El enemigo es uno de los nuestros
Un miembro de la alta dirección, que actúa solo y lleva más de seis años en la compañía. æpermil;se es el perfil del directivo que defrauda a su propia empresa
Un miembro de la alta dirección, que actúa solo y lleva más de seis años en la compañía. æpermil;se es el perfil del directivo que defrauda a su propia empresa
SANTA & COLE EDICIONES DE DISEçO. Premio al Diseño
Sovereign gana un 66% menos por su plan de ajuste
El Ibex salva los 14.800 en una sesión de menos a más
El epílogo de Endesa
La unidad de banca para ricos de BBVA duplica su negocio tras tres años de existencia
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha recomendado al Gobierno que condicione la autorización solicitada por Enel para ejercer derechos políticos por encima del 3% en Endesa a la implantación de un derecho de veto que le permita proteger los intereses públicos españoles.
Santander, Fortis y Royal Bank of Scotland han remitido hoy un escrito a ABN Amro confirmando su asistencia a una reunión el lunes 23 de abril, convocada por la entidad holandesa. En la misma, los bancos pretenden aclarar sus intenciones e intereses, aunque en el comunicado resaltan que los mismos "están claros tanto desde el punto de vista de los accionistas, como del regulatorio y de la ejecución".
Los próximos clientes inmediatos de Microsoft habitantes de países pobres que no tienen acceso a la tecnología, según un programa presentado hoy en Pekín por el fundador del gigante informático Bill Gates, el hombre más rico del mundo. æpermil;ste ha compartido escenario con el premio Novel de la Paz Mohamed Yunus para presentar la iniciativa <i>Unlimited Potencial</i> ("Potencial Ilimitado"), que entre otras cosas permite acceder al <i>software</i> de la compañía estadounidense por tres euros. La compañía ha establecido el año 2015 como su meta para llegar a los primeros mil millones de estos citados 5.000 millones de "excluidos digitales".
Los ingresos de explotación del Grupo PRISA se han incrementado un 138,0% en el primer trimestre de 2007, alcanzando 894 millones de euros. El grupo consolida Sogecable por integración global y Media Capital desde el 1 de febrero de 2007.
La Bolsa española cedió hoy posiciones pero logró mantener el nivel de los 14.800 puntos después de vivir su tercera sesión consecutiva en rojo tras el máximo logrado el lunes, afectada, al igual que el resto de mercados europeos, por el retroceso del mercado chino.
El presidente de Sacyr, Luis del Rivero, señaló hoy que espera que la fusión con Eiffage se traduzca en sinergias de 2.500 millones de euros suplementarios de facturación. La española ha presentado hoy una opa sobre el capital de la francesa que aún no controla, noticia que ha sido recibida por los mercados con subidas, a pesar de las pérdidas registradas tras el levantamiento de la suspensión. Al cierre, los títulos de Sacyr han subido un 2,82% para terminar en 44,85 euros.
El fabricante de la consola PlayStation, Sony Computer Entertainment, eliminará hasta 160 puestos de trabajo en Europa debido a la fuerte competencia que generan rivales como la Wii de Nintendo y la Xbox 360 de Microsoft, informa hoy el diario Nikkei.
El humillante trato que el miércoles recibió Sacyr en la junta general de accionistas de Eiffage, se saldó en la noche de ayer con una reunión de urgencia de la cúpula de la empresa que preside Luis del Rivero. En ella se plantearon tres hipótesis: esperar pacientemente a que el chaparrón electoral pase en Francia, vender su 33,32% de su participada o lanzar una oferta. Esta mañana se impuso la tercera opción, ante la imposibilidad manifiesta de alcanzar un acuerdo con Eiffage.
La Comisión Europea (CE) ha exigido hoy a España la devolución de unos 83 millones de euros "indebidamente gastados" procedentes de los fondos agrícolas de la UE, han informado fuentes comunitarias. Esta sanción forma parte de una decisión de Bruselas, en la que insta a 14 países comunitarios a reembolsar un total de 285,3 millones de euros por irregularidades en los gastos del presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC).
