"Unidad y cambio, por ese orden"
"Unidad y cambio, por ese orden"
"Unidad y cambio, por ese orden"
Alfredo Pérez Rubalcaba es ya el cuarto secretario general del PSOE durante el actual periodo democrático. Después de lograr el apoyo de 487 de los 956 delegados, Rubalcaba afronta desde esta tarde la tarea de ejercer la oposición frente al Gobierno de Mariano Rajoy y unas políticas de ajuste que están "asfixiando" el crecimiento.
Agenda semanal del 6 al 10 de febrero
Un febrero nefasto para los coches
La candidata a dirigir el PSOE Carme Chacón ha criticado en su discurso ante los delegados las políticas de ajuste imperantes en Europa y que están marcadas, a su juicio, por la alemana Angela Merkel.
38 Congreso del PSOE
El candidato a secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avanzado hoy que su partido se replanteará, cuando vuelva al poder, los acuerdos del Estado con la Santa Sede si el Gobierno del PP aplica retrocesos de "30 años", como lo es, a su juicio, modificar a la baja la ley del aborto.
Las entidades financieras podrá disfrutar de un régimen excepcional para el pago de sus participaciones preferentes. Según establece el real decreto ley de reforma del sistema financiero, podrán solicitar al Banco de España el aplazamiento durante un año del pago del cupón de estos títulos, dentro del plan de cumplimiento de las nuevas exigencias de saneamiento que deberán presentar y en previsión de las pérdidas o déficit de recursos propios que la nueva normativa pueda ocasionar.
Solvencia, confianza, financiación y PIB
Il Ballo del Doge reúne en Venecia bajo el anonimato a realeza, empresarios, banqueros y artistas.
El Gobierno prestará hasta 15.000 millones a las comunidades
Víctimas de la Superbowl
Bankia prevé seguir sola o con Unnim. Banca Cívica puede anunciar en 10 días una fusión y Novagalicia podría encontrar un comprador.
Los expropietarios de Marsans, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, declararán como imputados en la Audiencia Nacional los días 21 y 22 de este mes. El fiscal les acusa de apropiación indebida de 4,4 millones.
Zalacaín, Horcher y Jockey siguen siendo un referente culinario.
La reforma del sector financiero ha echado a andar, pero aún resta camino por recorrer. El autor defiende que serán precisos esfuerzos adicionales y que la crisis de deuda sigue siendo una amenaza clave.
El tope salarial será de 300.000 euros para presidentes de entidades nacionalizadas y de 600.000 euros en las que recibieron FROB 1.
El creador de facebook ha revolucionado la comunicación interpersonal. Más de 800 millones de personas utilizan su red social, que pronto iniciará una nueva etapa en Bolsa.
La reforma financiera contribuye a restaurar la credibilidad, pero puede ser insuficiente si se deteriora aún más la economía.
Las exigencias de provisiones no serán suficientes para resolver los males que penalizan a la banca.
Nevada: consolidación o volver a empezar
Para ello es preciso que participe el sector bancario.
Tres de los grandes grupos japoneses de la electrónica, Panasonic, Sony y Sharp, han tenido una dura semana. Los tres han previsto unas pérdidas conjuntas para este ejercicio de 12.900 millones. La apreciación del yen, la competencia de Samsung y LG, el tsunami y las inundaciones de Tailandia han penalizado a una industria inmersa desde hace años en una grave crisis.
La fusión de Bankia y La Caixa provocaría 19.000 despidos
Ono coloca bonos por 760 millones y cubre los vencimientos de 2012
La asociación de empresas, entidades financieras y expertos en construcción ForoPPP reclamó el viernes al Gobierno la creación de una oficina pública, pilotada por el Ministerio de Hacienda, que coordine e impulse toda la inversión en infraestructuras con fórmulas de colaboración público-privada.
La banca respalda la propuesta de refinanciación de la deuda de NH Hoteles