El tortuoso viaje de Taguas a Seopan
El tortuoso viaje de Taguas a Seopan
El tortuoso viaje de Taguas a Seopan
T. Rowe Price, una de las mayores gestoras de fondos estadounidenses, ha empezado esta semana a comercializar activamente sus fondos en España. Tiene 22 Sicav registradas en la CNMV y, de momento, se va a centrar en el tramo institucional y de grandes fortunas.
Momentos difíciles para Crédit Agricole. Tras reconocer que ampliará capital por 5.900 millones de euros, el banco ha anunciado un plan para vender activos por 5.000 millones de euros. Su participación del 20% en Bankinter se mantiene al margen, pues la firma ha reafirmado la intención de 'seguir cooperando con los directivos' españoles.
Bernanke pide a la banca que siga buscando nuevo capital para normalizar el crédito
La Generalitat busca inversores catalanes para comprar Spanair
Honda aumenta un 7,4% la fabricación de motos de su planta española
Vueling se ha puesto manos a la obra para reducir costes y minimizar el impacto del alza del fuel. La compañía, que ha reducido un 4% los gastos y aumentado un 12% los ingresos por pasajero, confía en ser rentable en 2009. La aerolínea registró en el primer trimestre 32,3 millones de pérdidas brutas, un 47% más, pero no comunicó su resultado neto.
El PIB de la zona euro creció en el primer trimestre de 2008 un 0,7% sobre el inmediatamente anterior, según el avance publicado ayer por Eurostat. Es la primera vez en la presente década que el crecimiento trimestral de España, que se limitó al 0,3%, se sitúa por debajo de la media del grupo de la Unión Económica y Monetaria.
Vivienda alquila el 15% de los pisos que recibe
Los mercados de capitales vuelven a estar abiertos para las empresas españolas, tras el frenazo vivido desde agosto con la crisis subprime. En un mes y medio han conseguido colocar títulos de bonos y cédulas hipotecarias por un importe de 16.750 millones de euros, a pesar de que las tensiones persisten en el interbancario.
Colonial registra un déficit de 272 millones por las provisiones
Diversos aviones han realizado pruebas con carburantes alternativos y han creado la expectativa de que el queroseno podría ser sustituido pronto. Airbus, principal promotor de la propulsión con combustible de origen vegetal, advierte que este tipo de carburante podrá ensayarse en 2015 y que en 2030 llenará el 30% de los tanques.
Trabajo duro en British Telecom
La nueva empresa forma un triunvirato con IBM y Accenture, por delante de las compañías indias, japonesas y europeas
Un poco de por favor
Con las tarifas de sus aeropuertos regulados ya en vigor y en pleno proceso de refinanciación de deuda, Ferrovial está presentando, ante analistas e inversores, un futuro brillante para su filial británica BAA. Entre 2008 y 2012 las ventas del gestor aeroportuario deben subir un 37% y el Ebitda tenderá a duplicarse.
Colonial obtuvo una pérdida neta de 272,4 millones de euros en el primer trimestre del año, frente al beneficio neto de 205,6 millones del mismo periodo del año anterior, informó hoy la Compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El gigante textil sueco H&M redujo sus ventas un 1% el pasado mes de abril con respecto a las registradas el mismo mes del ejercicio precededente, informó hoy la compañía en un comunicado.
El ministro argelino de Energía y presidente en ejercicio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Chakib Khelil, afirmó que ese cartel tendrá una capacidad de producción de 5 millones de barriles suplementarios al día en el horizonte de 2012, informaron hoy los medios argelinos.
El grupo químico La Seda de Barcelona obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio bruto operativo (ebitda) de 35,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 60% respecto al mismo período del ejercicio anterior, según ha informado hoy la compañía.
El beneficio atribuible de Azkoyen fue en los tres primeros meses de 2008 de 1,85 millones de euros, lo que supone un retroceso del 54,6% con respecto al primer trimestre del año anterior.
Gaesco deja atrás los beneficios y pierde 14,6 millones en el primer trimestre
Las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke, la producción industrial de EE UU y el dato de crecimiento de la economía de la zona euro han sido las referencias macroeconómicas de una jornada en la que el volumen ha sido de 3.800 millones de euros.
Bankinter, Banesto y Popular se han colocado durante toda la sesión entre los peores valores del día. La culpa ha sido de Morgan Stanley. La firma de inversión emitía un informe en el que rebajaba los precios objetivos de estas tres entidades.
El ministro luso de Finanzas, Fernando Teixeira Santos, rebajó hoy la previsión oficial de crecimiento económico de Portugal para 2008 desde el 2,2% al 1,5% y lo justificó por ¢criterios de prudencia y realismo¢.
Carl Icahn, el inversor famoso por obligar a las empresas a cambiar sus estrategias, buscará el control de Yahoo! proponiendo a sus propios candidatos a la junta directiva de la empresa, dijo una persona familiarizada con los planes.
Los movimientos corporativos en el parqué neoyorquino están animando la jornada. El Dow Jones Industriales avanza leves posiciones mientras que el Nasdaq recupera un leve 0,2%.