Madrid se convierte en la capital de la magia
El Teatro Circo Price acoge por segundo año consecutivo el Festival Internacional de Magia, que tras el éxito de la pasada edición se amplía a dos semanas, reuniendo a grandes maestros del ilusionismo.
El Teatro Circo Price acoge por segundo año consecutivo el Festival Internacional de Magia, que tras el éxito de la pasada edición se amplía a dos semanas, reuniendo a grandes maestros del ilusionismo.
Picasso y las mujeres
Debilidad
Renault tuvo el pasado año 2.092 millones de euros de beneficio, una caída del 38,2% con respecto al ejercicio anterior, lo que el grupo automovilístico francés atribuyó a una plusvalía excepcional que hizo en 2010.
Las dudas sobre el futuro de Grecia se vieron contrarrestadas hoy por los buenos datos macroeconómicos en EE UU y la esperanza de un próximo rescate para el país. Las Bolsas europeas, muy castigadas por la mañana, lograron suavizar las pérdidas. El Ibex fue la excepción. Perdió un 2,1% por el desplome de la banca tras el regreso de las apuestas bajistas. La prima de riesgo cayó a 343 tras tocar los 377 puntos básicos a primera hora.
El alcalde de Villahermosa (Ciudad Real), el socialista Isidro Villamayor, iniciará este jueves por la mañana la huelga de hambre que había anunciado para exigir el pago de la deuda que la Junta de Comunidades tiene contraída con el Ayuntamiento, que asciende a 1,2 millones de euros, lo que supone el 46% de todo el presupuesto de 2011 de este municipio.
Cuatro autonomías sufren rebajas de dos escalones, con Cataluña a un paso del grado de no inversión. Este es el titular para España de unajornada de actividad frenética de la agencia Moody's, que anoche anunció que rebaja la nota de 83 Gobiernos regionales y locales y organismos europeos, entre los que se encuentran ocho comunidades autónomas españolas.
El FMI, la vía para la ayuda china
Tuenti lanza al mercado su operador móvil con una agresiva oferta
La falta de nuevos contratos pone en riesgo el futuro de la actividad de Navantia en la Bahía de Cádiz, donde a partir de mayo la actividad quedará reducida al mínimo. La cartera de pedidos del grupo asciende a 2.188 millones de euros.
En cinco meses todas las colecciones de muestras humanas deberán estar autorizadas y registradas.
La Junta de Andalucía organiza un máster internacional en medicamentos de terapias avanzadas.
Un ensayo clínico en 10 hospitales trata de evitar las reacciones adversas al alimento.
El mercado descarta que Bankia o BBVA vayan realizar una oferta agresiva por la caja catalana.
Encauzado el tema, ¿cómo arreglamos lo de Pymar?
Atos crea una empresa de 'cloud computing' y se alía con EMC y VMware
La banca ha sacado de la recámara una de sus armas secretas: las recompras de deuda. Estas adquisiciones de activos por debajo del precio de venta permiten a las entidades reforzar sus balances. Ibercaja, Popular, BMN y Catalunya Caixa ya han lanzado las primeras ofertas.
Los costes de atender a los enfermos con demencias crecen mientras no se encuentran las causas ni un tratamiento.
La CNMV levanta el veto sobre las posiciones cortas en Bolsa
El Gobierno y el PSOE han abierto una etapa de "colaboración para las reformas estructurales", según las palabras del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras su reunión con el presidente Mariano Rajoy. Existe sintonía en torno a la reforma financiera y a la renovación de vacantes en órganos constitucionales, aunque hay "discrepancias de fondo" sobre la reforma laboral.
I+D+i como motor en tiempos de crisis
Suávitas trabaja para salir a cotizar en el MAB antes del 27 de abril
¿Qué temen las grandes eléctricas?
El rescate del sector naval en España puede iniciarse en dos meses. El Gobierno español tiene prácticamente cerrado un acuerdo con la Comisión Europea para habilitar un sistema de estructura financiera (tax lease) que permitirá dinamizar la actividad de los astilleros tocados en su línea de flotación por la falta de carga de trabajo.
Cisco intenta abortar la fusión de Microsoft y Skype
Picasso o Dalí conviven en Arco con nuevas promesas
Samsung quiere trasladar su fortaleza en el mercado de consumo al entorno empresarial, y que este sea su nuevo gran motor de crecimiento hasta 2020. En España, unas 30 personas se ocuparán de impulsar ese área.