_
_
_
_
El desempleo cae en más de 250.000 personas en cuatro meses

El turismo da otra tregua y el paro baja en 42.059 personas en julio

El mercado laboral da signos de mejoría por cuarto mes consecutivo. El paro descendió en 42.059 personas personas en julio hasta un total de 4.079.742 desempleados. El tirón del turismo está dando una tregua a la sangría del paro al menos durante la temporada estival. La Seguridad Social ganó 50.773 afiliados.

El banco ganó el 38% menos en el semestre

Barclays reduce un 45,9% los costes de saneamiento en España

La situación comienza a estabilizarse para Barclays en España. El banco británico anunció hoy que el saneamiento en su división española le ha costado 299 millones de libras en el primer semestre (342,5 millones de euros), una cifra que supone un descenso del 45,9% con respecto a los 553 millones de libras a que tuvo que hacer frente en el mismo periodo de 2010.

PSOE y PP plantean una campaña electoral centrada en el empleo
Reunión de sus comités electorales para trazar las bases de los programas

PSOE y PP plantean una campaña electoral centrada en el empleo

El primero de agosto dio el pistoletazo de salida a la preparación de la campaña electoral de los dos principales partidos, que reunieron ayer a sus comités electorales para trazar las líneas de los programas y cerrar filas en torno a sus candidatos. El empleo será uno de los temas clave sobre el que girarán buena parte de las propuestas.

La sede central de oficinas de Caja Mediterráneo (CAM), reflejada en un edificio próximo.
Afronta vencimientos cercanos a los 5.000 millones en 2012

Los compromisos de pago de la CAM complican el proceso de subasta

C. de la Sota / Á. Gonzalo|

Los compromisos de pago de la CAM serán otro elemento clave a tener en cuenta en la futura subasta de la entidad. La caja alicantina afronta unos 5.000 millones de euros en vencimientos de deuda en 2012, un montante que obligará al comprador a disponer de un elevado músculo financiero, factor que previsiblemente presionará a la baja en la puja y reduce el número de posibles pretendientes.

EE UU dispara las alarmas y lleva el riesgo de España a máximos
El Ibex sufre la mayor caída en 13 meses, del 3,24%

EE UU dispara las alarmas y lleva el riesgo de España a máximos

Fernando Martínez|

Mal comienzo de agosto. El acuerdo para evitar la suspensión de pagos en EE UU quedó en segundo plano ante los malos datos de actividad. El miedo a una desaceleración hizo que los números rojos se extendieran rápidamente. Los grandes damnificados en Europa fueron Madrid (-3,24%), que vivió su mayor caída desde junio de 2010, y Milán (-3,87%). La huida hacia activos refugio hizo que la prima de riesgo española marcase récord al cerrar en 375 puntos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_