_
_
_
_
El sector pagaría la reestructuración sin impacto en sus resultados

La banca negocia con Economía hacer las aportaciones al FGD en forma de crédito

El Gobierno quiere que la subasta de Catalunya Caixa y Banco de Valencia se haga a cargo del Fondo de Garantía de Depósitos, que debe alimentar la banca, pero no cuenta ya casi con recursos. El sector negocia fórmulas para reducir el impacto de su aportación concediéndola como un crédito.

Si la banca debe hacer algún sacrificio, la banca hará el sacrificio como se está pidiendo a toda la sociedad española", declaró ayer el presiente de la patronal de bancos (AEB), Miguel Martín, respecto a la intención del Gobierno de que sea el sector quien pague la factura de las entidades intervenidas a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). "Uno no puede más que decir: 'sí, a sus órdenes'", remachó Martín, si bien lo cierto es que la banca en bloque está negociando con Economía para rebajar esta penitencia, ejecutándola como un crédito que no perjudique sus resultados.

El Ejecutivo busca que los incentivos que acompañen a la inminente venta de Catalunya Caixa y Banco de Valencia -y Novagalicia, si no consigue inversores antes de septiembre- salgan del FGD. El problema es que los recursos de este -apenas 2.000 millones- se han visto seriamente mermados por los esquemas de protección diseñados para que Sabadell absorbiera la CAM y BBVA se hiciera con Unnim. El fondo, alimentado por la banca, recibe anualmente un dos por mil de los depósitos, lo que se traduce en unos 2.000 millones al año. Fuentes del sector revelan que el Gobierno les pidió adelantar las aportaciones de los próximos años pero que la banca se rebeló porque eso podría generar pérdidas millonarias a algunas entidades. "Se propuso que el FROB emitiera deuda para dotar de recursos al FGD, pero Bruselas se negó", por considerarlo ayudas públicas que elevarían la deuda, explican desde un banco. Otra opción barajada es elevar la aportación al tres por mil, el máximo previsto.

La banca negocia ahora con Economía un camino intermedio. "Estamos trabajando AEB, Gobierno y FROB", ilustraba ayer el consejero delegado de Banesto, José García Cantera, para buscar "una solución que no conlleve aumento a la contribución al FGD sobre la cuenta de resultados y en cambio sí una dotación que adelante los fondos de los años futuros", unos ocho, "se ha hablado". El sector reconocería esa deuda ante el FGD y le concedería un préstamo por dicha cantidad, que se iría amortizando con las aportaciones anuales, evitando que la banca haga ahora un desembolso extraordinario. En definitiva, un préstamo de ida y vuelta de la banca a sí misma.

Los detalles, eso sí, aun están en el aire.

"Antes hay que especificar los esquemas de protección de activos que se puedan conceder con una estimación potencial de las pérdidas a asumir", advierte Joaquín Maudos, catedrático de Economía de la Universidad de Valencia. En el sector calculan que la factura podría ser de entre 15.000 a 20.000 millones. Después de todo, Santander o BBVA han manifestado que solo pujarán por entidades si las condiciones son "muy ventajosas".

La Comisión Europea, por su parte, descartó ayer que España necesite recurrir a los fondos de rescate europeos para ayudar a recapitalizar su banca.

Hasta julio con subastas de bancos

El proceso de subasta de Banco de Valencia se extenderá durante los dos próximos meses, de acuerdo con fuentes financieras. La filial de Bankia, intervenida en noviembre de 2011 por el Banco de España, está ahora controlada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).Ayer mismo, algunas entidades interesadas ya habían recibido el cuaderno de venta. A finales de abril, deberán realizar una oferta no vinculante por la entidad y un mes después realizarán la puja definitiva. El grupo BMN es el que más interesado se ha mostrado por comprar Banco de Valencia, pero también se espera en el proceso a Popular, Santander y alguna caja. La subasta de Catalunya Caixa, que aún no se ha iniciado, podría prolongarse hasta el mes de julio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_