_
_
_
_
El proyecto de comercialización bajo demanda entra en la fase definitiva

AVE venderá billetes con una antelación de cuatro meses para atraer al turista

Antonio Ruiz del Árbol|

Desde el 10 de abril los billetes del AVE Madrid-Barcelona pueden comprarse con cuatro meses de antelación y no solo con dos como ocurría hasta la fecha. Renfe toma esta decisión experimental en el marco del plan para homologar la comercialización del tren con su competidor, el avión, a fin de favorecer el uso del AVE por turistas españoles e internacionales.

La prima de riesgo cae a 410 y el Ibex gana el 1,93%

La Bolsa y la deuda encuentran un punto de apoyo en el BCE

N. Salobral / B. Pérez|

Tras las advertencias de días pasados, ayer llegó un mensaje alentador del BCE, que recordó su capacidad para activar su programa de compra de deuda. Su sola mención bastó para relajar la prima de riesgo y alimentar el avance del Ibex, que recuperó los 7.500 puntos.

La refacturación de los consumos desde octubre se fraccionará a lo largo de este año

La industria solo sufragará el 10% de los 1.570 millones de subida de la tarifa

Las empresas industriales en alta tensión pagarán desde el 1 de abril y hasta fin de año 150 millones más por los peajes de acceso, que se incrementan en 1.570 millones. El grueso del tarifazo eléctrico y los mayores incrementos lo asumen los domésticos (25,8 millones de hogares), cuya tarifa es mucho más elevada.

Fondo de reserva de 66.815 millones

Nueve de cada diez euros de la 'hucha de las pensiones' están en deuda española

La Seguridad Social entró en números rojos en 2011 por primera vez en trece años, pero el sistema tiene un potente colchón que aún no ha sido necesario usar: el fondo de reserva de las pensiones, que el pasado ejercicio creció un 3,79%, hasta 66.815 millones de euros (el 6,22% del PIB). El 90% está invertido en deuda española y se aspira a que sea el 100%.

España, en el foco de la crisis soberana

Entre el miedo y la realidad

Fernando Martínez|

El mercado pasa por alto el hecho de que el Tesoro español tiene recursos suficientes para atender sus obligaciones y se centra en las dudas sobre el crecimiento y el déficit.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_