El diestro José Tomás, que había cortado dos orejas de su primer toro, ha sumado un doble trofeo en el siguiente de su lote, en la corrida que se ha celebrado en la plaza Monumental de Las Ventas, a la que volvía tras seis años de ausencia.
El fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo, y tres agencias de riesgo anunciaron hoy que han alcanzado un acuerdo para reformar algunos aspectos relacionados con la calificación de activos financieros vinculados a hipotecas.
La oferta de compra de Spanair por parte de Gadair sigue en pie, según expuso la compañía en un comunicado en el que reiteró que no se ha retirado de la operación y que mantendrá su postura de ¢discreción¢ hasta que culmine el proceso.
La Agencia Tributaria desmintió hoy que el sesenta por ciento de los borradores de la declaración de la renta (IRPF) contenga errores, como ha hecho público el sindicato Gestha.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, explicó hoy que el plan Vive tiene como objetivo ¢potencial¢ los 4,5 millones de vehículos con una antigüedad de más 15 años que hay en España y que sus principales fines son medioambientales y de seguridad vial.
El banco de inversión Morgan Stanley insistió hoy en los riesgos que puede suponer el deterioro de la macroeconomía en la banca mediana española.
El presidente del BBVA, Francisco González, consideró hoy que lo ¢más probable¢ es que la entidad siga expandiéndose en Estados Unidos, al tiempo que se mantendrá atento a otros mercados como China, India o Brasil.
El Tribunal Supremo ha confirmado una multa de 3,6 millones de euros impuesta por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) a Iberia, Air Europa, Spanair y a las agencias pertenecientes a la Cúpula de Agencias de Viajes Españolas (Caave) en 2005 por la fijación de los cargos por emisión de billetes aéreos.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, eludió hoy alinearse con la tesis de los ¢campeones nacionales¢ y dijo que el Gobierno prefiere un sector energético español con eléctricas fuertes, pese a lo cual no interferirá en este ámbito.
El Grupo Amaury Sport Organisation (ASO), organizador del Tour de Francia, ha firmado hoy un acuerdo con el Grupo Antena 3 para adquirir una participación minoritaria (49%) de Unipublic, empresa responsable de la gestión y organización de la Vuelta a España, informó el grupo de comunicación español.
La recaudación fiscal en España equivale al 37,3% del PIB, un porcentaje inferior a la media de la zona euro y también del conjunto de la UE, ya que en ambos casos supera el 41%.
AirOne se ha visto forzada a cambiar su plan de compra de Alitalia ante la subida del precio del petróleo y los cambios de rutas realizados por la aerolínea de bandera italiana, que tras el cierre del 'hub' -centro de interconexión de vuelos- de Milán-Malpensa trasladó un gran número de enlaces al aeropuerto de Roma-Fiumicino.
Inmobiliaria del Sur prevé que la media del beneficio que obtenga en los ejercicios 2008 y 2009 se mantenga en la línea del registrado en 2007, que se situó en 25,2 millones de euros, anunció hoy el presidente de la compañía, Ricardo Pumar.
La tasa de morosidad hipotecaria en EE UU, que no contabiliza los préstamos en proceso de ejecución, alcanzó en el primer trimestre del año el 6,35%, su nivel más elevado desde 1979, tras subir 53 puntos básicos desde el trimestre anterior, según informó la Asociación de Banca Hipotecaria de EEUU (MBA).
La Reserva Federal estadounidense perfiló hoy un panorama poco esperanzador para las entidades bancarias y reconoció que espera que los resultados de los bancos sigan siendo débiles en los próximos trimestres, según declaraciones de su vicepresidente, Donald L. Kohn.
Lastrado por una recomendación de venta de Exane BNP Paribas, el consorcio aeroespacial europeo ha despedido la sesión en 14,7 euros, con un descenso del 3,16%.
Ni los datos macro, ni los ascensos de la Bolsa neoyorquina, han conseguido convencer a los inversores. En una jornada caracterizada por la incertidumbre, el desenlace ha sido negativo y el selectivo español ha saldado la sesión con un retroceso del 0,76%. El resto de las plazas europeas, con la excepción de Londres, se ha unido al pesimismo.
España se convirtió en el cuarto país europeo más atractivo para la inversión extranjera en 2007, por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania, tras acumular el 6,9% del total de proyectos realizados en el continente, según un informe de Ernest & Young.
Los ministros de Finanzas de la OCDE intentaron transmitir hoy el mensaje de que lo peor de la crisis financiera ya ha pasado y que los precios de las materias primas, que han provocado presiones inflacionistas, no deberían de seguir aumentando a corto plazo.
El Banco Popular ha completado la venta de su filial en Francia, Banco Popular France, al grupo bancario francés Crédit Mutuel-CIC (CM-CIC) por 85 millones de euros, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Defensor del Pueblo ha instado al Banco de España a que mejore los trámites de control administrativo que ejerce, no sólo en relación con la solvencia y regularidad contable de las entidades de crédito, sino también en lo que se refiere a particulares.
Hillary Clinton se ha rendido a la realidad de su derrota y el sábado pondrá punto final a una campaña de primarias que ha durado 17 meses. La senadora por Nueva York tiene previsto protagonizar un acto público en el que ofrecerá su "felicitación al senador Obama y mi apoyo por su candidatura".
La cadena de moda no ha apreciado ¢de momento¢ el impacto de la desaceleración económica en su cifra de ventas, que ha crecido en los primeros meses del año un 14% respecto a 2007, según aseguró hoy su director general, Enric Casi, quien destacó que la compañía prevé triplicar su red comercial en un plazo de diez años, hasta alcanzar las 3.000 tiendas.
El consejo de administración de Ferrovial aprobó hoy dos planes de retribución para directivos de la gestora británica de aeropuertos BAA que suponen la entrega de acciones u opciones sobre títulos de la compañía de construcción y servicios, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Crecen poco los beneficios de las grandes librerías y casi no aumentan las pérdidas de las pequeñas, según un informe del gremio de libreros.
La compañía pagará 28.100 millones de dólares por Alltel, tras confirmar su interés por comprarla. La operación se pagará parte en efectivo (5.900 millones de dólares) y mediante deuda (22.000).
El coste de la prestación de las transferencias bancarias será compartido por el emisor y el receptor de la operación a partir de noviembre de 2009, una medida que sólo afectará a nuevos contratos y siempre que haya acuerdo entre la entidad y el cliente, una vez se apruebe la trasposición de la directiva comunitaria 2007/64 sobre servicios de pago.