Acaba de recibir el premio Achievement Award 2011 de la Academia Americana de Oftalmología. Investigadora principal del Instituto Ramón y Cajal y profesora de la Universidad de Alcalá, considera que España debe plantearse crear subespecialidades, como EE UU o Reino Unido
La complicada fusión de las cajas vascas (BBK, Kutxa y Vital) se enreda un poco más tras los resultados de las elecciones municipales y forales del pasado domingo y en los que Bildu se convirtió en la primera fuerza de Guipúzcoa. El PNV pretende buscar un punto de encuentro con la coalición abertzale para facilitar el proceso de integración fría.
El PP y el PSOE se retaron ayer mutuamente a medir sus apoyos en el Congreso de los Diputados después de las elecciones del domingo, en las que los socialistas perdieron por 2,2 millones de votos y 10 puntos de diferencia. Los populares juegan con la opción de presentar una moción de censura para forzar la caída del Gobierno de Rodríguez Zapatero.
El buscador ruso Yandex, líder indiscutible en su país, debutó ayer en el Nasdaq con un alza del 55%. La reciente salida a Bolsa de LinkedIn disparó el apetito de los inversores, y la demanda en la OPV ha superado en 17 veces la oferta.
Bruselas quiere que las operadoras de telecomunicaciones vigilen los contenidos audiovisuales que se mueven a través de sus redes, y tengan la obligación de bloquear las obras que violan los derechos de autor. A las compañías no les gusta nada esta opción y advierten que esa actividad de supervisión no debería recaer en ellas.
Grecia presiona a Bruselas para que aporte la ayuda prometida bajo el riesgo de entrar en bancarrota en junio. Mientras la UE espera que el Gobierno concrete su plan de reformas, los sindicatos anuncian una nueva huelga general.
France Télécom ha advertido a compañías como Google, Facebook y Apple, que basan su actividad en internet, que su modelo de negocio solo tiene éxito gracias a las grandes inversiones en infraestructuras que están haciendo los operadores de telecomunicaciones.