
EY destaca el papel de las renovables como motor de crecimiento en la UE
Un estudio de Ernst&Young recomienda fijar metas ambiciosas en la política europea de protección del clima para impulsar el sector.
Un estudio de Ernst&Young recomienda fijar metas ambiciosas en la política europea de protección del clima para impulsar el sector.
Los ecosistemas emprendedores de los dos países europeos se aproximan en busca de 'start-ups' capaces de competir con Estados Unidos, aunque ambos tienen todavía mucho que mejorar
Los principales institutos económicos de Alemania criticaron al Gobierno tanto por sus medidas sociales, como por el mantenimiento a rajatabla del déficit cero.
El ranking Best annual reports 2014 integra las 400 empresas del mundo que mejor comunican a través de sus informes. ACS, Indra, Inditex, Red Eléctrica, Iberdrola y Repsol están en esa lista.
Solo reduce en una décima el crecimiento esperado para este año Insiste en continuar con las reformas estructurales para apuntalar el aumento de la actividad
Mantiene la decimosexta posición en el ranking europeo, a un punto de la media de la UE, según el informe eEspaña 2014 de la Fundación Orange. Países como Lituania y Estonia, con menor PIB per cápita, alcanzan cotas más altas en términos de desarrollo digital.
Este servicio permite ahorrar tiempo y reducir costes a los usuarios de empresas de cualquier sector.
La brecha crónica entre los ingresos de los ciudadanos más ricos y los más pobres es el riesgo que más probabilidades tiene de causar graves perjuicios a escala mundial en la próxima década.
La rebaja de la tarifa horaria ha sido del 1,8% con respecto a 2011 Los encargos de informes económicos han caído un 8,4%
El Banco Mundial ha advertido que la inversión extranjera directa en países emergentes se frenará algo el próximo año. Según los inversores, los riesgos macroeconómicos les preocupan más que los políticos, por primera vez.
Ciencia ficción en economía.
Singapur continúa siendo un año más el mejor país del mundo para emprender
El último informe de Deutsche Bank Research analiza los cambios de modelo de crecimiento de las principales economías de Europa. En él se alaba la política de contención realizada en España.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas considera que hemos dejado atrás la recesión económica .
Un FMI al que le falta prudencia.
El beneficio neto de las empresas no financieras españolas cayó un 48,2% en el primer trimestre de 2013, según los datos del Banco de España.
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 2.561,1 millones de euros en los tres primeros meses de este año, 81,5% menos que el mismo periodo del año pasado.
La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, solicita al Gobierno más poder de inspección, de intervención y más independencia. Anticipa que el organismo realizará una supervisión más preventiva.
"Se ha llevado como si fuera una empresa con amo" La CNMV quiere cerrar antes del verano un modelo único de informe corporativo
El informe de la OCDE pondrá en debate la forma en la que los grupos estructuran sus actividades e inversiones en el extranjero
Elogio de la moderación de los salarios.
Hay 3,4 millones de casas vacías en España La explosión demográfica ha disparado un 27% las viviendas principales
Las importaciones de servicios tuvieron el mayor repunte en seguros (14,9%)
432 millones de compras a plazo de familias y empresas sin pagar. En número, el total de impagos disminuyó en febrero el 14,8%.
Informó hoy la oficina comunitaria de estadística Eurostat
El IRPF y las cotizaciones equivalen al 41,4% del coste laboral de un salario medio Solo seis países de la OCDE, entre ellos, España elevaron el impuesto sobre la renta en 2012
Se firmaron en España un total de 25.447 hipotecas sobre vivienda El importe medio fue de 102.906 euros El capital prestado alcanzó los 2.619 millones de euros