El presidente de EEUU, Barack Obama, rechazó hoy que el aniversario de los ataques del 11 de septiembre sirva para promover la intolerancia religiosa, y afirmó que su país "no está ni estará nunca en guerra con el Islam".
Los sindicatos CO.OO. y UGT consideran que la actitud del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de sostener que no se va a modificar aspectos como la reforma laboral o los planes de aumentar la edad de jubilación son "un graso error" y amenazan con que se mantenga un "clima de conflicto social" prolongado en el tiempo. Además, se mostraron convencidos de que la huelga general tendrá sus efectos y generará cambios en las políticas.
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) saldrá desde la primera posición de la parrilla en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, tras lograr la ''pole'' (1.21.962), decimonovena de su carrera, por delante de Jenson Button (McLaren-Mercedes) y de su compañero de equipo Felipe Massa, que fue tercero.
El director general de General Motors (GM) España y de la planta de Figueruelas (Zaragoza), Antonio Cobo, ha defendido este sábado la necesidad de que el Gobierno español y la Comisión Europea pongan en marcha un nuevo plan Renove que contribuya a rentabilizar las plantas de fabricación de vehículos.
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha considerado hoy que "es razonable y hasta cierto punto comprensible" que los sindicatos eleven "un poco el tono" de sus críticas al Gobierno a medida que se acerca la huelga general del 29 de septiembre, pero ha garantizado que tras esa fecha mantendrá el diálogo con los representantes sindicales.
Siete personas han fallecido este sábado tras el choque frontal de dos vehículos en la carretera EX-336, a la salida de Oliva de Mérida (Badajoz), según ha informado el Centro 112 de Extremadura.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mostró hoy su preocupación por los niveles de deuda pública que alcanzarán las economías de la zona euro en el segundo semestre del 2010 y en el 2011, debido a que la recuperación de la crisis financiera mundial se debilitará.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en China se disparó un 3,5% en el mes de agosto, la tasa más alta en casi dos años, debido mayoritariamente al incremento de los precios de los alimentos frescos a causa del impacto de las inundaciones en el país asiático.
El precio del alquiler de la vivienda subió el 1% en agosto de 2010 respecto al mismo mes del año anterior y se encareció por quinto mes consecutivo por debajo de la inflación, que se incrementó el 1,8%.
Carlos Losada propone una reflexión a los centros de formación de directivos y denuncia diversas irresponsabilidades por parte de estas instituciones que tienen un elevado coste económico.
Santander sigue de compras. En agosto anunció la adquisición de 318 oficinas en Reino Unido. Poco después se hacía con la cartera de HSBC de créditos para coches en EE UU. Y el viernes acordó con el irlandés AIB la compra del tercer banco polaco, Zachodni, operación en la que invertirá 4.326 millones.
El presidente de EE UU instó el viernes a los republicanos a apoyar ayudas a las empresas para crear empleo y recortes de impuestos a las rentas medias. En tono de precampaña, Barack Obama, les acusó de proponer las mismas soluciones económicas que han causado la actual crisis.
El endeudamiento de las empresas del índice sigue subiendo, pero su ratio de apalancamiento sobre el Ebit ha descendido un 10,6% interanual en el primer semestre.