La Comisión Europea pidió hoy a las autoridades holandesas que eviten el proteccionismo a la hora de evaluar las distintas ofertas por el banco ABN Amro y recordó el principio de ¢no discriminación¢ que establece la normativa europea sobre concentraciones bancarias.
El teléfono móvil de Apple, el famoso iPhone, saldrá al mercado en la fecha prevista en Estados Unidos, es decir a finales de junio, según ha confirmado un ejecutivo de la compañía telefónica AT&T, cuya unidad de telefonía móvil tiene una acuerdo en exclusiva para vender archiconocido terminal.
Pontegadea, compañía a través de la que Amancio Ortega canaliza sus inversiones, ha comunicado hoy a la CNMV que no está vendiendo su participación en Astroc. La inmobiliaria consigue hoy recuperarse ligeramente en Bolsa tras el estrépito de ayer, cuando se dejó un 43% al término de la sesión. Al cierre, se revaloriza un 6,70% para alcanzar los 27,72 euros.
El Banco Central Europeo (BCE) advierte en su boletín mensual de que su política en materia de tipos de interés sigue siendo "acomodaticia" y de que "actuará con firmeza en el momento oportuno", de modo que es probable que aplique nuevas subidas en el precio del dinero. El boletín confirma las palabras del presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, que insistió la semana pasada, tras la decisión de mantener los tipos de interés en el 3,75%, en que la entidad actuaría "de forma firme y a tiempo" para que no se materialicen las presiones inflacionistas y asegurar así la estabilidad de precios a medio plazo en la eurozona.
A partir de hoy está en vigor la ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, que permite sólo tres cesiones de actividad. El texto, que fue aprobado en el Congreso el 18 de octubre de 2006 con la oposición de PP, CiU y PNV, busca establecer una serie de garantías dirigidas a evitar que la falta de control ocasione riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.
El incremento del precio de la vivienda libre se situó en el primer trimestre del año en el 7,2% en comparación con el mismo periodo de 2006, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de la Vivienda. El incremento es notablemente inferior al 9,1% registrado en el trimestre anterior, es decir, de octubre a diciembre de 2006.
Intel vuelve a mirar hacia el futuro el optimismo y la seguridad de un líder que ha recuperado la ventaja frente a sus competidores. El primer fabricante de microprocesadores acaba de presentar los resultados del primer trimestre de 2007 que muestran una vuelta al crecimiento, y un aumento considerable de los beneficios, un 19%, después de atravesar por una de las peores crisis de su historia, que le ha obligado a reestructurar su organización y a acelerar la introducción de nuevas arquitecturas en sus chips para marcar la diferencia con su principal rival, AMD.
Telefónica ha anunciado hoy la venta del 100% de Airwave a Guardian Digital Communications (filial de Macquarie Communications Infrastructure Group y Macquarie European Infrastructure Fund II) por 2.982 millones de euros (2.015 millones de libras). Esta transacción, que no está sujeta a condición alguna, se hará efectiva mañana. La venta generará unos ingresos a Telefónica de 2.860 millones de euros (1.932 millones de libras) y multiplica 21,8 veces el beneficio bruto de la española a 31 de diciembre de 2006.
La bolsa de Nueva York ha cerrado con un nuevo récord de su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, empujada por el buen rendimiento del sector financiero y pese a la baja de los títulos de empresas tecnológicas. En una jornada marcada por una serie de resultados de empresas, el Dow Jones ha regresado a los niveles que anotó hace cerca de dos meses, y ha superado la fuerte caída del 27 de febrero, la más importante en cinco años y medio.
El plan B que sopesa el presidente
Ebro Puleva destinará 80 millones a potenciales compras
Las escuelas de negocio y el reto de la tecnología