Buenas noticias desde el turismo
Buenas noticias desde el turismo
Buenas noticias desde el turismo
Zeltia. Cerca de mínimos, aunque con poco volumen de negocio
Los programas que trazan las rutas para los navegantes
Oxígeno a la tesorería
Optimismo en el primer salón del año por las mejores perspectivas.
DuPont adquiere la danesa Danisco por 4.885 millones
Multa a BNP al no informar de su participación en BME
Repsol. ING incrementa el precio objetivo hasta 22,2 euros
Morgan Stanley desgaja su operativa bursátil propia
La cartera total del sector asciende a 60.688 millones, según el BIS.
La coyuntura económica de estos últimos años ha determinado la bajada o el congelamiento de los sueldos en casi todos los puestos y a todos los niveles. Sin embargo, el rango salarial en las incorporaciones de secretariado ha aumentado hasta un 15% con respecto al año anterior, según Page Personnel, firma de trabajo temporal especializado y selección directa de mandos intermedios y personal de apoyo cualificado.
La Fundación Banco Santander y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han firmado un convenio de colaboración con el que buscan atraer a jóvenes valores de la investigación británica hacia España, aumentando su compromiso con las universidades y fomentando las relaciones entre ambos países en esta materia.
España recibió 53 millones de turistas en 2010, según las primeras estimaciones del Ministerio de Industria, lo que supone un 1,4% más en tasa interanual (800.000 más). Es la primera vez que esta cifra crece desde 2007, gracias al fuerte recorte de precios y el auge de mercados emisores como Italia u Holanda.
La oferta incluye una cuota de 12 euros para llamar sin coste los fines de semana.
La gran banca de EE UU se somete esta semana a una nueva ronda de test de estrés que tienen como objetivo permitir a las autoridades saber si las 19 entidades escrutadas pueden elevar sus dividendos sin perjudicar su salud financiera. Los resultados no serán públicos.
Credit Suisse modifica su programa de bonus y alarga los plazos de los pagos
España ya solo supone el 32% de las ventas del grupo Inditex.
Las cajas de ahorros no solo reducirán considerablemente este año su red de oficinas y plantilla; también, si los mercados lo permiten, saldrán a Bolsa. Además pretenden dar un espectacular vuelco a su estructura para ganar eficiencia. Para ello, quieren reducir el peso de sus servicios centrales del 20% de media actual al 6%.
Las principales capitales de la zona euro negaron ayer los supuestos preparativos de un rescate de Portugal. Pero solo el Gobierno español se declaró convencido de que Lisboa no necesitará ninguna clase de ayuda internacional. La tensión política y económica en el país vecino parece apuntar a una repetición de las intervenciones vividas por Grecia e Irlanda.
La Bolsa intradía
A la quinta tregua puede que se consiga la paz en Euskadi, pero los empresarios vascos no terminan de creérselo. La patronal Confebask calificó ayer de "insuficiente" el comunicado de ETA, un calificativo compartido con el lehendakari Patxi López.
Nicolas Sarkozy dio ayer su primer impulso a la presidencia francesa del G-20 con una reunión con Barack Obama. El mandatario francés quiere iniciar el debate sobre la estabilidad financiera mundial y el futuro del dólar como única divisa global. No obstante, tras la reunión, Sarkozy reconoció el valor del billete verde.
La deuda regional genera suspicacias
Gobierno y sindicatos se dan varios días más para negociar las pensiones
Las altas expectativas creadas ante un pronunciamiento de ETA a favor del cese definitivo de la violencia quedaron ayer defraudadas. Los terroristas se limitaron a comprometerse con un alto el fuego "permanente y de carácter general", verificable internacionalmente, un anuncio que hizo reaccionar al Gobierno y a las fuerzas políticas con la debida cautela. "El comunicado no sirve; la banda tiene que dar pasos mucho más contundentes y definitivos", recalcó el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
ETA no tiene más opción que disolverse
Los accionistas gallegos y murcianos se consolidan en el capital de Sacyr