La próxima semana el grupo Sacyr será más libre en Francia
Expira su compromiso de no comprar más acciones de Eiffage
Expira su compromiso de no comprar más acciones de Eiffage
Un aterrizaje dulce
Bernard Arnault demuestra su interés por Endemol y De Agostini se lo piensa
El BEI abre una vía de financiación para I+D+i de alto riesgo
La junta de accionistas de Repsol YPF de mayo tendrá en el orden del día la modificación de algunos artículos de sus estatutos sociales para, entre otras cosas, facilitar las futuras operaciones corporativas y adaptarse a las nuevas recomendaciones de buen gobierno.
Los fabricantes de biodiésel de la UE denuncian el bajo coste de venta de EE UU
Inmocaral amplía capital en 700 millones
Deutsche Bank apuesta por el crédito al consumo en España
AT&T, Qwest y Verizon ganan el mayor contrato de 'telecos' en EE UU
Comess Group compra Tabernas Lizarran por 20 millones
Con la entrada en vigor de los documentos relativos a la seguridad estructural y a la salubridad comienza la aplicación plena del Código Técnico de la Edificación (CTE). La norma incluye nuevos parámetros de calidad y eficiencia energética que serán de obligado cumplimiento en todos los edificios que se construyan.
El ex director de Ruralcaja pide la dimisión del presidente en una agria asamblea
El Ibex se queda a un 1,71% del nivel previo a la crisis
La CE anunció ayer que reformará la legislación del sector de las telecomunicaciones para facilitar la creación de grandes compañías europeas. Bruselas lamenta que dos tercios de la facturación de las operadoras proceda todavía de sus países de origen.
Industria presta 12 millones semanales para financiar la compra de equipos tecnológicos
Los médicos españoles dispondrán de un carné de identificación digital
Whirlpool crece en equipos de cocina y sube ventas un 3,6%
El buen momento que vive Uralita le permitirá repartir entre sus accionistas la totalidad del beneficio logrado en 2006. La compañía que preside Javier Serratosa se permite este gesto sin que ello suponga inconveniente para los planes de crecimiento.
Eon ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional, por la que solicita que se prohíba la anunciada opa de Enel y Acciona sobre Endesa. Según fuentes jurídicas, ésta será resuelta por el citado tribunal mañana viernes o el lunes. En la demanda, la alemana impugna las resoluciones de la CNMV que permiten a Enel y Acciona lanzar su opa dentro de seis meses alegando que tal prohibición no debe estar limitada en el tiempo, puesto que la actuación de Enel y Acciona ha sido considerada ilegal por la CNMV.
El navegador de código abierto desarrollado por la Fundación Mozilla, Firefox, sigue ganando posiciones respecto a su más directo competidor, Internet Explorer, que sigue siendo el programa más utilizado en todo el mundo para acceder a Internet. Un estudio realizado por XiTi señala que el el porcentaje de uso de Firefox en Europa ha ganado más de 5 puntos desde abril de 2006, alcanzando ya el 25%.
Un sistema de acceso a Internet "inalámbrico, de banda ancha, gratuito y por todo Madrid". Es la propuesta de Miguel Sebastián, candidato socialista a la alcaldía de la capital, que de ganar las elecciones municipales crearía 750 puntos de acceso Wi-Fi que permitirían a los madrileños conectarse desde parques, intercambiadores de transporte, el Metro o los colegios públicos.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y Microsoft han firmado un acuerdo por el que ambas organizaciones colaborarán durante los próximos tres años para acercar las tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el ámbito judicial.
Los títulos de Iberia registraron hoy un avance del 3,1%, hasta los 4 euros por acción, lo que supone un máximo histórico en su cotización, en el marco de la recomendación favorable de Merrill Lynch y de que trascendiera que este banco asesora a Lufthansa para estudiar una posible compra de la línea aérea española, según confirmaron fuentes del sector.
Acciona y Enel prevén presentar el folleto de su opa sobre Endesa en la semana de entre el 16 y el 20 de abril y confían en que el organismo supervisor la autorice antes de los seis meses inicialmente establecido, según indicó el secretario general de Acciona, Jorge Vega-Penichet en una entrevista concedida a Europa Press. Además, ambas compañías presentarán "en breve" sendos recursos ante la Audiencia Nacional contra la decisión del regulador de no permitir ningún movimiento sobre Endesa antes de seis meses.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, ha aconsejado hoy a las familias y empresas españolas que sean prudentes a la hora de endeudarse y que tengan en cuenta el riesgo de variación en las condiciones de los préstamos, en alusión a posibles subidas de los tipos de interés.
Un videojuego llamado <i>World Without Oil</i>, que saldrá a la venta a finales del próximo mes, invita a sus usuarios a imaginarse la vida en un mundo sin petróleo.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, con la unanimidad de todos los grupos, la reforma de la Ley del Mercado de Valores en materia de opas y transparencia, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto y persigue dar mayor protección a los accionistas minoritarios.