Manuel Chaves anunció ayer que la Junta de Andalucía negocia con tres empresas de software y energías renovables que crearán en la Bahía de Cádiz 300 empleos directos y 1.300 indirectos, lo que paliará la crisis de Delphi.
Con la elección de Julio Segura como nuevo presidente de la CNMV, el Gobierno ha perdido una magnífica oportunidad para dar ejemplo en su defensa de la paridad entre hombres y mujeres, según la autora, que denuncia las contradicciones del Ejecutivo en la aplicación de su 'mal llamada' política de igualdad
Enel y Acciona han solicitado hoy autorización a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para formular su opa sobre el 100% de Endesa a un precio de 41,3 euros por acción. Asimismo, ambas compañías han notificado al regulador energético el acuerdo de cogestión alcanzado el pasado 26 de marzo.
La defensa de la cantante Isabel Pantoja ha hecho efectiva la fianza de 90.000 euros impuesta por el juez Miguel Angel Torres, que instruye el denominado caso Malaya y saldrá en los próximos minutos de los juzgados de Marbella, según informaron fuentes judiciales. Según estas fuentes, en el auto el juez le imputa un delito de blanqueo de capitales.
<b>Nueva jornada de caídas</b> para la Bolsa, que se ha visto <b>lastrada durante gran parte de día por las inmobiliarias y el mal comportamiento de los grandes valores</b> en una jornada <b>tranquila en el resto de plazas europeas</b>. Pese a todo, el principal indicador del parqué español conseguía remontar las fuertes pérdidas de la mañana y al cierre cedía un 0,15%. El Ibex arrancará mañana en 14.395,60 puntos.
La constructora presidida por Florentino Pérez se ha asegurado este porcentaje <b>una vez descontado el efecto de dilución consecuencia de la ampliación de capital acometida por la eléctrica para ejecutar la integración con Scottish Power</b>. Además, el grupo <b>más que duplicó sus resultados</b> al obtener un <b>beneficio neto atribuido de 369,1 millones de euros</b> en el primer trimestre, un 133% más.
El grupo General Motors cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 62 millones de dólares (45,6 millones de euros al cambio actual), lo que supone un descenso del 90% respecto a las ganancias de 602 millones de dólares (442,6 millones de euros) registradas en el mismo período de 2006.
Ni la historia es una ciencia exacta ni el "Domesday Book del siglo 21", como ha bautizado la BBC la iniciativa -comparándola con el gigantesco censo que llevó a cabo Guillermo el Conquistador en torno al 1.080 dC- servirá para indagar en las causas de los grandes acontecimientos de principios de esta centuria. Pero alguna utilidad tendrá en el futuro, para los estudiosos de eso que llaman Intrahistoria, saber cuáles eran los intereses, los problemas y las ocupaciones de los británicos en 2007.
Las matriculaciones de automóviles (turismos y todoterrenos) totalizaron 121.721 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone un descenso del 6% respecto al mismo mes de 2006, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam). En los cuatro primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos se situaron en 532.527 unidades, lo que se traduce en una disminución del 1,9% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Las operadoras de telefonía móvil ven la que se avecina con las nuevas tecnologías de comunicación inalámbrica. Si hasta ahora estaban sentadas tranquilas en lo alto de su red de telecomunicaciones, sabiendo que sus clientes no tenían más opción que cambiarse a la -escasa- competencia, y conscientes de que en el espacio radioeléctrico no hay sitio para todos, la extensión de las tecnologías de redes IP ha hecho que se pongan de pie.
La economía española creció el 4% en el primer trimestre del año, mismo porcentaje que el periodo anterior, debido a la estabilidad de la demanda interna y de la aportación del sector exterior, según el Banco de España, que calcula un aumento del empleo del 3% en este periodo.
Después de dos meses de especulaciones, Dell ha confirmado en su blog corporativo que venderá PCs con Linux preinstalado. No será en todos los ordenadores, pero la compañía que preside Michael Dell será la primera del mundo en ofrecer masivamente a sus clientes una versión o distribución del sistema operativo de código abierto, que además puede usarse junto a otros sistemas, como la familia Windows.
El banco británico Barclays interpondrá una demanda contra el holandés ABN Amro en la que pedirá millones de euros por daños y perjuicios si éste rompe el acuerdo de fusión que firmaron ambos el 23 de abril, según informa hoy <i>The Guardian</i>. El acuerdo, que valora las acciones de ABN en 34 ó 35 euros, permite acudir a los tribunales al segundo banco del Reino Unido si ABN recibe una oferta rival que viola las condiciones de esa operación, según el diario.
El candidato propuesto por el Gobierno a la presidencia de la CNMV, Julio Segura, ha defendido hoy su independencia del Ejecutivo y ha negado haber recibido presiones en lo que respecta al proceso de OPA sobre Endesa. Segura ha añadido que considera "equivocado" que se abra un expediente sancionador a Acciona y Enel por su actuación en la OPA de Endesa, tal y como señaló el ex presidente del organismo supervisor Manuel Conthe.
El Indice de Confianza del Consumidor del Instituto de Crédito Oficial (ICC-ICO) subió 4,9 puntos en abril, hasta situarse en 94,4 puntos, frente a los 89,5 puntos del mes anterior, y es el valor más elevado desde febrero de 2005, informó hoy el ICO.
El Grupo Logista, el primer operador logístico integral de España y Portugal, aumentó un 55,4% su beneficio neto hasta alcanzar 32,9 millones de euros en el primer trimestre de 2007, frente a los 21,1 millones del mismo periodo de 2006, según un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La primera jornada de la huelga indefinida en el sector del naval en la provincia de Pontevedra está teniendo un seguimiento total, según los sindicatos. Al paro, iniciado hoy tras la falta de acuerdo entre las tres centrales sindicales (CCOO, UGT y CIG) y la patronal del sector del metal en la provincia, están convocados 5.000 trabajadores. Además, unos 200 trabajadores han cortaado el acceso vial a los astilleros.
Fersa Energías Renovables comunicó ayer su expansión fuera de España con su entrada en Italia y Panamá. La empresa catalana se estrenó en el mercado continuo de la Bolsa de Madrid con una subida del 8,58%.
Barceló busca oportunidades para abrir hoteles en EE UU y Alemania. Sin embargo, ante la dificultad de encontrarlas, está dirigiendo sus inversiones a destinos más baratos como Egipto, Turquía o Túnez. En estos lugares, prevé tener 18 establecimientos compartiendo inversión con socios locales. El grupo cuenta con 700 millones de fondos propios y 200 de liquidez.
La patronal europea ha iniciado una potente campaña de presión sobre Washington para abortar una norma que obligaría a escanear todos los contenedores que llegan por barco a los puertos estadounidenses. Los empresarios temen que se dañe el comercio transatlántico.