El hijo de Mario Draghi sigue los pasos de su padre...en la banca de inversión
El hijo de Mario Draghi sigue los pasos de su padre...en la banca de inversión
El hijo de Mario Draghi sigue los pasos de su padre...en la banca de inversión
Bankia espera ganar en el conjunto de 2011 "al menos" 410 millones de euros, el doble de lo obtenido en la primera mitad del año, y destinar la mitad de ese beneficio a retribuir a sus accionistas.
El productor automovilístico alemán Daimler tuvo hasta junio un beneficio neto de 2.884 millones de euros, un 50 % más que en el mismo periodo del pasado año. La multinacional, que cuenta con una planta de ensamblaje en Vitoria, se benefició del alza de las ventas de vehículos y camiones.
Santander se pone a la defensiva. La entidad ha reducido crédito en un 0,5% en todos sus negocios (un 7% en España) mientras ha elevado un 4,9% la captación de depósitos. Además, ha elevado el core capital hasta el 9,2%.
Cementos Portland sigue acusando los envites de la crisis, especialmente de la inmobiliaria. Las escasas obras iniciadas en territorio nacional continúan lastrando el resultado de la compañía que sigue registrando números rojos durante el primer semestre del año en el que ha registrado perdidas de 5,1 millones de euros.
Se espera una apertura a la baja en Europa siguiendo la estela de EE UU y Asia a la espera de que los políticos se pongan de acuerdo.
El holding de servicios financieros Renta redujo su beneficio neto en el primer semestre un 4% hasta los 3,5 millones de euros, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio neto de Gas Natural ascendió a beneficio neto a 822 millones entre enero y junio, un 3,6% inferior al del mismo período del año anterior. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un resultado de 856 millones.
Iberpapel obtuvo un beneficio neto de 13,44 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 38,15% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El beneficio de Banco Santander ascendió a 3.501 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, lo que supone una caída del 21,2% respecto al año anterior. El crédito total en España cae un 7%.
Acciona registró un beneficio neto atribuible de 248 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 216,4% con respecto al mismo periodo de 2010, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Buen semestre para ArcelorMittal. La mayor siderúrgica del mundo anunció esta mañana a la CNMV un beneficio neto de 2.604 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,9% con respecto al mismo periodo de 2010. El alza de precios, fundamental para haber alcanzado estas ganancias.
Jones Day, líder en asesoría jurídica de renovables
El flujo mundial de inversiones extranjeras directas aumentará entre un 13% y un 29% este año empujado por los países emergentes, según la agencia especializada en inversiones de la ONU.
Empresas anquilosadas, futuro incierto
Iberia elige motores de GE para su flota de A-330
Ryanair anunció ayer lo que se venía preparando desde 2009. Después de perder el 42% de los pasajeros por la presión de Vueling y Spanair desde El Prat, la compañía avanza en el desmantelamiento de su base en el aeropuerto de Gerona. En octubre reducirá sus rutas de 46 a 25 (llegó a tener 64), lo que provocará la eliminación de 1.000 empleos.
Allen & Overy se instala en Marruecos
La guerra de precios del tabaco en la que las tabacaleras luchan desde mayo conllevará que Imperial Tobacco deje de ganar 79 millones de euros, según sus cálculos. La multinacional ha rebajado su previsión en 45 millones tras la subida de precios en julio de las principales marcas de su filial española Altadis.
Atractivo italiano
Cajasol sale a Bolsa, Unicaja se convertirá en la tercera del sector y Granada crece en Levante.
Es hora de tener una visión de conjunto
A José Antonio Griñán le han tocado las vacas flacas al frente de la Junta de Andalucía, pero dice tener claro tanto el objetivo, una economía más competitiva y solidaria, como los criterios que lo condicionan, en el sentido de mantener a salvo las políticas sociales y el Estado del bienestar.
IPIC logra en la opa sobre Cepsa el 97,22% del capital
El Ministerio de Cultura baraja este mes de agosto como la fecha para ajustar el canon digital a la directiva europea y eximir a las empresas de pagar este gravamen. La ministra Ángeles González-Sinde se mostró ayer partidaria de reconvertir el canon "en un sistema de licencias". Fuentes del ministerio matizaron que se trata de una "predicción a largo plazo" y que esta idea no se plasmará en el inmediato cambio en la tasa digital.
Los creadores de Firefox diseñan un sistema operativo para móviles
UBS gana un 49% menos en el trimestre y reduce sus previsiones