El Reino Unido abolirá este año la edad obligatoria de jubilación
El Gobierno británico abolirá este año la ley por la cual las empresas pueden obligar a un trabajador a jubilarse una vez cumplidos los 65 años.
El Gobierno británico abolirá este año la ley por la cual las empresas pueden obligar a un trabajador a jubilarse una vez cumplidos los 65 años.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha confirmado que la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente de la capital, Ana Botella, repetirá como 'número 2' en las listas con las que concurrirá a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo, al tiempo que el vicealcalde, Manuel Cobo, será de nuevo su 'número 3'.
Banesto obtuvo un beneficio neto atribuido de 460 millones de euros en el ejercicio 2010, lo que supone un 17,8% menos que en 2009, debido a la menor actividad comercial por la crisis y a las dotaciones a provisiones, que sumaron 1.000 millones de euros. El resultado se sitúa por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban unas ganancias de 471 millones.
El Banco Mundial (BM) indicó hoy que la inestabilidad en la zona euro es una de las grandes amenazas para la economía mundial, que crecerá un 3,3% este año y un 3,6% en el 2012, impulsada por el empuje de los países en desarrollo.
La Bolsa de Tokio subió hoy animada por las ganancias registradas la víspera en los parqués de EE UU y Europa, y al mitigarse las preocupaciones de los inversores frente a la deuda europea.
Los test de estrés a los bancos de Europa serán entre febrero y marzo
Pekín suspende las importaciones de carne de Alemania, su principal socio en la UE
Las patronales solares se unen para tratar de parar las nuevas normas
Las negociaciones que mantienen Gobierno y sindicatos para encontrar un punto de acuerdo en materia de pensiones pasa por flexibilizar la edad obligatoria de jubilación, actualmente fijada en 65 años.
Quejas de las patronales ante la nueva ley del juego
Banco Sabadell amplía su campo de acción.
El 48% de los parados no confía en encontrar un empleo durante los próximos meses y casi un 12% de los empleados cree que incluso podría perderlo, según se desprende del último informe sobre clima de consumo en España, elaborado por la consultora de investigación de mercados GfK.
Un paracaídas ineficaz y en proceso de revisión
Alemania logra el mayor avance del PIB desde su reunificación
La alerta belga
El euro avanza por tercer día consecutivo y logra superar los 1,3 dólares
La venta de cigarrillos electrónicos se multiplica por diez
Renault denunciará hoy ante la justicia las filtraciones
Una visión del sector de la distribución en el mundo
Ernst & Young acaba de incorporar a la doctora Silvia Ondategui-Parra como nueva socia y líder del sector salud y farmacéutico, en el área de consultoría.
El sector financiero español podría requerir un capital extra de 52.000 o 73.000 millones, según un informe de la firma japonesa Nomura en base a las pruebas de estrés realizadas por el Banco de España. La diferencia entre estas cifras está basada en un aumento del Tier 1 del 8% al 10%.
En 2010, sociedades de capital riesgo invirtieron en compañías españolas 3.435 millones, de los que 2.336 millones provinieron de fondos internacionales. La cifra es una de las mejores de la década gracias a operaciones como la inversión de CVC en Abertis.
Telefónica cotiza en Madrid a 17,37 euros, pero en Nueva York lo hace a unos 68 dólares porque en su día se decidió que cada ADR equivaliera a tres acciones de la operadora. Eso va a cambiar. La compañía ha puesto en marcha el proceso para dividir entre tres el precio de los títulos y equipararlos a la cotización nacional. El objetivo es aumentar la liquidez.
El nuevo secretario de la Energía trabajó para Nuclenor, propiedad de Endesa e Iberdrola, en el proceso judicial contra el cierre de Garoña decretado por Industria. æpermil;ste es uno de los conflictos de interés a los que se enfrenta Fabrizio Hernández, que trabajó en la consultora Nera para multitud de empresas energéticas.
El Empire Estate de Nueva York iluminará sus 102 pisos con energía eólica
El Tesoro se pone hoy a prueba con la primera subasta año
Android, el sistema operativo de Google para equipos móviles es más vulnerable a los hackers y los virus que la plataforma iPhone de Apple por estar basado en código abierto, según el fabricante de software de seguridad Trend Micro, informa Bloomberg.