Caja Duero reconoce una situación muy complicada en su cartera de participadas
Caja Duero reconoce una situación muy complicada en su cartera de participadas
Caja Duero reconoce una situación muy complicada en su cartera de participadas
Telefónica entra en el negocio de la telefonía fija de voz para empresas en Reino Unido, tras firmar un acuerdo con BT, como proveedor mayorista. La filial británica de la operadora española lanza paralelamente su primera oferta convergente para el segmento de negocios en ese mercado.
César Alierta y Fulvio Conti, galardonados con los premios Tiepolo 2009
Desdolarización
El Parlamento Europeo considera que los líderes del G-20 deben tratar de avanzar en la próxima cumbre de Pittsburgh (EE UU) hacia una reforma en profundidad del sistema financiero global y no centrarse sólo en detalles como las remuneraciones en el sector bancario.
Randstad analiza los diez títulos con mejor futuro y sus sueldos.
Pablo Serratosa alcanza el 10% de Clínica Baviera
El negocio de Abertis Telecom en satélites es ya el 50% de su facturación
Núñez y Navarro se defiende de irregularidades en sus cuentas
Sobre impuestos, crecimiento económico y equidad
Santander. Roza los 11 euros, máximos de junio de 2008
Telecinco cambia su estrategia publicitaria para ganar efectividad
Un catalizador para el automóvil
La consultora Everis y la firma de inversión Arcano consideran que el próximo año hasta 20 empresas españolas podrían cotizar en el nuevo Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Por ahora sólo Zinkia, productora de los dibujos Pocoyó, lo hace.
BME lanza un nuevo índice para productos derivados
Agbar compra la empresa de análisis de agua Interlab
Un nuevo Simo "estrictamente profesional" reunirá a 309 empresas
Juan Ramón Quintás, presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), criticó ayer con dureza a los Gobiernos autonómicos que plantean llevar al Constitucional el fondo de ayuda a la banca. A su juicio, es "muy castizo que en este país se piense que los problemas de solvencia son problemas regionales".
El comité de empresa de la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) acordó ayer convocar una manifestación el próximo sábado, día 19, contra los planes de Magna. Los representantes sindicales reclamaron el apoyo de los ciudadanos para esta primera jornada de protesta.
El Nasdaq Composite gana el 35% en el año, el doble que el S&P
Bonomi eleva a 140 millones la inversión en Port Aventura
Gallardón aprueba impugnar la Ley de Cajas de Madrid
Comisiones pide más consejeros en la nueva caja catalana
Recortes tecnológicos
La mayor recesión en seis décadas costará a España un total de 2,7 millones de parados hasta finales de 2010, según un informe publicado ayer por la OCDE. La tasa de paro cerraría así el año que viene al borde del 20%, el peor registro entre los países avanzados, y duplicaría de largo la registrada a mediados de 2007.
El mayor fabricante de software de diseño gráfico, Adobe, comprará por 1.800 millones de dólares (1.224 millones de euros) Omniture, una compañía que le permitirá ofrecer a sus clientes un seguimiento y análisis de los contenidos en internet elaborados con sus programas.
Los ministerios ajustan sus cuentas de cara a los Presupuestos. Y uno de los capítulos donde más pueden arañar es el de personal, que supone el 13% del gasto. Defensa y Ciencia son los que más margen tienen para reducir plantillas, ya que cuentan con el 33% del personal laboral contratado y con el porcentaje más elevado de eventuales, respectivamente.