OPV desde que empezó la crisis ha llevado al parqué a Hispania y Lar, y están en marcha las salidas a Bolsa de eDreams y Applus+. Los analistas recuerdan aconsejan estudiar el precio y las características de las ofertas antes de invertir.
Fija en 10,25 euros el precio con una fuerte demanda de sus títulos. Los inversores extranjeros copan el 88% de la demanda de acciones.
Los exportadores españoles de aceite dicen que les da igual quién compre el grupo Deoleo cayó ayer un 3,57% cerrando a 0,40 euros por título
Amadeus ha presentado una oferta de compra por la empresa alemana i FAO, que valora al proveedor de soluciones de viajes corporativos en 67,2 millones de euros.
La salida a Bolsa de eDreams Odigeo avanza, pero el mercado descarta que su folleto esté aprobado esta semana. La compañía, que ampliará capital en 50 millones de euros, podría verse incapaz de abonar dividendo ante las restricciones financieras impuestas en sus emisiones de deuda.
La empresa, que no informa del número de ofertas, asegura que todas se han presentado por el 100% del capital.
La empresa está aún pendiente de la aprobación del folleto de la oferta, pero señala que ha recibido respuestas muy positivas de los inversores.
Los fondos interesados en comprar Deoleo tenían de plazo hasta las cinco de la madrugada de hoy para presentar sus ofertas. Las sociedades pretenden doblar el tamaño del grupo español impulsando su negocio en Estados Unidos y China.
a familia del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, está considerando la venta de una participación de entre un 20% y un 30% en el AC Milan.
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha declarado hoy que no hay veto para nadie en la venta de Deoleo. Sin embargo ha manifestado que le gustaría que la compañía no se trocee .
Applus Services saldrá a Bolsa mediante una OPV y una OPS. En la ampliación de capital captará 300 millones para reducir deuda.
CVC, Carlyle, PAI, Rhone, o el italocatarí IQ, algunos de los mayores fondos de inversión del mundo, presentan hoy ofertas por Deoleo. La multinacional Bunge no participa en el proceso.
Jazztel subió ayer un 1,28% en Bolsa y acumula un avance del 41,9% desde enero
Bankinter e Invercaixa elevaron su presencia hace pocas semanas
Johnson&Johnson (J&J) anunció hoy que acepta una oferta para vender su filial Ortho-Clinical Diagnostics al grupo Carlyle por unos 4.000 millones de dólares.
La junta aprueba los blindajes contra la posible excisión de la petrolera Pemex niega su interés en promover la división pero vota contra el blindaje
HSBC calcula unas sinergias de 2.125 millones por la integración de Orange y Jazztel
El Aeropuerto de Ciudad Real sale por cuarta vez a la venta con una rebaja de su precio del 10%, hasta los 90 millones de euros.
La cotizada más rentable de los últimos cuatro años se ha disparado más de un 3.100% desde su salida al MAB en 2010. Vale cerca de 1.700 millones y compite con compañías del Ibex
Las acciones de Jazztel han subido más del 10% desde el acuerdo entre Vodafone y Ono La operadora ya vale en Bolsa más de 2.726 millones de euros
Valorar WeChat, un acto de fe.
CaixaBank ha culminado la reorganización de sus alianzas de banca-seguros vinculadas con Banca Cívica, integrada en la entidad catalana, tras alcanzar un acuerdo con Zurich para adquirir el 50% de su participación en CAN Seguros Generales.