La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ofreció hoy el apoyo de su partido al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para salir de la crisis que atraviesa la economía española, aunque condicionó este apoyo al reconocimiento de la gravedad de la situación por parte del Ejecutivo.
España puede poner fin a 44 años de espera y coronarse campeona de Europa si mañana ante Alemania reproduce el mismo juego con el que derrotó a Rusia por 3-0 en la semifinal del jueves.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha reconocido hoy que la economía española atraviesa ¢problemas¢, pero ha asegurado que España está en ¢mejor posición para afrontar las dificultades económicas¢ que otros países europeos, gracias a cuatro años de políticas ¢serias y bien enfocadas¢.
La política monetaria vuelve a ser protagonista de la semana. æpermil;sta vez le toca el turno a los hombres de Trichet, que ya admitió la posibilidad de una ligera subida del precio del dinero en la anterior reunión del BCE. En España la atención estará en la tasa de desempleo del mes de junio. Los inversores españoles podrán seguir las conclusiones de la junta de accionistas de Endesa y el debut de OHL en el Ibex 35.
El presidente de la petrolera lusa Galp Energía, Manuel Ferreira de Oliveira, considera necesaria una ¢intervención política¢ para impedir la ¢fuerte especulación¢ que ha provocado la actual escala en el precio de los combustibles.
La CNMV está preocupada por la primera emisión de cuotas participativas. La complejidad del producto, en especial en el apartado del dividendo, llevó al regulador a advertir que el porcentaje del beneficio que recibirán los cuotapartícipes irá disminuyendo progresivamente desde el 7,5% de la emisión.
El índice de precios de consumo armonizado aumentó en junio cuatro décimas, para situarse en el 5,1%. La escalada del petróleo y los alimentos ha llevado a que la inflación supere por primera vez en trece años la barrera del 5%.
<b>Juan Carlos Cubeiro</b> analiza algunas de las empresas que mejor están haciendo los deberes en la búsqueda de la excelencia. Las ganadoras aprovechan los momentos difíciles para pensar, correr y adelantar al competidor
Wall Street se dejó embriagar por una burbuja en el mercado de la vivienda. Todo iría bien mientras los precios subieran. Y así fue, hasta que bajaronEn portada: el fin de un ciclo.
El lunes acaba el plazo para declarar el IRPF. Hacienda impone sanciones por demora y por tributar de menos y permite aplazar el pago sólo en casos excepcionales Renta 2007.
Las cataratas de Iguazú forman, en la frontera entre Brasil y Argentina, uno de los más bellos escenarios naturales del planeta. Un espectáculo ensordecedor trufado de actividades ecológicas
La crisis ha puesto de relieve la necesidad de un sistema más sólido y transparente, pero estará condicionado por un mecanismo de retribución cortoplacista.
Este profesor de Economía rige las reformas liberalizadoras del Gobierno griego desde que el primer ministro, Kostas Karanmalis, llegara al poder en 2004, con afán de modernizar el país.