
El coste laboral por hora trabajada sube el 0,3%
La tasa interanual del tercer trimestre ha registrado una moderación con respecto a la contabilizada en el segundo trimestre del año, cuando el coste laboral aumentó el 3,9%.
La tasa interanual del tercer trimestre ha registrado una moderación con respecto a la contabilizada en el segundo trimestre del año, cuando el coste laboral aumentó el 3,9%.
Datos ofrecidos por Informa en su dossier "Comportamientos de pago en Europa"
Los premios Emprendedores que otorga la Fundación Everis ha reconocido una estructura de hormigón que utiliza el 50% menos de cemento y, por tanto, abarata costes de producción.
Se presenta un nuevo método para que las empresas ahorren en costes de producción. El proceso se realiza a la inversa para que la empresa se adelante a la demanda del consumidor.
Definición de presupuesto empresarial. Información sobre los tipos de presupuesto básicos que deben establecerse, y descripción de los mismos.
Las cláusulas de salvaguarda, que actualizan los salarios con la inflación ha perdido peso. Antes de la crisis 7,6 millones de trabajadores las tenían frente a los 1,7 millones a finales de 2013.
Los costes salariales se han mantenido, pero el gasto en indemnizaciones por despido han retrocedido el 13,9% en el segundo trimestre.
La celebración de la Semana Santa en abril en comparación con 2013 que se celebró en marzo y el tipo de empleo que se crea ha recortado el número de horas trabajadas. Esto ha elevado su coste.
El coste laboral medio por trabajador y mes ascendió a 2.474,40 euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 0,2% respecto al mismo periodo de 2013, informó este martes el INE.
Cómo exportar un milagro.
El descenso interanual del coste por hora trabajada experimentado en el primer trimestre es el quinto que se registra desde 2008, según datos del INE.
El Ejecutivo espera que el coste laboral unitario crezca por debajo del 1% Sindicatos y patronal deben renovar el acuerdo de salarios que caduca en diciembre
Los costes por hora trabajada han aumentado casi un 20% en los sectores relacionados con la adminstración.
La Comisión Europea instó a España a prorrogar más allá de 2014 el pacto de moderación salarial firmado por la patronal y los sindicatos en 2012
El Gobierno quiere extremar el comportamiento moderado de costes e inflación en los próximos años El objetivo es que la inflación española nunca supere a la europea
Pensiones, costes y competencia.
El efecto de las cotizaciones y las indemniaciones por despido llevan a tasa positiva el coste laboral por primera vez desde principios de 2012.
Vota contra la subida de las tasas de autopista y deducciones fiscales familiares
Los empleados por cuenta ajena trabajan cada semana 2,5 millones de horas extraordinarias que no son remuneradas, según datos del tercer trimestre del año del INE.
Controlar el gasto laboral es invertir en el futuro.
Un informe de Towers Watson indica que el salario de los mandos intermedios es el único que sube Este año está siendo el primero de la crisis en el que muchas empresas no pagan bonus a su dirección
Un esfuerzo que compete a todos.
La medida anunciada por la empresa israelí forma parte del plan reducir sus costes y hacer frente a los precios de la competencia.
Superávits desequilibrados.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), de dicho gasto, el coste salarial se situó en 1.928,72 euros por trabajador y mes, lo que supone un 0,6% menos.
La mitad de los sectores económicos experimentó un encarecimiento del coste laboral por hora trabajada.
La reducción del coste neto por trabajador registrada en 2012 contrasta con el incremento del 1,1% que se experimentó en 2011 El mayor coste neto por trabajador siguió registrándose en País Vasco (35.901,59 euros), seguido de Madrid (35.891,23 euros), Cataluña (32.902,89 euros) y Navarra (31.908,37 euros).