Era un secreto a voces y ayer se confirmó. Telefónica será la encargada de traer a España el iPhone, el ultrafamoso móvil con MP3 de la informática estadounidense Apple. Pero será un iPhone distinto al que se ha vendido hasta ahora en otros países. Se comercializarán dos modelos con diferente capacidad, será de tercera generación y su precio será mucho más barato, para elevar las ventas.
Cuatro grupos internacionales pujan por la mayor red de señalización interoperable que se haya licitado jamás en Europa. Alstom, Ansaldo, Thales y Bombardier optan a un contrato de más de 600 millones para desplegar el sistema Ertms en los 450 kilómetros de la línea AVE Madrid-Valencia-Alicante que el Adif adjudicará en las próximas semanas.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció ayer en su primera comparecencia en la Comisión de Industria del Congreso un paquete de medidas con las que pretende paliar la desaceleración económica y modernizar los sectores de su competencia.
Bruselas autorizó ayer el rescate y la venta del banco alemán Sachsen, una de las primeras víctimas en Europa de la crisis de las hipotecas subprime. La Comisión Europea considera que el plan de las autoridades alemanas fue una ayuda de Estado compatible con las normas comunitarias.
Santander y BBVA firmaron ayer con la CEOE y la Cepyme un acuerdo para reforzar la financiación de las empresas en estos momentos de falta de liquidez. Ambos bancos aportarán una línea de financiación de 15.000 millones, la mayor de la banca española. El objetivo es 'favorecer el crecimiento y competitividad' de las empresas y, sobre todo, las pymes.
Las consecuencias de la crisis inmobiliaria, el alto precio del petróleo y las turbulencias financieras seguirán afectando a los países desarrollados durante 'varios trimestres'. Son estimaciones de la OCDE, que rebajó ayer su previsión de crecimiento para España al 1,6%, situándolo por debajo del 1,7% de la zona euro.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, y el portavoz del PP en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, han alcanzado un acuerdo para revitalizar los trabajos que permitirán la reforma del sistema de pensiones, después de un largo desencuentro entre las dos formaciones políticas.
La compañía portuguesa EDP Renováveis se estrenó en el parqué con un descenso del 4,37% y terminó cerrando a 7,65 euros. Mal arranque para la que es la mayor salida a Bolsa del año en Europa.
La volatilidad impone su ley y los altibajos se convierten en una constante de las Bolsas. El Ibex 35 perdió ayer un 0,67% y concluyó en 13.341,2 puntos, pero logró recuperar 167,5 puntos desde su mínimo de la jornada gracias a la positiva apertura de Wall Street.