Abertis ya nota los efectos de la crisis financiera internacional en la formación de los consorcios que optan a concursos de privatización. El consejero delegado, Salvador Alemany, aseguró que de los siete grupos que optaban a la gestión de 800 kilómetros de autopista en Pennsylvania (EE UU) 'sólo quedarán dos o tres'.
El Corte Inglés inaugura un centro en Albacete con 100 millones de inversión
Alba gana en el primer trimestre del año un 5,2% más que en 2007
Cajasur aprueba un ajuste de su cúpula
El fraude de Liechtenstein se dirimirá sólo por la vía penal
Lleva meses vendiendo ejemplares de su último libro 'El Club de la miseria' y recorriendo los despachos más influyentes para contar su plan. Sacar a 1.000 millones de personas de la más absoluta pobreza. Es una cuestión de justicia, y de seguridad.
Callaghan se estrena en China y prevé llegar a las 100 tiendas
El brandy de Jerez estanca ventas por su caída en España
Gamesa aborda el mercado de India de la mano del socio local Pioneer
El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Michel Camdessus aseguró hoy que el crecimiento económico en España "frena, pero menos que otros países", y consideró que "resistirá mejor la crisis" que EEUU o el Reino Unido.
Jornada de optimismo en el tecnológico Nasdaq que cerró con una subida del 1,19% pero que no se vio acompañado por el Dow Jones que aguantó en terreno positivo, con un 0,34%, a pesar de la caída de las aseguradoras de bonos Ambac y MBIA, que arrastraron al resto del sector financiero.
El grupo bancario Unicredit reconoció hoy que sus cuentas del primer trimestre, que será publicadas el próximo 8 de mayo, reflejarán amortizaciones por importe de 650 millones de euros en relación con valores respaldados por activos (ABS).
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha ampliado hasta 5.000 millones de euros la línea de avales para la titulización de préstamos de vivienda de protección oficial (VPO) inicialmente dotada con 3.000 millones de euros, informó hoy la entidad.
Société Général estaba al corriente de las arriesgadas posiciones del ex broker Jérme Kerviel, al que acusa de haber provocado un agujero de 4.900 millones de euros, según el relato de Michel Zollweg, presidente de la Oficina de Vigilancia del Mercado (TSO, según sus siglas en inglés), organismo responsable del seguimiento de Eurex, el mercado germano-suizo.
El consejo de administración de CLH ha aprobado la entrada en el órgano rector de la compañía de la sociedad Global Ramayana, que adquirió a comienzos de año a Deutsche Bank un 5% del grupo presidido por José Luis López de Silanes.
La oficina europea de lucha antifraude (OLAF) informó hoy de que las autoridades italianas investigan a un total de 80 personas por su presunta implicación en un fraude a gran escala contra las arcas comunitarias.
Desaceleración inmobiliariaLa venta de viviendas ha caído entre un 50 y un 60% desde septiembre de 2007, como consecuencia de la desaceleración económica y del parón de actividad que desde el pasado verano experimenta el mercado residencial.
Los accionistas de Randstad han aprobado hoy en junta general la adquisición de Vedior por 3.300 millones de euros a raíz de la oferta anunciada el pasado 2 de abril por la compañía holandesa, así como las medidas para ejecutar las condiciones de la oferta y las operaciones que resulten de la misma.
Las dos aerolíneas estadounidenses que acaban de anunciar su fusión, Delta Airlines y Northwest, han perdido más de 10.500 millones de dólares (6.601 millones de euros) en el primer trimestre del año, debido al alto precio del combustible, según los resultados anunciados hoy por ambas compañías aéreas.
La firma financiera Moody's, matriz de la agencia de calificación crediticia Moody's Investors Services (MIS), obtuvo un beneficio neto de 120,7 millones de dólares (76 millones de euros) en los tres primeros meses de 2008, un 31,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía.
La junta general de accionistas de Pescanova acordó hoy el pago de un dividendo de 0,45 euros por acción con cargo a los resultados de 2007.
El presidente del grupo Marsans, Gonzalo Pascual, insistió hoy en que su grupo sigue sin tener ¢ningún interés¢ en la compra de Spanair debido a los cambios en el proceso de venta llevados a cabo por el actual propietario, Scandinavian Airlines (SAS).
El socio de Atlas Capital, Juan Ramón Caridad, subrayó hoy que las bajadas de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y los objetivos del Banco Central Europeo de mantenerse fiel a su objetivo de controlar la inflación colocan al dólar ¢en un entorno débil¢ y apuntó que ¢es el momento¢ de cambiar de energía y ¢salirse del crudo para entrar en el gas¢.
El grupo estadounidense de mensajería y logística United Parcel Service (UPS) obtuvo un beneficio neto de 906 millones de dólares (570,6 millones de euros) en el primer trimestre de 2008, lo que supone un incremento del 7,6% respecto al mismo periodo de 2007, informó hoy la compañía, que, sin embargo, anunció un recorte de sus previsiones para el conjunto del ejercicio ante el deterioro de la economía.
Las acciones de la filial de energías renovables de Iberdrola han despedido la jornada en 4,61 euros después de subir un 4,54% y protagonizar una de las mayores subidas del Ibex en el día.
Las malas noticias provenientes del sector bancario parecen pasar desapercibidas para los mercados. Con una Bolsa neoyorquina empeñada en subir, las plazas del Viejo Continente no parecían tener otra opción que apuntarse a los números verdes. El selectivo español ha sumado un 0,51% hasta situarse en los 13.663 puntos.
El titular del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid ha declarado el concurso voluntario de acreedores del grupo inmobiliario Lábaro, con lo que se abre el plazo para que los proveedores y acreedores comuniquen las cantidades que se les adeudan.