_
_
_
_
Presentan mañana el primer AVE conectado

Pastor y Alierta estrenan el wifi en trenes y estaciones de Cercanías

El presupuesto para dotar de conexión a 89 trenes y varias estaciones es de 188 millones

Un grupo de pasajeros toma el AVE en la estación madrileña Puerta de Atocha. / EFE
Un grupo de pasajeros toma el AVE en la estación madrileña Puerta de Atocha. / EFE
Javier Fernández Magariño

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de Telefónica, César Alierta, acompañarán mañana lunes al presidente de Renfe, Pablo Vázquez, en la presentación en la madrileña estación de Atocha del primer AVE con wifi. Con su presencia, los tres han querido dar relevancia a uno de los proyectos más sonados del operador ferroviario en la recta final de la legislatura. No se trata de inaugurar una línea, pero el acto también es de los que suma puntos en la carrera electoral. En cuanto al operador de telecos, ganó el contrato semanas atrás a Vodafone, con la que pelea por cada centímetro de nuevo mercado en España.

Renfe tiene lanzada la iniciativa de dotar de conexión inalámbrica a internet, a través de la tecnología wifi, a sus 89 trenes AVE y a distintas estaciones de Cercanías, comenzando por las de mayor afluencia de pasajeros. El proyecto cuenta con un presupuesto de 188 millones.

Para los trenes, la intención inicial es instalar antenas en los vagones, así como balizas de señal en la infraestructura ferroviaria. Cada uno de los AVE debe permanecer en talleres un tiempo estimado de un mes, por lo que la instalación será gradual, con el fin de no entorpecer el servicio. De este modo, el wifi irá llegando de forma gradual, en un plazo de dos años a dos años y medio. En un principio, la señal será 4G y satélite, dependiendo del lugar que atraviese cada convoy.

Ofertas para distintas necesidades

Desde Renfe se ha diseñado un servicio básico gratuito, con el que poder conectarse a servicios de mensajería que requieran escaso tráfico de datos, y se ha pensado en un paquete premium que dotará de capacidad para descargar vídeo o recibir la señal en directo. El objetivo es hacer rentable el servicio al tiempo que se ofrecen mejores opciones de conectividad a los pasajeros.

Italia ya cuenta con wifi en la línea Roma-Milan, y Francia, Alemania y España avanzan en sus proyectos

La batalla comercial del wifi en medios de transporte está servida en toda Europa. La conexión inalámbrica está ya disponible en la línea entre Roma y Milán; el operador galo SNCF tiene un ambicioso plan para instalarlo en buena parte de su red, y España y Alemania también han lanzado sus iniciativas. Según se ha ido avanzando en los últimos meses, el propio AVE de Arabia Saudí, entre Medina y La Meca, incorporará el wifi. Y aerolíneas y el transporte de pasajeros por carretera también se han unido a esta tendencia.

En cuanto a las estaciones de Cercanías, Informática el Corte Inglés, tiene el contrato para la experiencia piloto de llevar el wifi a una estación en Madrid, la de Getafe, y otra en Barcelona, la de Plaza de Cataluña. A partir de estas pruebas se contratará el suministro a otro paquete de un minimo de cinco estaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_