Control de horarios, una bomba para las empresas
El modelo que se implantará en España desde el 12 de mayo resulta sustancialmente más rígido que el de otros países desarrollados de nuestro entorno
El modelo que se implantará en España desde el 12 de mayo resulta sustancialmente más rígido que el de otros países desarrollados de nuestro entorno
La regulación, que entra en vigor este domingo, es excesivamente laxa y quedará al arbitrio de los empresarios en muchos centros sin representación sindical
La medida entra en vigor este domingo para todos los empleados
La justicia admite sancionar si el tiempo extra daña a la empresa
El gerente presionaba a su equipo para que entrara una hora antes y conseguir que la tienda fuera más productiva
La Audiencia Nacional califica la conducta de "especialmente reprobable"
Nuestra economía está terciarizada, exige una agilidad y flexibilidad que no funciona como un reloj
Mantiene la jornada de 37,5 horas semanales
La propuesta del Gobierno no es compatible con los nuevos modelos de trabajo y con las necesidades de los empleados
Se exceptúan a las empresas cuya labor se realiza en días no laborables
El abogado general de la Unión Europea contradice al Supremo y dice que las empresas deben computar diariamente las horas de trabajo
El abogado general cree que es imprescindible para garantizar el descanso efectivo de los trabajadores
Los Estados miembros tienen libertad para determinar la forma y el modo de cumplimiento de esa obligación
Aboga por retirar la "enmienda Telefónica" para ajustes en empresas que tienen beneficios
Los trabajadores y sus representantes serán informados cada mes de las horas realizadas El Gobierno y los agentes sociales podrán acordar algunas excepciones
Trabajo simplificará antes de fin de año las gestiones para que las empresas consigan subvenciones para formar a los trabajadores El nuevo líder de CEOE se pregunta dónde están los millones pagados en formación que no han ido a su destino
No computan como horas de trabajo a efectos de los descansos La Audiencia determina que estar accesible no impide el descanso
Los trabajadores no podrán "ser molestados fuera de los horarios de trabajo" La Ley de Protección de Datos incluirá un apartado sobre el uso razonable de las herramientas tecnológicas
El juez tumba el argumento de la empresa que alegó que, si se lo concedía a una empleada, tendría que actuar igual con las demás
Tener horario reducido en el momento del despido no influye El Supremo confirma que este concepto es una indemnización
El sistema de control era el inicio de sesión del ordenador No saberlo impide que el empleado motive sus faltas de puntualidad
El horario debe adaptarse a las necesidades de los clientes La tendencia de los despachos es apostar por la flexibilización
Batet confirma en el Congreso que la paga con los atrasos que se adeudan por la subida de salario acordada se abonará este mes o el siguiente La ministra de Función Pública se reunirá con los sindicatos de la Administración el próximo día 16
Las pymes permiten conciliar más que las grandes empresas en España. No obstante, los datos todavía distan mucho de los del entorno europeo, también en productividad.
El Supremo ya declaró nula la modificación de la jornada de estos trabajadores
Que el empleado no las solicite no basta para suprimir la compensación económica
Logran cerrar el documento relativo al empleo con el compromiso de empezar a crear puestos de trabajo netos El lunes volverán a reunirse para abordar la jornada laboral y los recortes en la incapacidad temporal
Son de aplicación todas las obligaciones derivadas de tal condición El TJUE valora que impide dedicarse a los "intereses personales"
Sólo es posible si se tramita un alta en régimen de pluriactividad. Esta medida tiene bonificaciones de hasta el 75% al pago de la cuota durante los 18 primeros meses.
Considera que el Real Decreto autonómico invade las competencias del Estado El Gobierno decretó en 2012 la vuelta a las 37 horas en todas las Administraciones
Sin una oferta económica más generosa y la vuelta a las 35 horas semanales no será posible el acuerdo
El Gobierno se plantea recuperar las 35 horas para determinados colectivos de funcionarios. Los expertos destacan los beneficios de trabajar menos.
Las horas que supuestamente estaba en la oficina no coincidían con las que su coche pasaba en el garaje Aunque fuera su primera sanción, su cargo y la responsabilidad que tenía justifican el despido
Una encuesta de Adecco revela que la experiencia y los méritos académicos también ayudan La mayoría de la juventud piensa que tras acabar los estudios es posible encontrar un empleo en un plazo de entre 3 y 6 meses
Podrán acogerse desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre Este derecho podrá ejercerse en el año en que el menor cumpla los 12 años
El organismo emite una nueva instrucción en la que renuncia a pedir este registro La decisión obedece a dos sentencias del Supremo que contradicen a la Audiencia Nacional
El Supremo vuelve a pronunciarse sobre el deber de las empresas de computar las horas de trabajo
El cambio de criterio sobre el registro de la jornada desconcierta a las empresas Cómo actuará la Inspección de trabajo al respecto
El Tribunal Supremo anula una sentencia de la Audiencia Nacional y da la razón a Bankia en su recurso La sentencia declara que el empresario solo debe llevar un registro de las horas extras realizadas por los trabajadores
Renta básica universal, jornada laboral de 15 horas semanales y fronteras abiertas. Utopías que, para este joven holandés, no son imposibles