¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
Iberdrola instalará plantas eólicas en Brasil con Neoenergía
Algo se mueve en la vivienda
La segunda oportunidad
Merkel asegura que no bajará impuestos pese al despegue del PIB alemán
El crac inmobiliario sigue pasando factura al beneficio de las tasadoras. Estas entidades obtuvieron en 2009 unos beneficios de 24,3 millones de euros, frente a los 58,9 millones logrados en 2006, un 58,7% menos. El número de valoraciones y el importe de los bienes tasados disminuyeron un 41% y un 34%, respectivamente.
Al menos nueve comunidades autónomas han solicitado al Ejecutivo aplazar el pago de los 5.500 millones que adeudan al Estado correspondientes a la liquidación de la financiación autonómica en 2008.
El rechazo de Aviva a la oferta de RSA
UBS y el fondo de activos tóxicos
La CNMV pide los resultados a Española del Zinc y Cinsa
Los precios continúan subiendo en la zona euro hasta el 1,7%
Tras una semana en la que rebrotó la tensión en los mercados de deuda, ayer la situación parecía algo más calmada. El mercado aguarda las subastas de España, que venderá 5.500 millones en letras a 12 y 18 meses.
Arena Media tiene previsto seguir creciendo y prepara planes para entrar en Asia y Estados Unidos, así como para ampliar su presencia en Europa. Los proyectos más inminentes son su desembarco en Italia y Polonia.
Rigor científico y biomasa
Santander hará una emisión de cédulas en Reino Unido
La presión que tienen las entidades financieras para sacar de sus balances las viviendas procedentes de procesos concursales o embargos a particulares está propiciando que vuelvan a incrementarse las hipotecas concedidas por más del 80% del valor de tasación. Los últimos datos del Banco de España aseguran que son ya el 12,2% de todos los nuevos créditos que se suscriben, idéntico nivel al de marzo de 2008, antes del recrudecimiento de la crisis internacional.
Sólo 190 megavatios de los 347 inscritos en el registro de Industria hasta julio del año pasado están actualmente en funcionamiento. Buena parte del resto ya no podrían construirse por haber caducado sus plazos. Por ello, las comunidades podrían ejecutar los avales depositados por los promotores, que ascienden a 100 millones de euros.
La volatilidad y los temores se imponen en las Bolsas europeas
Japón padece un declive demoeconómico
Campofrío prevé mantener sus ventas estables en el tercer trimestre de 2010
Inditex. Sube un 1,17% y da al Ibex el mayor empuje al alza
Los analistas no ven inminente un aumento del peso de ACS
Mercadona abrirá cuatro locales en mercados municipales
La plantilla de Auto Res mantiene los paros hasta diciembre
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) decidirá finalmente este jueves sobre el principio de acuerdo de mínimos firmado con AENA. Apuran así el plazo máximo de una semana, dando más tiempo a los afiliados para que puedan "analizar" el contenido del documento.
BBVA. Pierde un 0,87%, en línea con el sector financiero en Europa
El área de salud copa la fuga de cerebros investigadores