![Tras la etapa del AVE, urge un pacto para priorizar inversiones](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AALX633S2NJ3RG2HCODBU2LON4.jpg?auth=9434f3e4ab3c2a487a872a57064ed77c153b65dbc9d97dd010e742a8d6dd3736&width=414&height=311&smart=true)
Tras la etapa del AVE, urge un pacto para priorizar inversiones
España acumula un fuerte déficit en conservación de carreteras y tratamiento de aguas
España acumula un fuerte déficit en conservación de carreteras y tratamiento de aguas
El consorcio del AVE La Meca-Medina remitirá a Arabia Saudí un “plan de trabajo que supondrá cumplir con la petición del país árabe de adelantar un año, al primer trimestre de 2017.
Es el primer pedido de nuevos trenes que la operadora aborda en la última década, desde el inicio de la crisis.
Arabia Saudí ha solicitado al consorcio español que construye el AVE entre La Meca y Medina que el primer tramo esté listo en el primer trimestre de 2017, un año antes de la fecha fijada inicialmente.
Desde el verano domina la alta velocidad en Italia, algo que quiere repetir en España
Hasta el 6 de noviembre, los usuarios podrán adquirir sus billetes a los precios más bajos del año y podrán usarlos hasta después de la Navidad.
Renfe nos muestra sus nuevos servicios de Internet y Televisión, conexiones de hasta 100 Mbps combinando satélite y 4G LTE.
Telefónica, Indra e Hispasat trabajan ya para implantar la conexión inalámbrica wifi en el AVE.
El presupuesto para dotar de conexión a 89 trenes y varias estaciones es de 188 millones
Ferrovial ha sido seleccionada para realizar los trabajos ingeniería y diseño de la línea de Alta Velocidad que unirá las ciudades de Dallas y Houston, en Texas.
La compañía de ferrocarriles confirma que no se reembolsan los billetes si la causa del retraso se debe a causas ajenas a la compañía. Fuentes policiales hablan de un sabotaje.
Un robo de fibra óptica ha tenido parados los trenes en Cataluña esta mañana. La paralización de la línea había afectado a 20 trenes y 7.000 pasajeros.
Fomento ha abierto el proceso para seleccionar al primer operador ferroviario privado, que competirá con Renfe en el corredor de Levante.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha inaugurado las líneas de AVE a Palencia y León. Renfe las comercializa mañana con precios a partir de 15 euros para atraer usuarios.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha iniciado hoy en la estación madrileña de Chamartín el viaje inaugural del tren de alta velocidad a Palencia y León.
La patronal del transporte en autobús, Confebus, ha presentado esta mañana una denuncia contra Renfe por presuntas prácticas de abuso de posición de dominio. La asociación pide a la CNMC que abra una investigación sobre los precios del AVE.
ACS e Isolux se han adjudicado obras de construcción para la línea de alta velocidad entre Vitoria-Bilbao-San Sebastián y para el Eje Atlántico por un importe conjunto de 82,7 millones.
La oferta de trabajo se enmarca dentro de un plan de rejuvenecimiento de la compañía, que cuenta con 14.500 empleados con una media de edad de 54 años.
Vodafone y Telefónica van a pugnar por el contrato abierto por Renfe para instalar y suministrar los servicios de wifi en los trenes de alta velocidad (AVE).
Comenzaron hace tres años, poniendo 3.000 euros cada una Finalizó el pasado ejercicio con una facturación de medio millón de euros
La inversión en alta velocidad para la comunidad gallega entre 2012 y 2015 es de unos 3.500 millones, a la que se añaden los 730 millones de los presupuestos generales de 2016.
La operadora ha anunciado que espera consolidar el próximo año la sostenibilidad de sus cuentas, después de que en 2015 reduzca los números rojos y mejore en un 50% lo presupuestado.
Considera que es una garantía de mejora de la competitividad
La rebaja de precios y las ofertas para promocionar el AVE recorta a tan solo 100.000 viajeros la brecha entre el transporte aéreo y el ferroviario.
Fomento ya tiene el visto bueno del Consejo de Estado para elegir al primer operador privado que competirá con Renfe en transporte de viajeros en tren.
Esta partida concentrará inversiones por 3.679 millones El 67% de lo previsto para ferrocarriles
Ambas compañías prevén presentar a la operadora ferroviaria sus respectivas ofertas para hacerse con el proyecto este martes, 4 de agosto. Renfe prevé empezar a facilitar acceso a internet a bordo del AVE a finales de año.
El tren tuvo que ser evacuado en Francia, cerca de Mortpellier, tras originarse un incendio en la locomotora de la parte trasera, por causas aun no aclaradas. Algunas personas fueron atendidas por heridas superficiales.
El ebitda mejora un 71% tras el tirón en pasajeros del AVE y trenes de larga distancia
La ministra de Fomento, Ana Pastor, asegura que el nuevo billete atiende a una histórica demanda de los viajeros y busca fomentar la intermodalidad entre modos de transporte
El Consejo de Estado finalizará la próxima semana su dictamen sobre la liberalización del AVE Fomento lanza un Real Decreto sobre el reglamento de circulación ferroviaria Soria urge regulación autonómica sobre la oferta de viviendas como alojamiento turístico
Renfe ha comenzado a licitar los contratos para llevar el wifi a sus estaciones de Cercanías y a los 89 trenes de alta velocidad. La inversión está prevista en 188 millones.
El repunte refleja la consolidación del crecimiento de la economía y el empleo.
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha advertido que los 28.396 millones que faltan para completar la red AVE conllevaría un nivel de deuda que pondría en riesgo la sostenibilidad económica de Adif.
El exdirector de ferrocarril de Globalvia, Fernando de Marcos, presta asesoramiento al grupo
Adif e Icex esbozan las oportunidades y retos en infraestructuras y exterior
El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país aumentó un 5,2% en abril respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que optaron por viajar en AVE repuntaron un 4,2%.
Aena, Adif y la pólvora del rey.
Mil nuevos kilómetros y una inversión de 5.000 millones de euros.
Los usuarios de avión crecen un 6,5% y los del AVE, un 9,4%.