Moody's pone bajo revisión la calificación de Editis tras entrar Planeta
La agencia de calificación Moody's ha puesto bajo revisión con dirección 'incierta' la calificación de la editorial francesa Editis, adquirida la semana pasada por Planeta. La firma financiera cree que 'existe información limitada acerca del impacto que tiene la transacción en las finanzas de Editis'. Asimismo, destaca que hay poca información por parte de Planeta y de las intenciones del grupo catalán con la empresa gala.
Pese a las reticencias de Moody's, Planeta ya ha hecho público que respetará las condiciones salariales de los trabajadores (más de 2.600) y su actual equipo directivo, al frente del que continuará su primer ejecutivo, Alain Kouck. El grupo propiedad de José Manuel Lara también ha comunicado su intención de no trocear la compañía, que es el segundo mayor grupo editorial en Francia. Editis tiene cerca de una veintena de sellos literarios y opera en libros de texto, un sector en el que Planeta no está presente en España. El propio dueño de Planeta ha comentado que entre ambas compañías 'no existen duplicidades y sí en cambio, enormes sinergias potenciales'.
Fuentes cercanas a Planeta consideran que la decisión de Moody's es 'un trámite, normal en cualquier operación de esta envergadura de cambio de accionistas'. Editis no cotiza en Bolsa, aunque sí lo hace su anterior propietario, la firma de inversión francesa Wendel. Editis si realizó una emisión de deuda que ya habría vencido.
Editis cuenta con una cifra de negocio cercana a los 760 millones de euros. Desde el año 2004, ha realizado un proceso de crecimiento y de internacionalización con la adquisición de siete nuevas compañías, entre las que destaca la belga Boeck, y que le han aportado un 150 millones de euros de facturación.