BBVA entregó ayer unos sólidos resultados a pesar de la crisis financiera. El grupo ha ganado 1.392 millones de euros en el tercer trimestre (+1,6%), una cifra que supera las previsiones de los analistas. El beneficio recurrente de la entidad hasta septiembre alcanzó los 4.321 millones, con un avance del 9,1%. Incorporando resultados extraordinarios, las ganancias caen un 5,4%.
Una empresa puede llegar a sufrir hasta 584 trabas administrativas en su actividad diaria. Así lo denuncia un informe de las Cámaras de Comercio, elaborado a petición del Gobierno, en el que se insta a las Administraciones a reducir las barreras a las empresas, cuyo coste se eleva al 4,6% del PIB.
A las aerolíneas se les escapa ahora la posibilidad de beneficiarse del descenso de los precios del petróleo (65,47 dólares ayer) al quedar atrapadas en las coberturas que ellas mismas firmaron antes del verano, cuando llegó a pagarse a 146 dólares. Están soportando sobreprecios de 13 dólares en el caso de Iberia, de 28 en el caso de British y de 54 en el caso de Ryanair.
La Generalitat catalana pidió ayer que el Gobierno central asuma la gestión de las crisis industriales abiertas con la formación de un fondo soberano. En boca del consejero de Innovación, Josep Huguet, debe ser el propio presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, el que viaje a Francia y Japón para asegurar nuevas inversiones de Nissan.
La ampliación de cuatro a seis años del plazo para comprar una casa con una cuenta ahorro vivienda puede beneficiar a 230.745 personas, que son las que tienen activado ese instrumento. De ellas, 50.000 se encuentran en el cuarto año de vida de sus cuentas, según la Agencia Tributaria.
Nuevo día de vértigo bursátil para VW y Porsche. El fabricante de bólidos anunció ayer que venderá en el mercado un 5% del capital de VW para darle liquidez. Porsche se anotará plusvalías tras dos días de alzas.