Rusia, o los bonos como credo
Rusia, o los bonos como credo
Rusia, o los bonos como credo
Sus nuevos productos reducen energía en un 45%.
El IEE califica de error el alza de impuestos y critica el aumento del gasto social
China y Alemania se preparan para llevar las riendas de la recuperación global. Después de sus buenos resultados del segundo trimestre, las dos potencias exportadoras lograron mejorar sus cifras en el tercero, según apuntaron ayer fuentes oficiales de ambos países.
La nueva ley de cajas de Andalucía permitirá las fusiones interregionales
El presidente de Pescanova reestructura su inversión en el grupo pesquero
El holandés DSB, declarado en quiebra tras fracasar su venta
La filial solar del grupo alemán Schott goza de una posición de liderazgo en energía termosolar en el mundo. Buena parte de las ventas se van al mercado español, al que Solá considera "prioritario" pase lo que pase con la regulación.
Sol Meliá. Destaca con un avace del 8,6%, el mayor del continuo
Daimler redujo el 27% su beneficio operativo en el trimestre
La nueva regulación de acceso al título de controlador aéreo publicada en el BOE el viernes rebaja la titulación y la edad de acceso a la profesión y abre la puerta a que controladores de la UE puedan trabajar en España y viceversa. Las aerolíneas alaban la norma mientras que los controladores dicen que vulnera el espíritu de la directiva aprobada por Bruselas.
Beroa amplía su presencia en EE UU con la compra del 80% de Ramco
Los sindicatos en Figueruelas están dispuestos a ponerle las cosas difíciles a Magna, el posible comprador de Opel. Las organizaciones rechazaron ayer por unanimidad la última propuesta de la compañía y decidirán hoy sobre un posible calendario de propuestas.
Los creadores reclaman a Industria que actúe de oficio contra las web piratas
La inmigración se suma al efecto del 'baby boom'.
En una semana de presentación resultados, el Ibex 35 ganó un 1,79% tras las caídas de las últimas jornadas, apoyándose en los bancos y en las ganancias de Wall Street. Llegó a superar los máximos anuales aunque no pudo mantenerlos.
Nestlé. Suma el 3,7% tras el voto de confianza de UBS
Toluca, el sueño de Villar Mir
Cruzada de EE UU contra la información privilegiada
500 consultas ciudadanas a los aparejadores de Madrid
Hacer de la necesidad virtud
El mercado entra en el control aéreo
El nuevo analfabetismo del siglo XXI
'Dinero caliente' en la China del Partido
Millet nombró a su yerno subdirector de Amci sin pasar por el consejo
Las presiones políticas para expulsar a Telefónica del capital de Telecom Italia no parecen haber dado demasiados frutos. Varias fuentes aseguran que la española ha convencido al resto de los socios de control para renovar el pacto de accionistas en términos muy parecidos a los que han regido hasta ahora.
Los bancos centrales vigilarán el sector financiero