Son dos de las redes sociales con más éxito del momento. La empresa fundada por Mark Zuckerberg acumula un desplome del 44% desde su salida Bolsa, mientras que LinkedIn se revaloriza un 72% en el año.
Estados Unidos pide nuevas exigencias a Suiza en las negociaciones que ambos países mantienen para un acuerdo bilateral en materia fiscal, según reveló hoy la presidenta de la Confederación Helvética, Eveline Widmer-Schlumpf.
RTVE asegura en un comunicado que Ana Pastor, que hoy ha anunciado en su twitter que ha sido destituida en <i>Los desayunos de TVE</i>, ha rechazado la oferta de la televisión pública para presentar un programa semanal por la noche. La periodista, por su parte, asegura que cuando le destituyeron no le ofrecieron "nada concreto", sólo, según sus palabras, que "reflexionáramos juntos sobre mi futuro".
Un total de 64 ex altos cargos de la administración general del Estado han renunciado a sus "cesantías" de manera directa o por no haber contestado al requerimiento del Ministerio de Hacienda, lo que supondrá un ahorro de 4,7 millones de euros, mientras que otros 21 han preferido seguir cobrándola.
Declaraciones de belga Peter Praet, economista jefe de la institución
El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), el belga Peter Praet, sostuvo hoy que Bélgica debe acelerar las reformas económicas, en especial en relación al mercado laboral y la administración pública, porque no le queda margen, según declaró al diario flamenco <i>De Standaard</i>.
El Gobierno alemán se opone frontalmente a que el fondo permanente de rescate, el MEDE, tenga una licencia bancaria con la que acudir ante el Banco Central Europeo (BCE) para financiar la compra de deuda, afirmó hoy el ministro de Exteriores, Guido Westerwelle.
Dice que su previsión sigue siendo que el déficit esté ajustado
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sostiene que si en 2009, cuando llegó al poder, no hubiese comenzado los ajustes y la austeridad, y "siguiese la senda de otras comunidades autónomas", Galicia estaría hoy "en un supuesto de suspensión de pagos".
La agencia Standard & Poor's ha anunciado hoy una rebaja de la calificación que otorga a 15 bancos italianos, mientras que ha mantenido la de otras 15 entidades, incluidas Unicredit e Intesa Sanpaolo, las dos más importantes del país.
El Banco Central Europeo (BCE) acordó en su último Consejo de Gobierno que Grecia pueda obtener a corto plazo hasta 4.000 millones de euros al relajar ciertas condiciones para el banco central heleno, informó hoy el periódico alemán <i>Die Welt</i>.
La eurozona espera concederse una tregua durante el mes de agosto
La zona euro espera concederse una tregua durante el mes de agosto y dejar para principios de septiembre la posible solución a los problemas de financiación que sufre España, según han explicado fuentes comunitarias y tal y como se desprende del mensaje del Banco Central Europeo (BCE) esta semana. "No habrá un Eurogrupo en agosto", ha insistido una fuente europea.
IAG va a poner en marcha en octubre un plan de reestructuración de Iberia que supondrá la redimensión de la compañía e incluirá un recorte de trabajadores. El grupo afirma que busca asegurar el futuro de la aerolínea, que perdió 263 millones hasta junio.
Las entidades españolas de gestión de derechos han denunciado ante la Secretaría General de la Unión Europea la nueva regulación del canon de copia privada aprobada por el Gobierno de Rajoy en diciembre de 2011. Aseguran que el nuevo sistema incumple la directiva europea y no sirve para compensar a los titulares.
La primera jornada contra la liberación ferroviaria cancela 600 trenes
El viernes se cancelaron 600 trenes en plena operación salida con motivo de la huelga de 24 horas contra la liberalización ferroviaria. El Ministerio de Fomento cifró entre tres y cuatro millones de euros las pérdidas que le supondrá al Estado este paro. Casi un 90% de los trabajadores de Renfe, Adif y Feve secundaron la huelga según los sindicatos, mientras que el Gobierno cifra el seguimiento en un 20%.