
El destino de la industria tabacalera en un mundo hostil al tabaco
El sector lleva años centrado en una transformación dirigida a alejarlo del cigarrillo tradicional Imperial Brands cifra el valor total del mercado en 850.000 millones de dólares
El sector lleva años centrado en una transformación dirigida a alejarlo del cigarrillo tradicional Imperial Brands cifra el valor total del mercado en 850.000 millones de dólares
Algunos países utilizan ya esta vía como una estrategia de salud pública. Lo hacen centrándose en aquellos fumadores que no pueden o no quieren dejar de fumar. El consumo de tabaco en España se ha estancado en los últimos años
Los costes de los insumos suponen un porcentaje pequeño del precio, inflado por los impuestos
En los países donde se apoya el vapeo y los productos para calentar tabaco ha bajado la tasa de tabaquismo
PMI, BAT, JTI y Altadis suben 15 céntimos de media la cajetilla
La compañía lanza en España su segundo dispositivo de estas características
Los productos de riesgo reducido potencial se erigen en la alternativa a los efectos perjudiciales de los cigarrillos
Lanza su dispositivo Glo en una categoría dominada hasta ahora por la compañía estadounidense
Los despidos anunciados a nivel mundial no afectarán a España
Pensar en los clientes les obligaría a hacer campañas contra su propio negocio
La tabaquera británica cree que la fiscalidad ha llegado al límite El 9,4% del tabaco vendido en el primer semestre era de origen ilícito
Con la adquisición de Reynolds American, British American Tobacco se convertirá en la mayor empresa cotizada del sector
El fabricante de Lucky Strike tendrá más exposición a un mercado atractivo y presupuesto para innovar
La fusión dará lugar a un gigante de 188.500 millones de dólares y desbanca a Philip Morris como la mayor tabacalera del mundo
La tabaquera mantiene invariable su versión Lucky Strike 100
El sector del tabaco supuso para las arcas públicas unos ingresos de 9.100 millones de euros en el año 2015, el equivalente al 1% del PIB
El objetivo es hacerse con el porcentaje de Reynolds que no posee
British American Tobacco, Imperial Tobacco Group, Japan Tobacco International y Philip Morris International han creado una asociación para luchar contra el contrabando de tabaco.