Ahora sí, sábados libres
Ahora sí, sábados libres
Ahora sí, sábados libres
La Generalitat avaló Boí Taüll ante el riesgo de insolvencia de Nozar
Mejores aires para la energía eólica
Paramnesia inmobiliaria
Cinco de cada diez no saben a qué órgano acudir
La Unión Árabe, invitada especial en el Barcelona Meeting Point
Las inspecciones crecerán en los sectores con mayoría de empleadas Los Ministerios de Trabajo e Igualdad firmaron ayer un protocolo para detectar e impedir los casos de discriminación sexual en el ámbito profesional. En 2010 se producirán 5.000 inspecciones laborales, en los sectores que emplean mayoritariamente a mujeres, con el fin de atajar la brecha salarial que mantienen con los hombres y evitar los fraudes en la contratación femenina.
ACS, Ferrovial y Elecnor optan al mantenimiento durante cuatro años por 113 millones El Ayuntamiento de Madrid ha guardado en un cajón su plan de privatización del alumbrado público. Valorado en unos 2.000 millones y con una concesión de hasta 30 años, ha chocado con la falta de financiación y con un cambio legislativo, por lo que se ha optado por contratar el mantenimiento por cuatro años. El servicio costará 113 millones y ACS, Ferrovial y Elecnor son los pretendientes.
El riesgo de que se forme una nueva burbuja
La gestión pasiva queda en entredicho
El Ministerio de Economía está utilizando al PNV como red de protección en una negociación presupuestaria que este año descansará, sobre todo, en los acuerdos con los grupos de la izquierda. La vicepresidenta Elena Salgado se reunió ayer con los nacionalistas vascos, pero anteriormente ya se había reunido con ellos en secreto.
Ingresó en junio el 14% del umbral fijado por la banca para el año Reyal Urbis se comprometió con la banca a lograr unas ventas de suelo valoradas en 395 millones durante el año. En el primer semestre sólo facturó 54 millones por este negocio (el 13,6%), lo que ha provocado que la compañía negocie un nuevo acuerdo de financiación.
Los sindicatos confirman que los despidos en España serán 1.672 Los responsables políticos alemanes aseguran que podrán convencer a los socios europeos con plantas de Opel de que acepten a Magna como nueva dueña de la automovilística. A la vez, los sindicatos afirman que la cifra de despidos para la planta española sigue siendo de 1.672 personas y no de más de 2.000, como publica la prensa alemana.
Los salarios de los banqueros
Palm se dispara en Bolsa entre rumores de una opa de Nokia
Londres quiere banqueros mecenas
Telepizza elige como consejero delegado a Pablo Juantegui
Santander. Inicia el proceso de pago de dividendo en acciones o efectivo
Google recupera la cota de los 500 dólares tras 13 meses
Los juicios por responsabilidad en la red se disparan en EE UU
Espejismos económicos
Los auditores españoles están a punto de lograr una de sus reivindicaciones más persistentes. La nueva ley de auditoría, aún en anteproyecto, recoge la petición de que la responsabilidad del auditor sea proporcional al daño causado y no ilimitada como hasta ahora.
Participará en más de 40 ferias comerciales en doce meses
Salgado pide a la CEOE que predique con el ejemplo en austeridad salarial
La Bolsa Intradía
Cheuvreux eleva el precio objetivo desde 1,5 a 2,10 euros
Estímulos monetarios y fiscales al PIB