La atención al cliente, la gran desconocida
La atención al cliente, la gran desconocida
La atención al cliente, la gran desconocida
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cedió más de un 2% por las preocupaciones en Europa y Estados Unidos y se situó en un mínimo de seis meses. El Banco de Japón (BOJ) inició hoy una reunión de dos días para analizar los tipos de interés y el impacto de la fortaleza del yen en la economía.
Una vez más los inversores han acudido en masa al refugio del oro, dado que la renta variable no ofrece ninguna seguridad y la renta fija apenas proporciona rentabilidad. El metal precioso sigue en máximos y sorepasa la barrera de los 1.900 dólares.
El mercado, abandonado a su suerte
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ha señalado que mientras Estados Unidos podría evitar la recesión, escapando de la misma con un ligero crecimiento, la Unión Europea se enfrenta a un momento "particularmente sensible".
La operadora de la maltrecha central nuclear de Fukushima Daichii, Tepco, planea construir un muro de acero en el mar frente a la unidad 4 de la planta para evitar la fuga de material radiactivo, informó hoy la cadena pública nipona NHK.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado que en el seno de la Unión Europea se trabaja para resolver los problemas derivados de los presupuestos de sus Estados miembros y la gobernanza en la eurozona.
Loterías se reúne con inversores de Londres y Zúrich para definir la valoración de su OPV
"Si los políticos quieren leche, que cuiden la vaca"
Air France congelará el empleo y recortará costes estructurales
González, Blair y Schröder defienden la emisión de eurobonos
Las compras de vehículos por parte de las propias marcas y sus concesionarios, conocidas como automatriculaciones y kilómetros cero, supondrán este año el 36% de las compras atribuidas al canal de empresas y el 12% del total de matriculaciones. No obstante, caerán un 8,5% respecto a 2010, según los datos de la consultora especializada MSI.
Visteon remite a la Junta los 400 despidos de Cádiz
Durante mucho tiempo los analistas apuntaban a 2011 como final de la crisis. Lejos de ser así, la economía ha vuelto a estancarse. Este alargamiento de la crisis ha hecho que el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo haya disminuido en 300.000 en lo que va de año, la mayoría por agotamiento de estas ayudas, pese a que el número de parados sigue aumentando. La tasa de protección es ahora del 71% cuando hace un año rondaba el 80%.
Industrias Cascajares abrirá en otoño una planta de producción en Canadá que le permitirá facturar más de seis millones de euros anuales a partir de 2015.
La presentación de las candidaturas a gestionar Barajas y El Prat depararon ayer dos grandes sorpresas. Abertis se centrará exclusivamente en el aeropuerto de Barcelona y el grupo San José entra en la batalla por la plaza madrileña. Aena ha recibido siete muestras de interés, encabezadas por esas dos empresas y por Ferrovial, GMR, Changi, Aéroports de Paris y Fraport.
40 'telecos' y grupos de internet analizan el fin de la red neutral
Un sistema fiscal hecho añicos
Castellano se reúne con el Banco de España para presentar los compromisos firmes de inyectar dinero privado a la caja.
Aguirre exige a Hacienda 120 millones por el impuesto de transmisiones
El BCE debe rebajar los tipos ahora
Industria lanza la licitación de las frecuencias del móvil desiertas
Autónomos sin crédito no contratan
¿Es la inflación la solución?
La causa contra el ex primer ministro islandés, lista en un mes
La caja alicantina, intervenida en julio por el Banco de España, reveló ayer por fin la situación de su cuenta de resultados, que arroja unas pérdidas de 1.136 millones de euros en el primer semestre. Un obstáculo más de cara a la futura subasta de la entidad.
Ernst & Young potencia el área de consumo